Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

El Decano iguala a tres goles con la "U" en Mantagua

FÚTBOL. Los verdes habían arrancado ganando la práctica con goles de Medel, Lanaro y Canelón.
E-mail Compartir

No fue un partido amistoso, pero sí un entrenamiento futbolístico bastante interesante. Santiago Wanderers y Universidad de Chile utilizaron la cancha de Mantagua para disputar tres tiempos de 30 minutos cada uno. Un duelo que finalizó empatado a tres goles, luego que los dirigidos por Miguel Ramírez, cuando utilizaron su once titular (los primeros dos lapsos), ganaban por diferencia de tres.

Para el Decano, el compromiso arrancó con Mauricio Viana en la portería; Juan Soto, Daniel González y Luis García en la defensa; Matías Fernández, Francisco Alarcón, Marco Medel y Bernardo Cerezo en el mediocampo; dejando a Sebastián Ubilla, Gustavo Lanaro y Néstor Canelón en la delantera.

Las anotaciones llegaron en los pies de Medel (tiro libre), Lanaro y Canelón.

Luego, los verdes dispusieron de una modificación total en el once inicial, con muchos jóvenes. Fuentes en el arco; Herrera, Luna, Alvarado y Retamal en defensa; Valenzuela, Marín y Sepúlveda; Gama, Valencia y Ortega.

Y fue en los últimos 30 minutos cuando Universidad de Chile recuperó el balón y logró igualar el marcador con anotaciones de Henríquez, Zacaría y Barrios.

Los porteños enfrentarán esta tarde una nueva práctica futbolística, otra vez a puertas cerradas y en Mantagua: Será ante el equipo amateur de Glorias Navales, con quien ya se ha encontrado en anteriores procesos de pretemporada.

Miño: "Llegar acá es un lindo desafío"

Se acaba de sumar a la pretemporada de Santiago Wanderers y por ello ayer no fue tomado en cuenta para la práctica futbolística con la "U", sin embargo, lo más seguro es que Juan Pablo Miño vea acción esta tarde ante Glorias Navales. "Es un desafío muy lindo por lo que significa la institución, la exigencia que hay y la gran hinchada que sigue al plantel", asumió el ex Deportes Iquique, asegurando respecto de sus características que "intento dejar todo en la cancha, entregarme al máximo".

2 los jugadores que se sumarían en las próximas horas al Decano: serían un volante y un delantero.

Nuevos rostros se perfilan para las elecciones

FÚTBOL. Leopoldo Torres, gerente de Sony Chile, y el abogado Javier Cortés competirán por un lugar en el directorio de la Corporación caturra.
E-mail Compartir

de Wanderers

No se conocen personalmente, sin embargo, ambos dicen tener buenas referencias el uno del otro. A Leopoldo Torres (34) y Javier Cortés (38) los une su pasión por Santiago Wanderers y también el bajo perfil con que se han manejado en el mundo caturro durante los últimos años.

Nula exposición que está punto de llegar a su fin. Y es que tanto Torres, gerente de marketing y operaciones de Sony Chile, como Cortés, abogado e hijo del juez de Casablanca Mario Cortés Cevasco, exdirigente de los porteños en la década del 70, tienen decido que serán parte del proceso eleccionario que elegirá en el mes de marzo a la nueva directiva de la Corporación verde.

"Estoy muy dispuesto a participar del proceso", advierte Torres, quien asegura tener cercanía con Nicolás Ibáñez y manifiesta que "uno de mis objetivos será potenciar la marca Santiago Wanderers. Tengo un proyecto tremendo para la institución y creo que no hay un socio con más ganas que yo por trabajar en beneficio del club".

Un entusiasmo que coincide con el de Cortés, quien reconoce haberse reunido con Rafael González para hablar y proyectar lo que viene para el Decano en lo administrativo, económico y deportivo.

"Los wanderinos no nos podemos negar a participar en este momento histórico. Con esta elección habrá un antes y un después, es un desafío grande y en donde tenemos que demostrar que podemos los socios darle viabilidad al club", asegura.

