Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Desbordes descarta presiones del Gobierno por opción "No"

PLEBISCITO. Timonel de RN no respaldó palabras del senador Manuel José Ossandón, quien aseguró que La Moneda ha tenido injerencia en esta materia.
E-mail Compartir

El diputado y presidente de Renovación Nacional (RN), Mario Desbordes, descartó la existencia de presiones del Gobierno ante el aumento de parlamentarios que se han inclinado por la opción del "No" a una nueva Constitución en el plebiscito del próximo 26 de abril, esto en alusión a las declaraciones del senador Manuel José Ossandón, quien aseguró que "La Moneda ha estado metida en esto de todas maneras, pero no importa, yo le diría a La Moneda que solucionen el problema del orden público" y después "se metan en esto".

Ante ello, el timonel de RN precisó que "no, el Presidente Piñera no se ha involucrado. Hay algunos ministros ayer (martes) que se manifestaron allá en el Congreso; yo esperaría que los ministros no lo hicieran".

Conversó con Blumel

Puntualizó que "conversé con Gonzalo (Blumel) esta mañana (ayer), como converso prácticamente todos los días prácticamente con él, jamás lo he escuchado presionar a una autoridad, porque el Gobierno está en este caso completamente al margen de la decisión apruebo o rechazo, y está preocupado de que este proceso se lleve en paz y de buena manera".

En relación a si el ministro Felipe Ward, ha sido quien no ha cumplido con la prescindencia en el tema, luego de que ayer reconociera "preocupación" porque protestas contra la PSU se repitan en proceso constituyente, Desbordes se limitó a consignar que "más que la prescindencia, hay que tener ojo con las palabras".

Campaña del terror

Para el también diputado RN, "yo creo que es campaña del terror decir que si gana el rechazo van a salir dos millones de personas a la calle a oponerse a ese resultado. Y también creo que es campaña del terror decir que si gana el apruebo, Chile se terminó, nos transformamos en Venezuela".

En este sentido, agregó que "yo creo que hay que enfrentar la violencia con mucha fuerza, quizás el mejor propagandista de la campaña del 'No' es la violencia, por lo tanto, tenemos que todos los actores democráticos enfrentar la violencia".

8 de los 9 senadores de RN comunicaron su respaldo a la opción "rechazo" por una nueva Constitución.

Moreno afirma que puente Chacao se sigue construyendo

SENADO. En Comisión de OO.PP. precisó que existe interés de llegar a un acuerdo.
E-mail Compartir

El ministro MOP, Alfredo Moreno, aseguró ayer ante la Comisión de Obras Públicas del Senado que las obras del puente sobre el Canal de Chacao se siguen desarrollando de forma normal, puntualizando, a su vez, que no ha habido despidos.

El secretario de Estado expuso en la instancia que en las faenas hay 585 personas trabajando y que, hasta ahora, el Gobierno no se ha impuesto un plazo para judicializar las diferencias frente a las reclamaciones de la empresa surcoreana Hyundai, a cargo de las obras, pues manifestó que existe interés de ambas partes en llegar a un acuerdo.

A petición del titular del MOP, la parte final de la sesión fue declarada secreta, solicitud que al final de la sesión fue cuestionada por la presidenta de la comisión, Ximena Órdenes (PPD). "Aquí hay un interés del Estado de gran magnitud. Hay una diferencia de alrededor de 300 millones de dólares sobre reclamaciones de esta empresa", dijo.