Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Concejo acuerda voluntad de dar $ 1.800 millones a Salud

VALPARAÍSO. Convenio beneficiará a 1.200 trabajadores de la Cormuval. Edil Iván Vuskovic alertó sobre uso político.
E-mail Compartir

Por acuerdo unánime de los ediles de Valparaíso, el Concejo Municipal resolvió traspasar $ 1.800 millones a la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval) entre este y el próximo año, para reajustar las remuneraciones de los trabajadores de la salud pública municipal.

En concreto, la decisión permitirá la cesión de $ 600 millones durante lo que resta de 2019 y de $ 1.200 millones durante 2020, montos que serán incorporados en el Presupuesto Municipal a través de la figura de una subvención que beneficiará a, aproximadamente, 1.200 trabajadores de la Cormuval.

"Uso político"

El convenio fue celebrado por la totalidad del Concejo Municipal porteño, pues su principal objetivo será mejorar los sueldos que actualmente reciben los funcionarios de la salud primaria.

Así lo explicó el concejal Iván Vuskovic (PC), presidente de la Comisión de Finanzas del Concejo Municipal de Valparaíso, quien puntualizó que "con este convenio los sueldos de los trabajadores de la salud primaria de la Cormuval van a aumentar en un 12% para quienes tienen los sueldos más bajos y un 10% para quienes tienen los más altos".

Sin embargo, y a pesar de apoyar la iniciativa, el edil alertó sobre las posibles consecuencias que puede acarrear dicho voto político, pues según comentó, "esto va a generar ruido en los otros sindicatos, tales como el del Cementerio N° 3, quienes llevan años luchando por mejoras salariales, pero sin tener resultados positivos".

Ante dicha situación, Vuskovic fue claro para criticar un supuesto uso político por parte del alcalde, Jorge Sharp, en relación al convenio con los trabajadores de la Cormuval.

"Esta fue una promesa de campaña del alcalde Sharp, pero creo que debe ser justo con todos los sindicatos, pues al traspasar esta cantidad de presupuestos, obviamente se dejan de hacer cosas, así que hay que tener cuidado con el uso político del convenio", declaró el concejal porteño.

"Esta fue una promesa de campaña de Sharp y, por ende, hay que tener cuidado con el uso político del convenio"

Iván Vuskovic, Concejal (PC) de Valparaíso

Edil solicita aclarar superávit municipal

VALPARAÍSO. Concejal Barraza pidió datos claros sobre contrataciones.
E-mail Compartir

En estado de alerta se encuentran por estos días los concejales de Valparaíso, luego que un informe de la Contraloría Regional porteña dejara en evidencia un nuevo superávit de contrataciones por parte del municipio liderado por el alcalde Jorge Sharp.

En el caso del personal a contrata, el excedente alcanza el 0,25%, llegando el global municipal al 40,25%, lo que infringe el estatuto administrativo para funcionarios municipales.

Ante esto, el concejal Marcelo Barraza (DC) solicitó que la gestión de Jorge Sharp pueda dar algún tipo de explicación, puesto que en el último Balance de Ejecución Presupuestario Acumulado del Segundo Trimestre del año 2019, se comunicó que dicho superávit se encontraba controlado.

"Vamos a pedir que en el próximo Concejo se puede dar algún tipo de explicación para aclarar todas las dudas respecto al superávit de contrataciones, pues el municipio dice una cosa, pero Contraloría expone otra, así que solicitaremos que se nos entreguen datos claros sobre el tema", argumentó el edil Barraza.