Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Clasificados
  • Deportes

Lista contraria critica duramente la polémica entre sus contendores en la DC a nivel local

POLÍTICA. Controversia generada a raíz de unos WhatsApps enviados por error por el concejal Eugenio Trincado, y que fueron filtrados a la prensa, fue fustigada por el candidato Cisternas e incluso entró al debate el emblemático Mariano Ruiz.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Continúa al rojo la polémica al interior de la Democracia Cristiana (DC) a nivel regional, luego de darse a conocer unos mensajes de WhatsApp en que el concejal de Valparaíso Eugenio Trincado le pide al core Roberto Burgos, médico del hospital Van Buren, agilizar gestiones en ese recinto asistencial en favor de unos militantes, con el fin de asegurar esos votos para la lista en la que va la esposa de Burgos, Susana Pinto, y que está encabezada por Alex Avsolomovich.

La acción del edil porteño, quien reconoció que se trató de "un gran error", fue criticada por militantes afines a la lista del actual presidente regional del partido, Gustavo Paulsen, y por el propio timonel que busca la reelección, mientras que Avsolomovich defendió a Trincado y fustigó a quienes filtraron el polémico mensaje a este Diario.

Pero hay otras dos listas en competencia, quienes hasta ahora no se habían pronunciado, y el primero en hacerlo fue el candidato a presidente regional de la DC Miguel Cisternas, quien subrayó que "nosotros, como la lista que no es oficialista en comparación con las otras tres que compiten, que son todas de la línea de Chaín, estamos por erradicar este tipo de prácticas que la ciudadanía rechaza y por eso se aleja de los dirigentes políticos, se aleja de los partidos".

En tal sentido, subrayó que "acá debemos tener todos igualdad ante la ley, igualdad ante los recursos, igualdad ante los servicios. Si una persona necesita un favor, claro que se puede hacer, para eso estamos como servidores públicos, pero ya mal usarlo, sacarle provecho político, eso no es bueno, esas prácticas nos alejan y son en las que nosotros queremos hacer una diferencia en cuanto al actuar político, para que la gente sienta que la acción política, como lo dice la Iglesia, es la segunda mejor forma de servicio a la comunidad. No estamos para que nos sirvan, estamos para servir".

Servir sin pedir cuentas

En esa línea, destacó que "hemos encontrado un gran eco, tenemos representación en las 38 comunas y la gente de base, la gente que hemos hecho campaña a senadores, a presidentes, a diputados, a cores, a alcaldes, a concejales, estamos cansados de este tipo de accionar, porque te piden un favor y después te cobran la cuenta, entonces nosotros queremos servir sin pedir cuentas de vuelta".

Con respecto a quienes filtraron los mensajes a la prensa, planteó que "en lo personal conozco a Eugenio Trincado, ha sido un servidor público de toda la vida, y me merece el mayor respeto por su labor política, y en los cerros de Valparaíso pueden reconocer su trabajo, entonces querer sacar provecho de errores que él reconoce no es bueno, porque aquí todos tenemos tejado de vidrio, todos hemos incurrido en errores, pero las malas prácticas, eso sí, las tenemos que desechar".

Asimismo, sostuvo que las acciones en que incurrieron miembros de las dos listas involucradas en la polémica responden a "prácticas de las campañas de algunos desesperados por no perder el poder. Aquí hay dos listas que ya han sido presidentes regionales, que nosotros los hemos sacado a la pizarra y no han dado cuenta, no se han hecho responsables por perder senadores, por perder diputados, por perder elecciones, por perder concejales y alcaldes, y tienen al partido en la región como lo tienen".

En tal sentido, Cisternas recalcó que "actuaron mal quienes quieren hacer un uso mezquino de personas, militantes en este caso, que tienen problemas, y que les quieren hacer favores solamente por un interés electoral. También actuaron mal los que delatan y hacen públicas conversaciones privadas; estas cosas se dicen en la interna, como nosotros las venimos diciendo, porque somos críticos y nos han amenazado con llevarnos a tribunales, también con llevarnos al tribunal supremo del partido por decir las verdades en la interna, que es donde corresponde".

