Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Los Leones muestra las garras en Torneo de la Fraternidad

BÁSQUETBOL. Los felinos se coronaron en forma invicta del certamen amistoso internacional realizado en Quilpué.
E-mail Compartir

Matías Llanca M.

Un verdadero "choque de trenes" se vivía en el Cubil Felino de Quilpué con la definición entre el local Los Leones y el Club Aguada de Uruguay, en la jornada final de la cuarta edición de la Copa de la Fraternidad, torneo amistoso internacional. Un certamen que se había dado de manera tranquila para los felinos, ya que el viernes habían derrotado a Rivadavia de Mendoza por 83-66 y el sábado a Del Progreso de Río Negro por 104-76.

Por otro lado, el actual campeón uruguayo llegó al último día también con dos partidos en la canasta, tras superar a Del Progreso por 101-86, y el sábado, en un emocionante duelo que debió irse a tiempos extra contra Rivadavia, se impuso por un reñido 94-88.

La final esperada

Ayer, el cubil quilpueíno recibió la última jornada de Copa con el duelo entre las dos escuadras que no habían cosechado triunfos, terminando con un 83-68 a favor de Del Progreso sobre Rivadavia.

Y el partido por el título desde el inicio no fue sencillo para el cuadro felino, ya que Aguada comenzó con una serie de lanzamientos que rápidamente obligaron al elenco de Quilpué a realizar su primer tiempo fuera cuando el elenco uruguayo los aventajaba en el marcador 9 a 2.

Después del minuto de la banca local, mejoraron al menos en ataque, con un Evandro Arteaga inspirado, que entró en un interesante duelo con el visitante Leandro García-Morales. Por su parte, el norteamericano de Aguada, Lee Roberts, también aportó en el goleo, pero sucumbió ante las faltas ofensivas. Al final, un triple en la bocina de P.J. Hairston dejó las cosas 22-23 para los "aguateros".

La salida de Roberts y el reingreso del español David Doblas, que llegó a complicar con su altura a Omar Cantón, marcaron la tónica de un segundo cuarto donde Darroll Jones marcó dos dobles que le dieron la ventaja por primera vez a Los Leones en el partido.

De ahí en más el cuadro felino creció, ya que cimentó una ventaja de ocho puntos que obligó a Aguada a parar nuevamente el partido, que dependía de la fluidez del juego de García-Morales. No obstante, el quinteto adiestrado por Claudio Jorquera logró conservar la distancia e irse con un auspicioso 49-41 al descanso.

El tercer cuarto encontró a unos Leones apagados que, por nervios e inconsistencia, no podían conservar la ventaja. De hecho, Aguada les igualó tres veces el marcador antes de que se pudieran recuperar. En los últimos minutos, Jones y Dodson conservaron una ventaja de seis puntos de cara al cuarto crucial.

La diferencia se hizo agua en los primeros instantes del último parcial. Sólo le tomó dos minutos a Aguada igualar 73-73, lo que hizo cundir la preocupacion en el cubil. La pérdida del pívot Doblas obligó al técnico Miguel Volcán a cambiar de estrategia y a optar por un Sebastián Izaguirre que dejó más libre al ataque felino en la zona pintada. Esto terminaría definiendo el partido, pues el cuadro de Quilpué aprovechó el celo excesivo de Aguada por proteger el fondo, para compartir el balón con un implacable Evandro Arteaga que consiguió una lluvia de triples que fue suficiente, ya que a pesar de que Aguada acortó distancia, Los Leones consiguió terminar con un 104-99 que los coronó campeones.

"El torneo nos dio la posibilidad de jugar tres partidos muy buenos, y una final con el campeón uruguayo es una cosa que nos va poniendo con buenas sensaciones para lo que sigue", destacó Jorquera tras el victorioso cierre.

"Una final con el campeón uruguayo es una cosa que nos va poniendo con buenas sensaciones para lo que sigue".

Claudio Jorquera, Director técnico de Los Leones

104-99 fue el triunfo de Los Leones sobre Aguada, el campeón uruguayo, resultado que coronó al local.

Patricio Farías domina una vez más en el Rally Scott

CICLISMO. En un emocionante esprint final, el corredor se quedó con la exigente prueba disputada en Viña Matetic.
E-mail Compartir

Una exigente prueba en el circuito establecido en la Viña Matetic fue la que recibió a más de mil competidores que se dieron cita en la edición 2019 del Rally Scott, carrera clásica del itinerario anual del mountain bike.

Los participantes llegaron dispuestos a desafiar los trazados establecidos de 15, 25, 40 y hasta 60 kilómetros en categorías de damas y varones, en pleno valle de Casablanca.

La prueba madre de la competencia tuvo una emocionante definición, ya que durante gran parte de los 60 kilómetros Patricio Farías y Gonzalo Aravena no se dieron tregua, encendiendo el trámite de la carrera.

Al final, fue Farías quien en el embalaje de los últimos metros se quedó nuevamente con el certamen, marcando un crono de dos horas, 26 minutos y 25 segundos, siendo sólo un segundo más veloz que Aravena, quien remató segundo en el podio.

En tanto, en la categoría de damas, la victoria en el duro circuito que contó con un desnivel de casi dos mil metros fue para la competidora María Trinidad Moreno, quien registró un tiempo de tres horas y cinco minutos.

Además, la versión de este año de la competencia trajo consigo una novedad con la disputa por primera vez de la modalidad Rally Scott Terminator, realizada con posterioridad a la carrera, y donde participaron los doce mejores tiempos de la categoría 60 kilómetros realizando tres giros en un circuito de 800 metros.

El triunfo nuevamente fue para Patricio Farías, seguido por Juan Pablo Romero y Gonzalo Aravena.

Luego del certamen, el organizador de la competencia Pablo DeMaría, señaló que "el evento fue un éxito, con gran presencia de la familia, con actividades para los niños también. Las categorías 15 y 25k son una puerta de entrada al mountain bike, y en las categorías de 40 y 60k pudimos cambiar el sentido, por lo que cambió también la exigencia y el rigor de la carrera".

2:26'25'' fue el tiempo en el cual el corredor Patricio Farías realizó el circuito de 60 kilómetros en Viña Matetic.

4 de octubre del próximo año es la fecha confirmada por la organización para un nuevo Rally Scott.