S.a. y corporación

Ambos tienen también una posición bastante similar respecto de lo que fueron los 12 años de concesión, destacando especialmente que la sociedad anónima hoy entrega un club en Primera División y sin deudas.

"Quizás se cometieron errores en lo deportivo, pero administrativamente es una institución ordenada", señala Leopoldo Torres, mientras para Javier Cortés "no hay duda que hoy estamos mucho mejor que hace diez años, y en eso Rafael (González) tiene una gran responsabilidad".

Visiones y críticas comunes que también se extienden al momento de hablar respecto de lo que ha sido la labor de la Corporación, especialmente por sus constantes roces con la sociedad anónima.

"No han sabido trabajar en conjunto con la S.A. Siento que hoy en la Corporación hay demasiados intereses personales por sobre el interés de todos, que debería ser el crecimiento de la institución", sostiene el ejecutivo de Sony Chile, mientras el abogado resalta que "yo fui crítico de los errores deportivos de la concesionaria y por ello es que entiendo algunas declaraciones de Mario Oyer, pero cuando inician su discurso 'anti Ibáñez' siento que pierden el horizonte".

Sobre lo que viene en el proceso de renovación de directiva en la Corporación, Torres adelanta que "este fin de semana voy a trabajar en afinar un proyecto que espero luego presentar a los socios y en donde voy con todo. Yo soy un enamorado de Santiago Wanderers y espero contar con el apoyo de los socios para iniciar un gran camino. Debemos entender que el futuro es ahora y que tenemos que trabajar unidos, porque lo tenemos todo para seguir creciendo", mientras Cortés recalca que "quiero representar a los socios que hasta el momento no han tenido los espacios suficientes y que no tienen compromiso político ni económico con nadie".


S.A. y Corporación firmarán hoy compromiso para el traspaso de acciones

Hoy se dará otro paso en el proceso que pretende devolver a los socios de Santiago Wanderers el 98% de las acciones del Decano que estaban en poder de Nicolás Ibáñez a través de Sport Entertainment International.

En una notaría del centro de Valparaíso, la sociedad anónima que preside Rafael González firmaría un compromiso para la entrega en un breve plazo de los documentos que le permitirán a la Corporación retomar el control del club.

Lo anterior se produce luego que la S.A. aceptara el cronograma para las elecciones de la Corporación, incluyendo que la asamblea extraordinaria se cambia para el 28 de enero (en un inicio era el 22). En esa instancia la directiva que preside Mario Oyer pedirá derogar de los estatutos un artículo que impedía a los directores de la concesionaria ser miembros de la mesa central de la Corporación. Se proyecta que finalmente las elecciones se realizarán en marzo.

"Uno de mis objetivos será potenciar la marca Wanderers. Tengo un proyecto y no hay un socio con más ganas que yo por trabajar por el club".

Leopoldo Torres, Gerente de Sony

"Los wanderinos no nos podemos negar a participar en este momento. Es un desafío y en donde tenemos que demostrar que podemos darle viabilidad al club".

Javier Cortés, Abogado

"Se vienen divisiones y heridos (por las elecciones), para mí lo ideal sería una lista unitaria... lo estoy pensando".

Jorge Cabrera, Empresario

Cabrera y Arias lo están pensando

Los empresarios Jorge Cabrera y Guillermo Arias han sido contactados desde diversos sectores de Santiago Wanderers para evaluar la posibilidad de que ambos participen del proceso eleccionario que se encuentra viviendo la Corporación caturra. Si bien desde hace bastante rato que los dos ya han sido protagonistas del día a día caturro (especialmente en materia económica), lo cierto es que hoy coinciden en que "por ahora" están pensando la alternativa. "Se vienen divisiones y heridos, para mí lo ideal sería una lista unitaria... lo estoy pensando", reconoce Cabrera.

28 de enero se realizará finalmente la asamblea extraordinaria de la Corporación Santiago Wanderers en el Teatro Municipal de Valparaíso.