Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Parte cuarto ciclo de programa radial "Lobas" en radio Valentín Letelier

E-mail Compartir

Con el objetivo de poner en valor la mirada y opinión de las mujeres sobre la sociedad de los próximos diez años, a las 12 horas de hoy parte la cuarta temporada del programa "Lobas", emitido por la Radio Valentín Letelier de la Universidad de Valparaíso. El programa es uno de los proyectos ganadores de la versión 2019 del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Ministerio Secretaría General de Gobierno. Conducido por las periodistas Gabriela Verdugo Weinberger y María Elizabeth Pérez Troncoso, este año se suma al panel la historiadora y productora Ignacia Imboden Fernández, quienes abordarán temas como la sexualidad en la vejez, inclusión, soberanía alimentaria, migración, ciudad y patrimonio.

Corporación Patrimonio Marítimo inició arreglo de la tumba de hija de Arturo Prat

E-mail Compartir

Con la instalación de faena partieron esta semana las obras del proyecto de recuperación y puesta en valor de la tumba de Carmelita de la Concepción Prat Carvajal, hija primogénita del matrimonio compuesto por el comandante Arturo Prat Chacón y Carmela Carvajal Briones, cuyos restos se encuentran sepultados en el Cementerio N° 1 de Valparaíso. El proyecto, administrado y financiado por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, está a cargo de la constructora especializada en el área de restauración y conservación patrimonial Xiloscopio y tiene un plazo de ejecución de 100 días, a objeto ser inaugurado el 5 de diciembre, fecha del 145° aniversario del fallecimiento de la niña.

Formalizado por amenazas en colegio se desmarca de los mensajes

QUILPUÉ. Abogado aseguró que no fue el autor de las primeras alertas.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

En 90 días fijó el Juzgado de Garantía de Quilpué la investigación en contra de B.J.O.M., el joven de 18 años que fue formalizado tras publicar en redes sociales un video en el que aparecía portando una pistola con la que amenazaba a una profesora del Colegio Aconcagua, ubicado en la misma comuna, y que provocó una ola de pánico entre los apoderados durante la mañana del jueves.

El tribunal mantuvo las mismas medidas cautelares en contra del exestudiante decretadas ese día: prohibición de acercamiento al colegio y a la profesional aludida, que no asistió durante esa jornada al establecimiento precisamente por los amedrentamientos de los que fue víctima.

Tras ser formalizado por el delito de amenazas simple, el fiscal adjunto de Quilpué, Carlos Parra, explicó que el adolescente arriesga una condena de presidio menor en su grado mínimo, que va desde los 61 hasta los 540 días, agregando que la alteración del orden público que provocó el video podría ser considerada como una agravante, aunque, a su juicio, "es difícil que pueda ser aplicable para este caso".

Se desmarca

Durante la audiencia de ayer, el persecutor aseguró que, además del mensaje que fue ampliamente difundido ese día y que decía "el día 22 de agosto voy a dejar la mea 'cagá', no vayan al colegio 'wn'", existió otro texto en el que el adolescente también amenazaba con un tiroteo en el colegio.

"Me vengaré de todos los que me han hecho daño desde tercero medio. Quedará la mansa masacre", relató el fiscal Parra en la formalización.

Sin embargo, al término de la audiencia el defensor público del exestudiante, Jaime Silva, descartó que existiera una relación entre dichos mensajes y el adolescente, asegurando que sólo trató de "sumarse" a la alarma pública que existía en la comunidad educativa desde el día anterior, agregando que el arma que aparece en el video es de fogueo.

"Había un contexto general de amenazas en una situación donde él no tiene nada que ver, pero como un joven de 18 años, a veces inmaduro y con algún grado de resentimiento con algo que sucedió en el colegio durante su época de estudiante, subió una historia en su cuenta de Instagram con un arma de fogueo que tenía y, en esta era digital y de la inmediación, provocó esta locura", comentó el abogado.

