Blumel se reúne con damnificados y se abre a decretar zona de catástrofe
VALPARAÍSO. Vecinos valoraron la disposición de los ministros para abordar sus demandas.
Una fructífera reunión se realizó ayer, en dependencias de la Intendencia Regional, entre el ministro del Interior, Gonzalo Blumel; el intendente Jorge Martínez; la gobernadora (s) de Valparaíso, Leslie Briones, el alcalde Jorge Sharp y dirigentes vecinales de los cerros afectados por el voraz incendio del pasado 24 de diciembre.
El encuentro tuvo lugar un día después de que pobladores, parlamentarios y el jefe comunal emplazaran al Gobierno para agilizar el proceso de reconstrucción a través de un decreto de zona de catástrofe.
En la cita, los vecinos de los sectores siniestrados expusieron a las autoridades las inquietudes que tienen respecto del proceso de reconstrucción, donde, entre otras cosas, exigen decretar zona de catástrofe en el área afectada y ser partícipes en la edificación de las nuevas viviendas.
Respecto a la primera de las peticiones, el titular de Interior se comprometió a entregar una respuesta a los pobladores en los próximos días, sin especificar cuándo podría emanar el decreto por parte del Presidente Sebastián Piñera.
Otro de los puntos abordados por Blumel fueron los plazos para iniciar la reedificación en los barrios damnificados. Fue el mismo secretario de Estado quien admitió que es complejo que el plan de reconstrucción esté listo para fines de enero, como se tenía previsto. Eso sí, y como era el deseo de los vecinos, confirmó que ellos serán parte de este procedimiento en una mesa de trabajo, donde también estarán presentes el Serviu y el municipio porteño.
Labor en conjunto
Las conversaciones dejaron un buen sabor de boca tanto en las autoridades como en vecinos, destacando, principalmente, el trabajo participativo que estarán realizando para la concreción del proceso de reconstrucción.
En ese sentido, la dirigenta de la sede social número 12 del cerro Rocuant, Marcela Yáñez, destacó que estos encuentros han ayudado para "transparentar ciertas realidades y explicarles a ellos que como autoridades deben ir al territorio, deben entender la realidad de otra manera y que no pueden limitarse a datos estadísticos, sino que deben aterrizarlos a la realidad de los vecinos afectados".
Respecto de la voluntad del ministro Blumel para abordar sus demandas, Yáñez señaló que el encargado de la cartera "está llano a trabajar con nosotros. Esperamos que ahora responda con la solicitud que le compete a él, que es coordinar con Presidencia la zona de catástrofe para avanzar en los otros puntos, porque todos están supeditados a ese".
En tanto, la gobernadora (s) de Valparaíso, Leslie Briones, valoró las tratativas que llevaron a cabo personeros del Gobierno con los vecinos, como una instancia de diálogo que sirve para mantener el trabajo de cara a la reconstrucción definitiva y dar soluciones integrales a los vecinos.
En ese sentido, remarcó que "las puertas están abiertas para recibir a todos los vecinos que así lo requieran, ya que creemos que la participación ciudadana es fundamental para lograr el desarrollo de políticas integrales".
El timonel del municipio porteño, por su parte, declaró que "la emergencia está avanzando, pero no ha sido superada, y pronto debe comenzar el proceso de reconstrucción. Por eso, tanto dirigentes como quienes asistimos por parte de la municipalidad dejamos muy en claro que es necesario contar con la declaración de zona de catástrofe, porque hoy los recursos no son suficientes, las medidas de emergencia aún no se implementan como corresponde y es necesario que superemos todas esas dificultades".
Ayuda a damnificados
Durante la cita también se informó a los dirigentes sobre los subsidios que se están entregando a las familias afectadas por los siniestros.
Para aquellas familias que sufrieron la pérdida total de su vivienda (253) se entregará un subsidio para la reconstrucción completa de su morada, lo cual supone un monto de hasta 900 UF, mismo valor que se concede en el caso de que quieran adquirir un nuevo hogar.
Para los tengan una afectación parcial se contempla la entrega de hasta 40 UF para quienes tengan deterioro leve (12), hasta 160 UF por daños moderados (6) y un tope de 300 UF para los daños mayores (3).
Apoyo unánime
Pero Blumel no fue el único secretario de Estado que llegó hasta la Ciudad Puerto. Durante la tarde del miércoles, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, sostuvo una conversación con un grupo transversal de congresistas de la región y el alcalde de Valparaíso, quienes le hicieron presente las demandas de los pobladores.
La senadora Isabel Allende (PS) indicó que en el encuentro "le transmitimos al ministro la necesidad de declarar zona de catástrofe en el polígono afectado por el incendio, medida apoyada unánimemente por todos los diputados y senadores presentes, y aunque no depende de su ministerio, la consideramos vital para agilizar una serie de trámites administrativos y legales para llegar con soluciones más oportunas y rápidas a los vecinos".
Otro de los que se refirió al encuentro fue el diputado Osvaldo Urrutia (UDI), quien subrayó que "en esta ocasión, estamos hablando de 274 viviendas destruidas y más de 7 mil millones de pesos en daños y pérdidas, por lo que el Estado debe entregar ahora las condiciones para que esas familias se vuelvan a poner de pie en el más corto plazo, sin burocracia ni trámites innecesarios".
Sobre dicha cita, la dirigenta Marcela Yáñez subrayó que Monckeberg "también lo considera necesario (decretar zona de catástrofe) para acelerar el proceso de reconstrucción, en el sentido de que tenemos muchos terrenos irregulares, muchas familias sin los documentos al día y esta medida nos permitiría apurar el proceso, pensando que los pobladores no lo están pasando bien ahora y eso es para largo".
"Es necesario contar con la declaración de zona de catástrofe, porque hoy los recursos no son suficientes".
Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso
"El Estado debe entregar ahora las condiciones para que las familias se vuelvan a poner de pie en el más corto plazo".
Osvaldo Urrutia, Diputado (UDI)