Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Endurecen campaña tras nueva amenaza de tiroteo en colegio

QUILPUÉ. Mensaje en sitio anónimo afectó esta vez al centro educacional Liahona. Es el tercer caso en últimos 20 días.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Primero fue el Colegio Aconcagua de Quilpué, después el Liceo Parroquial San Antonio de Viña del Mar y ahora el Colegio Liahona de El Belloto. Tres establecimientos de la región que en los últimos veinte días se han visto afectados por amenazas de tiroteo, las que si bien no se concretaron, sí provocaron alarma en cada una de las comunidades educativas y obligaron a las autoridades a activar los protocolos de emergencia.

Fue durante la tarde de este martes cuando la dirección del recinto, ubicado en calle Madrid, tomó conocimiento de un mensaje que decía "cabros, no vayan el miércoles 11, haré un tiroteo, ya saben ya".

La diferencia con los anteriores dos casos es que en esta oportunidad la amenaza fue difundida en un sitio de internet anónimo, lo que impidió conocer si efectivamente se trataba de un alumno o de alguna persona vinculada al Liahona.

Por lo mismo, según informó la gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, el rector del colegio decidió mantener las clases durante la jornada de ayer, siempre y cuando se le garantizara que existiera un resguardo en las instalaciones del recinto, lo que fue ratificado por Carabineros, que dispuso rondas policiales la noche del martes y este miércoles.

Inician investigación

Aunque a través de un comunicado el sostenedor del colegio, Héctor Penna, llamó a los apoderados a la tranquilidad y aseguró que se habían adoptado todas las medidas para garantizar la seguridad de los estudiantes, de todas formas ayer existió una disminución en la asistencia a clases.

Según lo que relataron algunos apoderados, la poca claridad que había del origen de la amenaza derivó en que los padres decidieran no enviar a sus hijos al establecimiento.

De hecho, el mismo comunicado del sostenedor agrega que tomaron conocimiento de la amenaza cuando se encontraban reunidos por otras "situaciones irregulares que estarían ocurriendo en nuestro colegio", las que apuntan a casos de "bullying, acoso, hurtos y otras conductas que transgreden la normal convivencia o afecten a terceros".

Sin embargo, hasta ayer no existía ninguna conexión entre esas denuncias y el supuesto tiroteo que, de todas formas, fue denunciado a la Fiscalía local de Quilpué. En tanto, la investigación quedó en manos de la PDI, la que trabajaba en dar con la dirección IP del computador o dispositivo electrónico del cual salió el mensaje.

Carabineros, por su parte, informó que la jornada de ayer transcurrió con completa normalidad y que no fue necesario realizar ningún tipo de inspección a los alumnos ni al interior del recinto.

Endurecen campaña

Si se suma la carta anónima en la que se amenazaba a un profesor de la Universidad Andrés Bello de la sede Viña del Mar, ya serían cuatro los casos ocurridos en las últimas tres semanas. Por lo mismo, las autoridades decidieron fortalecer las campañas educativas en los colegios, tanto con los alumnos como con los apoderados.

"Efectivamente, hay que abordar el tema desde dos perspectivas. Una, la de la seguridad; y la otra, sobre qué medidas preventivas hay que desarrollar en los proyectos de mejoramiento educativo a través del área de la convivencia escolar. Hoy nos enfrentamos a una situación en la que los alumnos se relacionan de manera virtual, donde hay poco control de los adultos. Y debemos ser capaces de que exista un mayor acercamiento a ese mundo y a esa forma de comunicación", sostuvo la seremi de Educación, Patricia Colarte.

La representante del Mineduc en la región insistió en que "en esos espacios hay menos control y seguridad y no hay ética", por lo tanto, agregó, "vamos a desarrollar un trabajo conjunto con los directivos para abordar esta temática".

La gobernadora de Marga Marga también dio a conocer que se encuentran en conversaciones con los directores de los colegios Liahona y Aconcagua para evaluar la puesta en marcha de un plan piloto enfocado justamente en el área de la convivencia escolar.