Silva entregó mayores detalles asegurando que "colocó que 'iba a cobrar' a una profesora a la que no le tenía particularmente cariño por situaciones que habían ocurrido en el pasado, y en eso se durmió y al otro día despertó y vio este revuelo que había, por lo que concurrió inmediatamente con sus padres a la policía y entregó el arma que tenía".

Por lo mismo, el defensor reconoció que el joven "está arrepentido", insistiendo en que "no tiene ninguna relación con las amenazas y sólo trató de sumarse torpemente".

"era una broma"

Una vez que se dio término a la audiencia, el joven salió corriendo sin emitir declaraciones. Minutos después, un equipo de TVN logró captarlo en las inmediaciones del tribunal de Quilpué, donde el exalumno reiteró que él no tenía relación con las amenazas.

"Era una pistola de mentira", aseguró B.J.O.M., junto con remarcar que todo se trataba "de una broma" que realizó.

En las afueras del juzgado también estaban presentes los padres del joven, quienes por momento agredieron a representantes de la prensa que estaban apostados en el lugar.

"(El arma) es de juguete", "el no hizo esto, lo están inculpando" y "ustedes no saben todo el contexto", fueron parte de las palabras de la madre.

En esa línea, el defensor público llamó a "entender la preocupación de la familia", considerando que el joven no mantenía antecedentes.

"Hoy se encuentra sindicado como una persona que prácticamente pretende ir a hacer una matanza en el colegio y eso inquieta a una familia de un joven de sólo 18 años que nunca ha tenido un inconveniente con la justicia penal", recalcó el abogado.

"No tiene ninguna relación con esas amenazas. Tomó conocimiento y trató de sumarse con una arma de fogueo"

Jaime Silva, Abogado defensor

Clases se realizan con normalidad

Tal como lo había adelantado la directora, Paola Rubilar, las clases en el Colegio Aconcagua transcurrieron en completa normalidad este viernes, con la salvedad de que Carabineros mantuvo su presencia en el recinto. Pese a ello, los cuestionamientos de apoderados siguieron durante la jornada de ayer, ante la decisión del colegio de no suspender las clases. En tanto, el Centro General de Padres y Apoderados, en un correo enviado la tarde del jueves, indicó que el colegio seguiría con las "correspondientes acciones legales" tras la alarma provocada.

Tribunal admite mayoría de pruebas por el caso Ámbar

LOS ANDES. Se estima que el juicio comenzará en octubre.
E-mail Compartir

Cerca de una hora duró la audiencia de preparación de juicio oral por la muerte de Ámbar Lazcano Páez, la menor de un año y ocho meses que en abril del año falleció presuntamente por el abuso sexual que habría cometido la pareja de su tía y único imputado, Miguel Espinoza.

De acuerdo a lo que explicó el fiscal jefe de Los Andes, Ricardo Reinoso, el tribunal de garantía de la ciudad aceptó la mayoría de las evidencias que fueron incluidas en la acusación y que consisten en más de 90 pruebas documentales, 55 testigos y 15 pericias.

Lo anterior, con la finalidad de demostrar que la menor falleció producto de una serie de lesiones internas producidas por una violación y que ameritan -a juicio de la Fiscalía- que Espinoza sea condenado a presidio perpetuo calificado, es decir, a una pena de por vida donde recién a los 40 años de cumplida la sentencia podría solicitar una libertad vigilada.

"En la acusación hemos planteado que la menor fallece atendida las maniobras ocurridas en el contexto de una violación, lo que está determinado por el Servicio Médico Legal", detalló el fiscal, agregando que "al igual que nosotros, esperamos que (los jueces) logren convicción respecto de la ocurrencia de los hechos".

Medidas de seguridad

Durante la audiencia de este viernes, el imputado se mantuvo en todo momento con grilletes en sus manos y pies y con un casco de seguridad. Además, el tribunal de Los Andes mantuvo la medida cautelar de prisión preventiva hasta el inicio del juicio oral, que se estima para dos meses más.