Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Copa O'Higgins vuelve este año a la pista del estadio Elías Figueroa

ATLETISMO. Después que en 2018 el tradicional torneo tuviera que trasladarse a la Escuela Naval, la XXXVI versión del certamen proyecta un millar de competidores, incluyendo argentinos y uruguayos.
E-mail Compartir

Luis Cabrera del Valle

Desde su primera versión en 1980, la Copa O'Higgins de atletismo se ha realizado principalmente gracias al tesón de los dirigentes del club O'Higgins de Valparaíso.

Este año la situación no es demasido distinta, sin embargo, hay un aspecto que marca una gran diferencia respecto a la versión anterior: la justa se realizará íntegramente en la pista del estadio Elías Figueroa.

En 2018 una descoordinación con el Instituto Nacional de Deportes originó que gran parte de la competencia tuviera que trasladarse a dependencias de la Escuela Naval, pues el domingo 4 de noviembre fue programado en el coliseo playanchino un partido entre Santiago Wanderers y San Marcos de Arica.

En esta versión del torneo, que se realizará el 19 y 20 de octubre, no habrá tope con el fútbol (el Decano juega ese fin de semana en Talca contra Rangers) y se espera cerca de un millar de participantes en las diversas categorías, según sus organizadores. Además de los deportistas chilenos, llegarán hasta Valparaíso argentinos de la Asociación Atlética Mendocina, la Universidad Nacional de Cuyo y la Asociación Alma Luján de Cuyo; y uruguayos del Atlético POA.

A nivel nacional, asistirán competidores de Arica, Antofagasta, Calama, Tocopilla, Copiapó, La Serena, Coquimbo, San Felipe, La Ligua, Llay-Llay, Quillota, Villa Alemana, Viña del Mar, Valparaíso, San Antonio, Tiltil, Santiago, Nancagua, Rancagua, Curicó, Parral, Talca, Linares, Chillán, Concepción, Temuco, Valdivia, Osorno y Punta Arenas.

Se participará en cuatro categorías, tanto en damas como en varones: preparatoria, cadete, menores y todo competidor.

Marcelino Venegas, presidente de la asociación regional de atletismo, destaca la presencia de atletas uruguayos en la competencia, pues es la primera vez que asistirán competidores de esa nacionalidad.

Sin embargo, el dirigente llama la atención sobre las complicaciones que tienen en el estadio porteño para las pruebas de lanzamiento.

"Antes existía una malla protectora para el lanzamiento del disco, pero eso se perdió, es muy peligroso, todo esto está en manos de la seremi de Deportes, espero que el nuevo director del IND nos escuche con esto. Ni siquiera hablo del lanzamiento del martillo, porque esas son palabras mayores, no hay en la región tampoco garrochistas", dice Venegas.

Por su parte, el secretario del club O'Higgins, Pedro Véliz, destaca que esperan entre ochocientos a mil deportistas en el torneo.

"Ya tenemos el aporte fundamental del Instituto Nacional de Deportes, que es el estadio, lamentablemente el año pasado tuvimos que hacer la Copa en la Escuela Naval porque siempre prevalece el fútbol sobre el atletismo", afirma el dirigente.

Véliz, además, reconoce que están solicitando un aporte mayor al IND. Hace algunos días atrás estaba agendada una reunión para pedir formalmente apoyo para financiar los jueces de las distintas pruebas.

En lo netamente deportivo, el directivo explica que más allá del predominio del club Nancagua, que ha ganado las últimas catorce versiones de la justa, "lo importante es potenciar este hermoso deporte. Nuestra intención es que venga la mayor cantidad de atletas sin importar el ganador, queremos que el atletismo resurja en gloria y majestad en Valparaíso".

Buen nivel deportivo

En el mismo tenor, el director de la competencia, Pablo Cabrera, afirma que este año esperan un gran nivel en el certamen gracias al retorno al estadio Elías Figueroa.

Según explica el profesor, ya llegaron las inscripciones de los deportistas uruguayos, quienes llegan con muy buenas marcas. Esto se complementa con la participación de "consagrados" de la región como Alejandro Peirano, Patricio Colarte, Javiera Pérez, Juan Ignacio Peña o Yetsemín González, quienes debieran estar en la pista el 19 y 20 de octubre.

Cabrera recuerda que el año pasado, pese a los inconvenientes que tuvieron por el cambio de escenario, llegaron sobre ochocientos competidores, por lo cual sus estimaciones de participación para esta versión de la Copa O'Higgins son optimistas.

"Esto demuestra la calidad del torneo, el buen nivel y la organización del club local para la realización de este evento. Esperamos hacer una Copa mejor que la del año pasado, mejorar, corregir los errores, que se batan récords y se muestre un buen nivel", sentencia el director de la competencia.

"Esperamos hacer una Copa mejor que la del año pasado, mejorar, corregir los errores, que se batan récords".

Pablo Cabrera, Director de la Copa O'Higgins

"Lo importante es potenciar este hermoso deporte, nuestra intención es que venga la mayor cantidad de atletas".

Pedro Véliz, Secretario club O'Higgins

Nancagua viene por otro título

Emilio Torrealba es el entrenador del club atlético Nancagua, que ha ganado las últimas catorce versiones de la Copa O'Higgins. El profesional avisa que en esta oportunidad también esperan llegar a lo más alto, para lo cual traen un equipo que espera participar en la mayor cantidad de pruebas y categorías. "Es un evento importante para nosotros y nos estamos preparando haciendo un chequeo de las pruebas y los atletas que tenemos, las marcas", dice el técnico, quien anticipa que vendrán a Valparaíso con alrededor de cincuenta atletas. "Nuestras pruebas más fuertes son las de fondo y mediofondo", avisa.

2.000 pesos costará la entrada general (mayores de 13 años) para la Copa O'Higgins 2019.

15 veces el Club Atlético Nancagua se ha quedado con el primer lugar del torneo porteño.