"Hay que considerar que en este tipo de casos normalmente nos enteramos por los adultos y eso es lo que nos debe preocupar y ocupar. Por eso vamos a trabajar en una campaña preventiva que tiene que ver con la conciencia que hay que tomar en este tema. Nos estamos enfrentando a bromas o situaciones distintas que van a ser abordadas de una manera seria, a través de protocolos", indicó la gobernadora.

3 amenazas de tiroteo en colegios ubicados en la región han ocurrido durante las últimas tres semanas.

2 personas han sido formalizadas por ahora. En el caso del Liahona la amenaza fue en un sitio anónimo.

Ibáñez insta al Gobierno a endurecer normativa ambiental por estudios

POLUCIÓN. Dijo que para mejorar la salud se tiene que actuar rápido.
E-mail Compartir

El diputado Diego Ibáñez, quien presidió la Comisión Quintero-Puchuncaví, validó la información dada por los especialistas de los laboratorios Barnafi Krause (BK Lab) y Laboval, quienes confirmaron que 73 niños de la zona no tienen presencia de arsénico y plomo, pero sí de otros compuestos, por lo que sería necesario mejorar las normativas ambientales.

El parlamentario dijo que "los especialistas afirman en base a los hallazgos que el Gobierno tiene que mejorar y endurecer las normas medioambientales y eso lo venimos diciendo hace rato, porque la situación en la zona de sacrificio sigue latente. No es suficiente que se realice exámenes a unos pocos, a los que se intoxicaron el año pasado, sino a todos los habitantes sometidos constantemente al actuar impune de las empresas".

Consignó que "es importante hacer exámenes en adultos que han vivido largo tiempo expuesto a tantos contaminantes, porque desde ahí podremos saber cómo impacta esta exposición a largo plazo. El llamado sigue siendo a las autoridades a la acción, a hacerse cargo de lo que ocurre".

Juzgado aplica cautelar de firma mensual a edil Moya

VIÑA DEL MAR. El concejal de Concón fue formalizado por dos delitos.
E-mail Compartir

En el Juzgado de Garantía de Viña del Mar se realizó ayer la audiencia de formalización del concejal de Concón Rodolfo Moya (RN), quien fue detenido en abril de este año por una infracción a la Ley del Tránsito y ofender a carabineros.

Tras la audiencia, el Juzgado determinó acoger los antecedentes del Ministerio Público y formalizó al edil por los delitos por los que fue detenido. Por este hecho, el tribunal determinó un plazo de 100 días para investigar los hechos y fijó la medida cautelar de firma mensual al concejal.

La aprehensión de Moya se efectuó el 4 de abril en la calle Magallanes, en Concón, cerca del área donde se encuentran los supermercados, y se efectuó, según informó en su momento Carabineros, por negarse a dar su identidad y ofender y amenazar al personal uniformado.

En aquella oportunidad la información fue confirmada por el jefe de la Cuarta Comisaría de Concón, mayor Francisco Villablanca, quien afirmó que "personal de Carabineros de esta unidad procedió a la detención de un hombre adulto debido a una fiscalización (...), quien se habría negado a identificarse, oponiendo tenaz resistencia al control, ocultando su identidad. Además, habría proferido insultos y amenazas en contra de los funcionarios policiales".

Luego, el concejal publicó un video, a través de su cuenta de Facebook, donde descartó el incidente descrito por Carabineros. En el registro audiovisual aseguró que había recibido una golpiza por parte de los funcionarios que lo detuvieron. Asimismo, precisó que estaba en el lugar porque quedó en "panne de bencina" y luego de ser detenido fue agredido. "Quiero denunciar a tres carabineros que me han subido al furgón de mala manera y dentro de él me han golpeado. Creo que esto es muy grave, porque se está reiterando, no solamente en la comuna, sino que en el país, este tipo de situaciones", dijo.

Además, la semana pasada Moya fue denunciado en la Cuarta Comisaría de Concón por acoso sexual por estar presuntamente grabando un video en un gimnasio.