Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Amazonas: crisis ambiental desata conflicto mundial

FRANCIA. Macron cree que Bolsonaro incumplió compromisos ambientales.
E-mail Compartir

La tensión entre los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y Brasil, Jair Bolsonaro, con el telón de fondo de los incendios en el Amazonas, se trasladó al terreno económico, con la amenaza de París de vetar el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Mercosur. Macron anunció que su país no lo firmaría en las condiciones actuales, al considerar que Bolsonaro mintió cuando hace unos meses asumió compromisos sobre la protección de la biodiversidad.

Ese tema, recuerdan en París, era uno de los condicionantes para que Francia pusiera su firma bajo un pacto que despierta susceptibilidades también en lo relativo a la protección sanitaria de los productos, que transitarán de forma más libre cuando se aplique.

"Dada la actitud de Brasil, el Presidente (francés) sólo puede constatar que el Presidente Bolsonaro le mintió durante la cumbre de Osaka" del G20, afirmó el Gobierno galo.

Vladimir Putin ordena respuesta "simétrica" a prueba de misil

MOSCÚ. Rusia acusa que Estados Unidos busca poder disparar misiles tierra-tierra.
E-mail Compartir

El Presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó a su ejército y agencias estatales trabajar en una respuesta "simétrica" a la reciente prueba estadounidense de un misil que estuvo prohibida bajo un tratado de armas nucleares actualmente suspendido.

En la prueba del domingo, un cohete teledirigido Tomahawk de la Armada de Estados Unidos -la versión modificada para lanzamiento desde tierra- impactó su objetivo a más de 500 kilómetros de distancia. La prueba se realizó después de que Estados Unidos y Rusia se retiraran del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés).

Estados Unidos dijo que se retiró del tratado por las violaciones al mismo de parte de Rusia, una afirmación que Moscú niega. Ayer, Putin acusó a EE.UU. de haber librado una "campaña propagandística" al acusar a Rusia de violaciones al pacto para "liberarse las manos y desplegar los misiles previamente prohibidos en diferentes partes del mundo".

Instalación

El mandatario ruso informó que la prueba del domingo se realizó desde un lanzador similar a los desplegados en el sitio de misiles estadounidenses en Rumania. Argumentó que la instalación rumana y un sitio posiblemente similar en Polonia también podrían ser equipados con misiles con la intención de impactar objetivos terrestres en lugar de cohetes interceptores.

Putin había prometido que Rusia no desplegaría misiles previamente prohibidos bajo el acuerdo INF antes de que Estados Unidos lo hiciera primero, pero informó ayer que el uso de un lanzador universal significa que es posible que Estados Unidos pueda recurrir a un despliegue encubierto.

Desde hace mucho Rusia acusa que EE.UU. podría utilizar lanzadores cargados con misiles interceptores de defensa para disparar misiles tierra-tierra. "Ahora es indiscutible", dijo el líder ruso.