Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

China y EE.UU. se imponen nuevos aranceles que entrarán en vigencia el 1 de septiembre

GUERRA COMERCIAL. Beijing anunció impuestos a bienes del país norteamericano por 75 mil millones de dólares. El Presidente Donald Trump ordenó a compañías a buscar alternativas al gigante asiático.
E-mail Compartir

Agencias

China cumplió ayer sus amenazas y anunció la imposición de aranceles a bienes de Estados Unidos por 75 mil millones de dólares, como contramedida a las últimas tarifas estadounidenses. El Gobierno de Donald Trump, a su vez, tardó menos de un día en contraatacar y ayer mismo comunicó dos incrementos de tasas anunciadas antes.

Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores chino, los aranceles comenzarán a aplicarse el 1 de septiembre, la misma fecha en la que entrarán en vigor las nuevas tasas de la potencia norteamericana a productos del gigante asiático anunciadas por Trump.

La Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado del país asiático precisó que, entre estos aranceles, se incluye la reanudación de tarifas adicionales del 25% o el 5% a los vehículos importados y componentes de fabricación estadounidense a partir del próximo 15 de diciembre.

La medida de Pekín trata, por tanto, de perjudicar al sector automovilístico estadounidense, clave para este país, que se suma a la medida tomada a principios de este mes de suspender las compras de productos agrícolas de EE.UU. después de que Trump les acusase de incumplir sus promesas de adquirir más.

Según la Cancillería, los aranceles de Trump han dado lugar a una "escalada sostenida de las fricciones económicas y comerciales" entre ambos países, "perjudicando en gran medida a los intereses de China y otros países, amenazando gravemente el sistema multilateral de comercio y el principio del libre comercio".

China aseguró que sus medidas son una "respuesta forzada" al unilateralismo y el proteccionismo comercial de EE.UU., y emplazó a Washington a que "coopere" para alcanzar una solución de beneficio mutuo.

Washington

El Gobierno de EE.UU. anunció el 1 de agosto nuevos aranceles del 10% sobre importaciones chinas por 300 mil millones de dólares, a partir del 1 de septiembre. Poco después, retrasó la fecha hasta el 15 de diciembre.

Una vez que conoció la medida de Pekín, Trump dijo que contestaría y así lo hizo en la tarde. "A partir del 1 de octubre, los 250.000 millones de dólares de bienes y productos procedentes de China, que actualmente están gravados con un 25%, estarán gravados con un 30%", escribió en Twitter.

Además, informó que los US$300 mil millones restantes de importaciones chinas no serán gravados con un 10%, sino que ahora lo serán con un 15 por ciento. También dijo que "nuestras grandes empresas estadounidenses tienen órdenes de comenzar a buscar una alternativa a China, incluida la posibilidad de traer sus compañías de vuelta a casa y elaborar su productos en EEUU".

Corea

En tanto, ayer el ministro norcoreano de Asuntos Exteriores, Ri Yong-ho, dijo que su país está listo tanto para dialogar, como para enfrentarse a Estados Unidos, y advirtió a Washington de que mantener las sanciones sería una equivocación.

"Estados Unidos está tristemente equivocado si piensa en enfrentarse con sanciones a la República Popular Democrática de Corea", dijo Ri en un comunicado difundido por la agencia estatal de noticias KCNA, en el que critica la política y figura del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo.

De mantener dicha postura, "seguiremos siendo la mayor 'amenaza' para EE.UU. durante mucho tiempo y le haremos entender con certeza qué tiene que hacer para la desnuclearización", señaló el canciller, que insistió: "Estamos listos tanto para el diálogo como para el enfrentamiento".

"¿Quién es nuestro peor enemigo?"

Trump se preguntó quién, entre el jefe de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, y el Presidente chino, Xi Jinping, es el peor enemigo de Estados Unidos, después de que el líder del banco central ofreciera un discurso donde no aludió a nuevas rebajas en las tasas de interés y Pekín anunciara más aranceles. "Mi única pregunta es ¿quién es nuestro peor enemigo, Jay Powell o el presidente Xi?", escribió Trump en Twitter. En la tarde, dijo que como Presidente ya no puede permitir la "injusta" relación comercial con China.

250 mil millones de dólares de bienes y productos chinos, gravados en un 25%, subirán a un 30%.

1 de agosto EE.UU. anunció nuevos aranceles del 10% sobre las importaciones chinas.