Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Cancillería boliviana dice desconocer una orden contra Morales

POLÉMICA. Exmandatario denunció que Interpol busca su detención.
E-mail Compartir

La Cancillería interina de Bolivia aseguró ayer desconocer si existe un requerimiento de Interpol hacia Evo Morales, asilado en México y a quien acusa de delitos como terrorismo y sedición. "No conocemos en Cancillería ese requerimiento de aprehensión", dijo la canciller provisional de Bolivia, Karen Longaric, en una comparecencia ante medios internacionales en La Paz.

Evo Morales denunció el miércoles que sufre una persecución de la Interpol a raíz de las acusaciones del Gobierno interino de Bolivia, que presentó en la Fiscalía en La Paz una denuncia contra él por varios delitos. "Estoy buscado en el mundo por diez delitos, entre ellos alzamiento armado", expresó Morales en rueda de prensa en Ciudad de México, donde expuso un borrador de ficha azul de la Interpol, fechado el 26 de noviembre, en la que se pide información sobre su paradero a una decena de países.

El Gobierno interino de Jeanine Áñez dice tener "pruebas" contra Morales, como un video en el que se le atribuye su voz incitando a realizar bloqueos.

Lacalle termina con 15 años de hegemonía del Frente Amplio

MONTEVIDEO. Candidato del Partido Nacional logró una ventaja insuperable frente a su contendor, Daniel Martínez. Asumirá la Presidencia de Uruguay el 1 de marzo.
E-mail Compartir

El candidato opositor Luis Lacalle Pou alcanzó ayer una ventaja indescontable sobre el oficialista Daniel Martínez en el segundo escrutinio que realiza la Corte Electoral de Uruguay del balotaje presidencial.

El tribunal aún no lo ha proclamado presidente, ya que resta escrutar el 25% de los circuitos electorales, pero el mismo Martínez y varios dirigentes de la coalición oficialista de izquierda Frente Amplio admitieron la derrota de su postulante.

Admite derrota

"La evolución del escrutinio de los votos observados no modifica la tendencia. Por lo tanto, saludamos al presidente electo Luis Lacalle Pou, con quien mantendré una reunión mañana (hoy). Agradezco de corazón a quienes confiaron en nosotros con su voto", escribió el derrotado candidato oficialista en Twitter.

A esta altura del escrutinio Lacalle Pou obtenía más de 155.000 votos de diferencia sobre Martínez, que se reducirán porque resta escrutar Montevideo, donde el candidato oficialista es más fuerte. De todos modos, Martínez no tiene chances matemáticas de ganar la elección.

Se estima que entre hoy y mañana la Corte Electoral culmine el conteo definitivo de los votos y Lacalle Pou sea proclamado oficialmente presidente electo.

"No sólo es un cambio de gobierno. Ni siquiera es sólo un cambio de partido de gobierno. Es un cambio de época. Empieza un nuevo tiempo político", dijo a The Associated Press Pablo da Silveira, uno de los colaboradores más cercanos de Lacalle Pou y designado futuro ministro de Educación y Cultura.

El escrutinio primario, finalizado la noche del domingo, había arrojado 28.666 votos de ventaja de Lacalle Pou sobre Martínez, equivalentes al 1,2% del padrón electoral.

Cuando sea oficializada por la Corte Electoral, la victoria de Lacalle Pou terminará con 15 años de hegemonía del Frente Amplio. Será investido como presidente de Uruguay el próximo 1 de marzo.

Hijo de un expresidente

Luis Lacalle Pou es un abogado aficionado al surf de 46 años, exsenador e hijo del expresidente Luis Lacalle Herrera (1990-1995). Llegó al balotaje como candidato del Partido Nacional, pero tras la primera vuelta selló un acuerdo con otras cuatro fuerzas que van desde la derecha a la centroizquierda.