Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ediles aprueban recursos para atender crisis sanitaria, pero critican lenta reacción de Sharp

VALPARAÍSO. Concejo Municipal aceptó una modificación presupuestaria para la contratación de personal extra y nuevo equipamiento para el Cementerio N° 3.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Hasta el pleno del Concejo Municipal de Valparaíso se trasladó durante la jornada de ayer la actual crisis sanitaria que afecta a un sector del Cementerio N°3 de Playa Ancha.

El conflicto se arrastra desde hace varias semanas y actualmente mantiene a un número importante de familias afectadas pernoctando en el camposanto, a la espera de soluciones definitivas por parte del municipio a raíz de las graves inundaciones detectadas en tumbas.

Ante dicho escenario, y debido a las graves deficiencias, el pasado martes la Secretaría Regional Ministerial de Salud decretó nuevamente la prohibición de funcionamiento para la inhumación y exhumación de cadáveres en el sector del Parque El Consuelo, emplazado al interior del Cementerio N° 3.

La decisión se comenzará a aplicar a partir de mañana y volvió a encender los ánimos al interior del Concejo Municipal, debido a la petición que el alcalde, Jorge Sharp, le hiciera a los ediles para llevar a cabo una modificación presupuestaria de $ 230 millones.

El monto pedido por el municipio servirá para la contratación de personal extraordinario, así como también para la adquisición de nuevo equipamiento que permitirá atender la actual crisis, que incluso ha derivado en la suspensión de ceremonias fúnebres debido a las protestas que las familias afectadas han protagonizado en el frontis del camposanto.

"El Concejo Municipal aprobó una modificación presupuestaria que nos va a permitir ejecutar, en el corto plazo, una serie de acciones relacionadas a la atención de las familias con profesionales del área social y en condiciones adecuadas y óptimas. Además, esto nos permitirá contar con la fuerza operativa suficiente para las tareas que se deben llevar a cabo para desarrollar un conjunto de obras solicitadas por la autoridad sectorial de Salud", declaró Sharp.

Aclaración sobre video

En este sentido, y sobre un video publicado por las familias afectadas en diversas redes sociales, donde se exhibe un número no determinado de bolsas en un galpón del cementerio con, presumiblemente, restos exhumados desde el camposanto, desde el municipio de Valparaíso explicaron que se trata de reducciones no reclamadas por familiares, además de reducciones que vencieron en su plazo de ocupación de sepultura temporal, precisando además que en ambos casos se trata de un estado transitorio, debido a que serán trasladadas a la brevedad a un depósito definitivo, tal como lo solicitó la Seremi de Salud.

"Si bien el dictamen de la autoridad sectorial se basa en la zona del cementerio que es el Parque, confiamos en que el Gobierno Regional nos va a ayudar con los recursos necesarios para poder acelerar las respuestas propuestas por un grupo de familias", argumentó el jefe comunal porteño, en un claro emplazamiento al intendente, Jorge Martínez.

En este sentido, el alcalde además reveló que durante los próximos días "presentaremos proyectos de ingeniería, con sus respectivos costos, los cuales permitirán reforzar lo que haremos con los recursos propios, pues lo importante en este caso es que el grupo de familias que se han visto afectado tenga una solución definitiva, pero además que podamos mejorar el estándar con el que hasta ahora ha funcionado el cementerio".

"Se lo advertimos"

Sin embargo, y a pesar de que la inyección de nuevos recursos municipales fue aprobada de manera unánime, los concejales porteños criticaron el retraso del alcalde para ejecutar dicha iniciativa, puesto que, según precisaron, este es un tema que advirtieron a inicios de año.

"Si bien como concejales siempre vamos a estar disponibles para ayudar con recursos frescos para solucionar los problemas de los porteños, el alcalde Sharp esperó que la crisis se desatara para actuar de manera eficaz, puesto que este tema se lo advertimos en marzo, pero como en ese entonces las familias aún no comenzaban con sus propuestas, no fue tomado en cuenta y se priorizó el traspaso de recursos a otras áreas", puntualizó el concejal Marcelo Barraza (DC), presidente de la denominada Comisión Cementerio.

Por su parte, el concejal Carlos Bannen (UDI) fue enfático en precisar que "si bien aprobamos una transferencia de recursos para hacer frente a las complejidades, uno hubiera esperado que esta modificación tuviera lugar varias semanas antes, pues la idea frente a casos como estos es actuar preventivamente y no una vez que ha estallado la crisis".

"El Concejo aprobó una modificación presupuestaria que nos va a permitir ejecutar acciones relacionadas a la atención de las familias"

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso

"Si bien como concejales siempre vamos a estar disponibles para ayudar, el alcalde Sharp esperó que la crisis se desatara para actuar de manera eficaz"

Marcelo Barraza, Concejal de Valparaíso (DC)

$ 230 millones aprobó ayer el Concejo Municipal porteño para atender la crisis sanitaria del Cementerio N° 3.