Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Armada pone énfasis en el resguardo del borde costero

CAMBIO DE MANDO. Nuevo gobernador marítimo de Valparaíso, Nelson Saavedra, dio a conocer sus prioridades tras asumir cargo. Van 12 rescates en la zona.
E-mail Compartir

Marcio Vivanco Rojas

Ayer se realizó el cambio de mando en la Gobernación Marítima de Valparaíso, instancia en la que el capitán de navío Juan Gajardo, quien estuvo en el cargo desde 2018, hizo entrega a su sucesor, el capitán de navío Nelson Saavedra.

La ceremonia contó también con la presencia del excomandante en jefe de la Armada, almirante (r) Enrique Larrañaga, y de los seremis de Salud y de Energía, Francisco Álvarez y Fernanda Pinochet, respectivamente.

En sus palabras de despedida, el comandante Gajardo, quien ahora asumirá como subdirector de Intereses Marítimos, agradeció a su dotación el compromiso y lealtad mostrado ante él en los últimos dos años, donde vivieron situaciones que los hizo unirse como unidad, como fueron el estallido social y el desastre ambiental de Quintero y Puchuncaví.

"Son sentimientos encontrados, primero porque es una alegría haber arribado finalmente al ejercicio del mando con todos los objetivos que uno se había planteado y con la dotación sana y salva. Pero, a la vez, es triste, porque lo que uno deja tiene un arraigo y tiene todas aquellas vivencias que no fueron pocas, que nos permitieron crecer como dotación; e indudablemente (es triste) dejar a estas personas y con todas las instancias que nos tocó a nivel regional".

El alto oficial se refirió al rol de la institución en tiempos de crisis y la capacidad "de poder enfrentar las diversas situaciones que enfrentó la región, sobre todo en el último año".

En tanto, el nuevo gobernador marítimo, Nelson Saavedra, indicó que es un honor volver a Valparaíso y hacerse cargo de esta repartición en la Ciudad Puerto, luego de estar destinado en Londres, donde cumplió funciones institucionales.

"Es un privilegio volver a Valparaíso como gobernador marítimo este año. Estuve como capitán de puerto hace tiempo en la ciudad y es un agrado volver. Es un encanto el poder estar de nuevo con la gente, con los portuarios, con los pescadores y, en fin, con la gente que hace que el borde costero de Valparaíso sea un agrado a la vista. Tomo este desafío con gran humildad, tengo un grupo humano espectacular, bien preparado. Como dijo el comandante Gajardo, les tocó vivir eventos especiales que, sin duda, desde el punto de la autoridad marítima, estamos dispuestos a poder ayudar a las personas, a seguir adelante, considerando eventuales problemas que ellos puedan tener a contar de ahora", comentó el recién asumido gobernador marítimo.

Accidentes en la zona

Al momento de hacer un balance de lo que ha sido el verano en la zona, se informó que en este inicio de 2020 han ocurrido 12 accidentes marítimos en la jurisdicción de las capitanías de puerto de Valparaíso y Quintero, siendo esta última la que registra más percances, con nueve rescates.

En la mayoría de los casos, los accidentes han ocurrido en playas no habilitadas para su uso. De las 12 personas asistidas, sólo dos han salido lesionados desde el mar. Estas situaciones se deben mayormente a la irresponsabilidad de los bañistas por no respetar la prohibición de baño.

Cabe consignar que Valparaíso sólo cuenta con una playa apta para el baño, Las Torpederas, y en Quintero existen seis habilitadas, donde los turistas pueden disfrutar sin mayores riesgos.

"Es una alegría haber arribado finalmente al ejercicio del mando con todos los objetivos que uno se había planteado".

Juan Gajardo, Gobernador marítimo saliente

"Tomo este desafío con gran humildad, tengo un grupo humano espectacular, bien preparado".

Nelson Saavedra, Nuevo gobernador marítimo de Valparaíso

Investigan masiva muerte de fauna marina en Concón

LITORAL. Aves, pingüinos y hasta un lobo marino vararon en la playa.
E-mail Compartir

Conmoción generó entre turistas y habitantes de Concón y Ritoque el masivo hallazgo de especies marinas fallecidas en las playas del lugar.

Al respecto, la directora regional de Sernapesca Valparaíso, Soledad Tapia, detalló que el pasado martes "recibimos un llamado del SAG por un varamiento en la bahía Concón de 76 aves marinas, tres pingüinos -dos jóvenes y un adulto- y un lobo marino. Concurrió personal del servicio de pesca y acuicultura de la oficina de Quintero.

Los trabajos de levantamiento de los animales fueron en coordinación con el SAG al existir especies involucradas que deben ser analizadas por dicha entidad.

Analizarán causas

Los varamientos fueron detectados en las playas Ritoque y La Boca y los servicios desplegados entregaron los restos a la Fundación Ñamku, que tiene por objetivo rescatar, rehabilitar y reinsertar ejemplares afectados por la acción del hombre y recuperar el ecosistema dañado.

Tras realizar los primeros análisis, desde la citada fundación informaron que los cuerpos "no están empetrolados" y que "no hay fauna menor involucrada, tales como peces varados". Por el momento se descarta contaminación en las aguas. Para una mayor aclaración de los hechos, durante la tarde de ayer, la entidad realizó una necropsia para detallar la data aproximada de muerte y las causas.

"Estaremos atentos siempre a todas las denuncias que pueda hacer la ciudadanía, sobre todo en el periodo de verano, donde hay mucha gente que visita la costa no sólo para veranear, sino aquellas que están preocupadas constantemente por los animales marinos", concluyó la directora de Sernapesca.

"Estaremos atentos siempre a todas las denuncias que pueda hacer la ciudadanía, sobre todo en el periodo de verano".

Soledad Tapia, Directora regional, de Sernapesca