Finalmente, hizo hincapié en que lo ocurrido "daña al partido, daña al servicio social, daña a la política en general. La gente no quiere esto y nosotros somos los primeros en denunciarlo".

Críticas de ruiz esquide

Quien también se quiso referir a la polémica es el exdiputado y exsenador Mariano Ruiz Esquide, emblemático democratacristiano que fue uno de los 13 firmantes de la recordada carta en la que condenaban "categóricamente el derrocamiento del Presidente Constitucional de Chile, señor Salvador Allende".

El experimentado político, que respalda la lista de Miguel Cisternas, sostuvo que "lo apoyo justamente porque queremos evitar que se repitan estos hechos, porque no hacen bien ni a la democracia ni a la Democracia Cristiana en la Región de Valparaíso, donde yo estoy avecindado ya hace seis años; no me voy a mover de aquí y espero que no vuelvan a producirse estas declaraciones y estos enredos que solo garantizan una nueva discusión en materias que no son de la buena política que queremos llevar adelante en la lista".

Ruiz remarcó que "en la política tenemos que ganarnos la confianza de la gente con ideas claras, con conductas adecuadas, y no con estas peleas de menor cuantía. La política requiere debates en altura, sobre materias que a la gente le interesan, sobre ideas claras, con las manos limpias y los pies en la tierra".

Por su parte, el candidato que encabeza la cuarta lista en competencia, el excore Miguel Tobar, solo se limitó a señalar que "nuestra campaña es limpia y propositiva", declinando hacer más declaraciones.

"En política tenemos que ganarnos la confianza de la gente con ideas claras, con conductas adecuadas y no con estas peleas de menor cuantía"

Mariano Ruiz Esquide, Exparlamentario DC que apoya la lista de Miguel Cisternas

"Esto demuestra el aprovechamiento de unos, pasadas de cuentas de otros, demuestra lo peor de algunas personas, lo cual rechazamos"

Miguel Cisternas, Candidato a presidente regional de la Democracia Cristiana

Tercera Compañía porteña recibió nuevo carro bomba

BOMBEROS. Material fue construido especialmente para el combate de los incendios en plan y cerros de Valparaíso.
E-mail Compartir

Con la realización de ejercicios en el frontis de su cuartel, en plena avenida Pedro Montt, y en el marco de su 165° aniversario, la Tercera Compañía de Bomberos de Valparaíso recibió y bautizó a su nuevo carro bomba.

José Morera, director de la histórica unidad bomberil, detalló algunas características del material rodado: Es de la marca Spartan y arribó al país hace un mes proveniente de Estados Unidos. Hace algunos días ya se encuentra en poder de la compañía.

"Es un carro que dentro de la jerga bomberil está denominado como material mayor o pesado, destinado fundamentalmente a incendios estructurales", comentó el director de la estación porteña.

El carro tiene una bomba de capacidad de 1.250 galones por minuto, de alta presión y cuenta también con un monitor de alta precisión para el combate de las llamas.

De acuerdo a Morera, el carro está especialmente habilitado para combatir "incendios en estructuras como edificios y casas en el plan o en los cerros de Valparaíso". Entrará en servicio desde hoy, para lo cual los voluntarios de la Tercera Compañía se capacitaron.

La inversión realizada en el carro bomba tiene un valor aproximado de $230 millones, cuyos montos fueron otorgados por "el Cuerpo de Bomberos, la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos y la Tercera Compañía, con el aporte de sus socios y vecinos que nos colaboran permanentemente", según señaló José Morera. El director, finalmente, recalcó que la unidad fue construida especialmente para la Tercera Compañía de Bomberos.

$230 millones es el monto estimado del nuevo carro bomba de la Tercera Compañía de Bomberos de Valparaíso.