Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Avión que cayó en Afganistán era de la fuerza aérea de EE.UU.

GHAZNI. Según Ejército no hay indicios de que la causa fuera fuego enemigo.
E-mail Compartir

Aunque inicialmente las autoridades de Afganistán informaron que el avión que cayó el lunes en una zona de control talibán de ese país se trataba de un avión comercial, finalmente EE.UU. rectificó que la aeronave caída era uno de sus aviones de la Fuerza Aérea. "Un bombardero estadounidense E-11A se estrelló hoy (lunes) en la provincia de Ghazni, Afganistán", escribió en su cuenta de Twitter el vocero de las fuerzas estadounidenses en Afganistán, Sonny Leggett.

En un primer momento, fuentes gubernamentales afganas habían asegurado que se trataba de un avión comercial de la aerolínea Ariana Airlines, situación que fue desmentida por la misma compañía. Tras horas sin una versión oficial, los talibanes afirmaron haber derribado el avión "que transportaba militares de alto rango de EE.UU.", situación que fue negada en la tarde del lunes por el mismo Leggett, a pesar de que las causas del accidentes aún no están claras.

"Si bien la causa del accidente está aún bajo investigación, no hay indicios de que haya sido causado por fuego enemigo. (…) Las afirmaciones de los talibanes sobre el derribo del avión son falsas", aseguró .

Aún no hay información oficial respecto al número de personas que estaban a bordo de la nave siniestrada.

Regresa a Bolivia exministro de Morales que será candidato

LA PAZ. En medio de simpatizantes del MAS que llegaron hasta el aeropuerto, Luis Arce llegó para iniciar la campaña para elección presidencial del 3 de mayo.
E-mail Compartir

Agencias

Luis Arce, ex ministro de Economía, regresó ayer a Bolivia como candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Evo Morales a las elecciones presidenciales del 3 de mayo. El ex secretario de Estado llegó hasta el aeropuerto internacional de El Alto, de La Paz, procedente de Argentina para participar en el proceso electoral. Allí fue recibido por numerosos simpatizantes del partido.

"Saludo a la espontánea concentración del pueblo paceño (...) para recibir al candidato y futuro presidente de Bolivia", expresó Morales a través de su cuenta de Twitter. Entre quienes le dieron la bienvenida destaca el exministro de Exteriores, David Choquehuanca, que lo acompañará en la contienda electoral como candidato del MAS por la vicepresidencia. Los simpatizantes del partido del ex Presidente Morales le dieron la bienvenida coreando "Lucho, amigo, el pueblo está contigo", entre una nube de globos y banderas con los colores del MAS.

El aspirante al Palacio Quemado había anticipado que volvería a Bolivia tras huir -junto con Morales- el pasado mes de noviembre en el marco de la crisis política que se desató por las irregularidades detectadas por la Organización de Estados Americanos (OEA) en las elecciones presidenciales del 20 de octubre. Arce se refugió en México, al igual que Morales y otros antiguos colaboradores, donde permanecen en calidad de asilados políticos.

No obstante, en los últimos días viajó a Argentina para reunirse con el líder indígena, que está refugiado en ese país hace un mes y medio. Está previsto que Arce se reúna con la dirección nacional del MAS, así como con representantes del Pacto de Unidad y de la Central Obrera Boliviana (COB) y organizaciones afines, según informó al diario local La Razón el diputado del MAS Henry Cabrera. "A este paso, en primera vuelta vamos a ganar", sostuvo Morales durante el fin de semana en un encuentro con la comunidad boliviana en Pilar, Argentina, donde está refugiado.

Arce, por su parte, denunció que "las condiciones en este momento no son las mejores para realizar una campaña electoral" porque los dirigentes del MAS están siendo "perseguidos y amedrentados".

Aunque Arce está siendo investigado, no existe orden de detención en su contra.

30 muertos dejó la crisis de Bolivia entre simpatizantes y detractores de Morales, y fuerzas de seguridad.