Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Carabineros de civil resguardarán a pasajeros de buses

TRANSPORTE. Campaña suma acción de efectivos en máquinas de Viña Bus.
E-mail Compartir

La incorporación de carabineros de civil es una de las medidas más importantes que incorpora la campaña Bus Seguro, que inició ayer el Gobierno y que abarca el transporte público que abarca principalmente la comuna de Viña del Mar.

La gobernadora María de los Ángeles de la Paz calificó la medida de "estrategia novedosa" y precisó que "tiene que ver con tener carabineros al interior de nuestros buses de manera encubierta para poder hacer una acción preventiva muy concreta".

La autoridad agregó que "acá lo importante es estar en sintonía con los gremios, quienes estaban muy preocupados". La campaña, que también contempla la difusión de acciones de autocuidado, incluye la participación activa de la empresa Viña Bus, que suscribió el acuerdo para que efectivos policiales suban a las máquinas de forma encubierta. Un próximo paso será la incorporación de cámaras y GPS.

Levantan prohibición para los cementerios de Playa Ancha

VALPARAÍSO. Municipio contará con un plazo de 30 días para entregar informe final del estudio hidrogeológico.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Tras semanas de debates, conversaciones e incluso la conformación de una comisión especial en el Concejo Municipal de Valparaíso, ayer el seremi de Salud alzó la prohibición de funcionamiento del Cementerio N° 3 de Valparaíso, el que también incluye al concesionado Parque El Consuelo.

La decisión fue tomada por la autoridad gubernamental en base a una propuesta realizada por la propia autoridad sanitaria, donde se solicitaba la puesta en marcha de un plan de acción que considerara medidas inmediatas, y a mediano plazo, tanto para el Cementerio N° 3 como para el Parque.

Las disposiciones fueron presentadas durante la jornada de ayer por ambas administraciones y revisadas por los equipos técnicos de la Seremi de Salud, para posteriormente, ser constatadas con visitas en terreno.

Detalles de la decisión

En este sentido, y en relación a los requerimientos establecidos, destacan el poder iniciar la regularización de la autorización sanitaria, además de un informe preliminar de estudio hidrogeológico y el cierre perimetral de los recintos, la cual es una de las obras faltantes según el artículo 6 del reglamento de cementerios.

A esto se suma una Carta Gantt que contemple los hitos del informe final del estudio hidrogeológico, propuesta fundamental para generar una solución definitiva del sistema de drenaje.

Por lo anterior, y a partir de ayer, el seremi de Salud, Francisco Álvarez, explicó que se alza la prohibición de manera condicionada al funcionamiento a estos recintos, con apercibimiento de revocar la medida de no cumplirse los compromisos antes descritos por parte de las administraciones de ambos camposantos.

"Con estas medidas sanitarias buscamos dar tranquilidad a la comunidad y respetar la dignidad de las personas sepultadas en estos recintos, por lo que seguiremos trabajando de manera ardua y continúa en el ámbito de nuestra competencia", declaró el seremi.

Por su parte, Marcelo Garrido, gerente de la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval), comentó que "el estudio está muy avanzado y lo que entregamos hoy (ayer) es un reporte preliminar de cuarenta páginas donde faltan algunas muestras de laboratorio, pero es bastante concluyente y expone que no hay napas subterráneas que vaticinen inundaciones en las tumbas".