Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Elías Figueroa exige ver a Wanderers en Primera

FÚTBOL. El exdefensor se mostró contrario a la medida que podría dejar al Decano sin el anhelado ascenso. SELECCIÓN NACIONAL SELECCIÓN NACIONAL
E-mail Compartir

Desde un principio en Santiago Wanderers dejaron en claro su postura en torno a la propuesta de cierre de campeonato de la ANFP: una Superliga que no consideraba el ascenso del club, principal candidato para ascender en Primera B a falta de tres fechar para el término del certamen.

Y siguiendo esa línea, ayer fue Elías Figueroa quien salió en apoyo a la institución que lo vio nacer futbolísticamente, y de la cual hoy es asesor de la sociedad anónima que concesiona al club.

"Lo ganado en cancha no se anula por secretaría", escribió en su cuenta de Twitter, junto a una publicación del conjunto caturro que exige justicia deportiva. Figueroa agregó en su mensaje: "Todos los porteños exigimos ver a Santiago Wanderers en Primera A la próxima temporada".

Los porteños fueron parte de los que votaron en contra de suspender la competición. "Implicaba que no había ascensos ni descensos, proponiendo para el 2020 un campeonato de 32 equipos, pero manteniendo sus actuales categorías hasta el 2021. Esto significaba para Wanderers continuar en Primera B, lo que consideramos una evidente injusticia y un perjuicio deportivo", reclamaron.

"Todos los porteños exigimos ver a Santiago Wanderers en Primera la próxima temporada"

Elías Figueroa, Exdefensor


Ranking FIFA: Chile no tuvo variaciones en su ubicación y se mantuvo top 20

SELECCIÓN NACIONAL

Aunque no pudo jugar en la última fecha FIFA a raíz del estallido social en Chile, la selección nacional mantuvo su posición en el ranking mundial elaborado por el organismo rector del fútbol mundial. La roja permaneció con sus 1.579 puntos, situándose como la quinta selección sudamericana, en el casillero 17° de la clasificación. En lo más alto del listado está Bélgica (1.765 unidades), seguida por Francia (1.733) y Brasil (1.712).

Ibrahimovic presenta denuncia por amenazas de muerte y vandalismo

SUECIA CON 35 AÑOS
E-mail Compartir

Zlatan Ibrahimovic presentó una denuncia tras haber sido amenazado de muerte y sufrir actos de vandalismo en Suecia, anunció la policía, después de que el jugador confirmara su ingreso como inversor al club Hammarby. La situación provocó la ira de los hinchas del Malmoe, club en el que el ariete debutó como profesional, y algunos causaron destrozos en una estatua de "Ibra".

Mark González anunció desde Anfield, en Liverpool, su retiro del fútbol profesional

CON 35 AÑOS

Mark González (35) confirmó su retiro del fútbol profesional. Y lo hizo mediante un video desde Anfield, estadio de Liverpool. "Es el momento más oportuno, por lo que estoy viviendo, de transmitir a todos que quiero anunciar mi retiro oficial del fútbol", señaló el formado en la UC, quien también jugó en Albacete, Real Sociedad, Real Betis, CSKA Moscú, Sport Recife, Colo Colo y Magallanes.

Viana: "Pedimos que se respete la justicia deportiva"

FÚTBOL. Capitán de Santiago Wanderers habló en la previa de un nuevo Consejo de Presidentes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

En vísperas de lo que será hoy un nuevo Consejo de Presidentes de la ANFP, Mauricio Viana, arquero y capitán de Santiago Wanderers, dejó en claro la posición del vestuario que dirige Miguel Ramírez, respecto de las determinaciones de la entidad que reúne a los timoneles de los clubes del fútbol profesional.

"Sólo pedimos que se respete la justicia deportiva, tal como lo están haciendo con el campeón de Primera y los participantes en las copas internacionales", sostuvo el guardavallas en su Facebook, en alusión a lo vivido el pasado martes en una misma instancia y en donde se presentó por parte de la regencia de la ANFP la opción de una Superliga de 32 equipos, pero manteniendo, entre otras condiciones, al Decano con las condiciones de un conjunto de la "B".

Una opinión que Viana la manifestó de manera personal a Gamadiel García, presidente del Sifup, de cara a la reunión de esta jornada.

Jornada clave

Hoy, desde las 11.30 horas, en la sede de la ANFP en Quilín, los dirigentes de la ANFP y timoneles de los clubes volverán a reunirse en un Consejo de Presidentes de Clubes extraordinario, con la misión de resolver el futuro del fútbol chileno, en total incertidumbre tras la negativa del Sindicato de Futbolistas (Sifup) a reanudar la actividad.

En la cita se tratarán tres puntos claves: el primero será la revisión y resolución de lo campeonatos profesionales, recordando que de momento, hay una fecha programada para la próxima semana, y en esta instancia se determinará si se suspende esa jornada.

Además, se realizará una nueva votación para determinar si se da por finalizada la temporada 2019, para lo cual se necesita un quórum de 38 votos, de 48 totales, para tomar esta decisión, sin olvidar que el pasado martes se determinó seguir con la competencia gracias a un escrutinio que mostró 34 a favor de terminar de manera anticipada la temporada, 13 por seguir adelante y una abstención (Deportes Temuco).

El tercer punto a tratar tiene que ver con el sistema de campeonato que se utilizará en el 2020. Esta medida depende totalmente del primer tópico: la opción de la Superliga, presentada por un grupo de equipos, tomó otra vez fuerza, y sería una de las propuestas que se presentarán en esta reunión.

Además, se programó un nuevo Consejo para el viernes 6 de diciembre, en donde se determinarán las bases del campeonato, de acuerdo al sistema definido hoy en Quilín.