Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Siete lesionados deja colisión múltiple en la avenida Argentina

POLICIAL. Según testigos, camión 3/4 perdió el control y chocó a tres vehículos.
E-mail Compartir

Nuevamente se produjo un accidente en la intersección de la bajada Santos Ossa con la avenida Argentina, en el acceso a Valparaíso, sector que frecuentemente registra siniestros viales, teniendo como principal causa la alta velocidad y la inexperiencia de los conductores al transitar por el lugar.

Cerca de las 11.30 horas de ayer, un camión 3/4 que transportaba una pesada carga de comida para animales volcó frente al Colegio Juana Ross de Edwards e impactó a otros tres vehículos, entre ellos una camioneta y un camión tolva de la Municipalidad de Valparaíso.

Lesionados

En forma providencial, el violento choque no dejó víctimas fatales, pero siete personas sufrieron lesiones, las cuales fueron trasladadas de urgencia hasta el Hospital Carlos van Buren.

Hasta el lugar de la emergencia acudieron tres compañías de Bomberos de Valparaíso, cuyos voluntarios efectuaron el rescate de dos de los siete lesionados, quienes se encontraban atrapadas en uno de los vehículos menores involucrados en el hecho.

"Esta es una de las bajadas más peligrosas que tiene nuestra ciudad, aquí siempre ocurren choques entre vehículos, ya que si el conductor no conoce el camino y no desciende en la marcha adecuada, pasan estas cosas donde pierdes el control del vehículo, sobre todo si es uno de estas dimensiones, con alto tonelaje", informó el director de Protección Civil y Emergencia de la Municipalidad de Valparaíso, Ezio Passadore.

Mientras se trabajaba en el retiro de los automóviles afectados se registró gran congestión en el lugar. Ante ello, Carabineros tuvo que cerrar momentáneamente el tramo comprometido de la avenida Argentina, dejando como pista de emergencia las calles Gamboni, Molino y Almirante Simpson para el paso de la locomoción colectiva y autos particulares.

Posterior a esto, Bomberos continuó trabajando para evitar que el combustible de los vehículos se derramara causando un problema mayor en el lugar.

2 vehículos municipales se vieron afectados por el choque en la avenida Argentina.

Viña fortalece acción contra la delincuencia en época estival

SEGURIDAD. Policías confirman existencia de bandas criminales que operan en la ciudad. Mientras, Armada mantiene multas por ingesta de alcohol en playas.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Con drones y una completa dotación de policías, personal del Departamento Municipal de Seguridad Ciudadana, la Armada y Bomberos se lanzó ayer en Viña del Mar el plan "Verano Seguro", que este año promete una acción coordinada contra la delincuencia en puntos "rojos" de la ciudad para evitar delitos que atenten contra residentes, turistas y el comercio local. La problemática se ha complicado en esta temporada frente al estallido social y los disturbios tras las manifestaciones.

Así lo reconoció la alcaldesa Virginia Reginato, quien precisó que "para nosotros es muy importante que Viña del Mar, no sólo en el verano, sino que durante todo el año, sea una ciudad segura. Hemos tenido momentos difíciles, pero indudablemente hemos tomado las medidas que corresponden (...). En este caso, queremos que el verano sea el momento de vacaciones para quienes nos visiten tranquilos, que lo pasen bien y que se lleven el mejor recuerdo".

Sin embargo, pese a las alentadoras palabras de la alcaldesa, es una realidad que, actualmente, en la Ciudad Jardín hay menos turistas que en años anteriores, principalmente argentinos, situación que no fue reconocida del todo por Reginato, al aseverar que "en Viña hay bastante gente, lo que falta son nuestros más fieles turistas, que son los argentinos, pero ellos siempre llegan. Hay muchos que tienen su segunda vivienda acá (...). Yo creo que vamos a tener muchas visitas".

Mientras, respecto a la delincuencia por saqueos al comercio y homicidios en plena vía pública -uno frente a la plaza Sucre y otro en la plaza Colombia, al lado del Casino, hechos ocurridos en diciembre-, la alcaldesa aseveró que son situaciones que están superadas. "Eso, la verdad, ya se ha visto, se ha analizado, eso está solucionado y, por supuesto, las medidas se seguirán tomando como corresponde para que no vuelvan a suceder esos hechos", recalcó.

Acción coordinada

Además, para combatir la delincuencia y dar mayor seguridad a la población, las policías -Carabineros y la PDI- junto con la Armada, informaron que tienen una acción coordinada para establecer vigilancia en diferentes sectores en lo que compete a su función.

Tanto Carabineros como la PDI reconocieron que están trabajando en identificar a grupos delictuales que llegan a la zona para aprovecharse de la temporada estival.

El prefecto de la PDI de Viña del Mar, Delfín Olguín, afirmó que ya se han detectado bandas criminales operando en la zona. "Hubo un trabajo en conjunto que se hizo con el Ministerio Público, en el cual fueron desbaratadas varias bandas, organizaciones que se dedicaban principalmente al hurto y robo contra turistas, en espacial extranjeros".

La situación también fue confirmada por Carabineros. El jefe de la Primera Comisaría de Viña del Mar, mayor Ricardo Arriagada, puntualizó que "hoy día lo que más nos afecta son los robos". Y ante esto aseveró que "en muchos casos son bandas u organizaciones que están trabajando en el sector y provienen, principalmente, de la Región Metropolitana".

El capitán de puerto de Valparaíso, Norman Ahumada, recalcó que se aplica una fiscalización en el borde costero para resguardar la seguridad de bañistas y, al igual que años anteriores, se prohíbe la ingesta de alcohol y consumo de drogas en las playas. "La multa asociada están claramente definidas (..). Es de 1 a 4 UTM".

"Hemos tenido momentos difíciles, pero, indudablemente, hemos tomado las medidas que corresponden".

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar

"Fueron desbaratadas varias bandas (...) que se dedicaban principalmente al hurto y robo contra turistas".

Delfín Olguín, Prefecto PDI Viña del Mar