Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comercio y residentes del cerro Alegre denuncian bandas que asaltan a los turistas

SEGURIDAD. Aseguran que este mes se han registrado cinco robos, dos de ellos con armas de fuego.
E-mail Compartir

Marcio Vivanco Rojas

Este domingo se registró un nuevo asalto en la concurrida calle Templeman del cerro Alegre. Esta vez, el atraco tuvo como principales víctimas a una pareja de turistas daneses, quienes fueron amedrentados por un sujeto que le sustrajo el celular a uno de ellos.

Precisamente en este lugar, en junio del 2019, un turista canadiense, Peter Alan Winterburn, fue asesinado por dos sujetos que le sustrajeron su cámara fotográfica y otras pertenencias. El hecho causó conmoción entre los residentes y comerciantes del lugar.

Los vecinos pidieron a las autoridades una serie de medidas para mejorar la seguridad, entre ellas operativos periódicos y rondas policiales permanentes. El plan se mantuvo desde de junio hasta octubre pasado, sin embargo, tras el estallido social el sector quedó desprotegido, según denunciaron los residentes.

"Después del asesinato del turista canadiense empezó a haber bastante seguridad en el cerro, pero esto luego decayó y de la noche a la mañana se acabó. Ahora no contamos con mucha presencia de Carabineros, robos y asaltos son continuos en el lugar. Todos los días en la hora peak, entre las 12:30 a 16:00 horas, que es cuando Carabineros va a su hora de colación, es cuando aparecen verdaderas bandas organizadas para delinquir, incluso se movilizan en vehículos. Me ha tocado presenciar cómo asaltan en plena calle a los turistas. Desde el ámbito policial estamos totalmente desprotegidos", comentó Francisco Morales, vecino del sector.

El cerro Alegre es uno de los lugares patrimoniales más visitados de Valparaíso, es por esto que urge que en esa zona se haga un operativo importante de seguridad que ponga fin a los delitos.

"Siempre ocurren este tipo de asaltos a turistas debido a la importancia del lugar. Nos ha pasado que roban desde los mismos vehículos de los turistas, se llevan todas sus pertenencias. Hace poco solicitamos como Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso una reunión con el prefecto de Carabineros, comandante Erick Martin, para que pudiéramos coordinar los servicios que quedan para la temporada estival, también nos preocupa lo que se nos viene en marzo, con lo que significa retomar el periodo de marchas, el tema del plebiscito y todo lo que está pasando en la ciudad producto de las continuas protestas", detalló la directora y gerente de la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso A.G., Evelyn Henríquez.

"estamos desprotegidos"

El expresidente de la Junta de Vecinos N°73 del Cerro Alegre, Christian Godoy, también coincide en la baja presencia policial como una de las causas del alza en la delincuencia.

"Desde octubre la presencia policial ha sido nula en el cerro, prácticamente todos los días hay un asalto, el domingo pasado asaltaron a una pareja de turistas daneses. Como vecinos se lo hacemos saber a los Carabineros, pero ellos se siguen manejando en relación a las estadísticas, ya que si no hay denuncia, para ellos no hay robo, y si no existen robos el delito no aumenta, pero como vecinos del sector vemos que esto es pan de cada día. También notamos una falta de compromiso por parte de la gobernación provincial, solo están centrando sus esfuerzos en el tema a lo del estallido social, pero no hay ninguna estrategia pública en relación al resguardo del cerro, estamos desprotegidos".

Bandas delictuales

Los vecinos alegan que el crecimiento de los delitos en el sector se debe a bandas organizadas que, todos los días y a la misma hora, se dedican a robar a los turistas que pasean por el lugar.

Serían al menos dos los vehículos que transitan todos los días por las calles de los cerros Alegre y Concepción en busca de turistas a quienes asaltar. Usan armas blancas y de fuego para intimidarlos.

Con respecto al asalto del pasado domingo a los turistas daneses, Luis Solari, vecino del sector, comentó que "lo terrible es que no es la primera vez que detectamos a este sujeto, ya lo habíamos visto el año pasado en esta misma fecha, se nota que están esperando a los turistas. Una vez, por las cámaras de seguridad de mi local vi que un radiopatrullas iba subiendo y luego otro iba bajando, y ahí se nota claramente que un ladrón esperó a que pasaran para asomarse y asaltar a unos turistas chinos. Sería bueno que hubiera dos puntos de seguridad como mínimo acá en el sector, donde Carabineros o la PDI se hagan presente de forma continua".

Baja dotación

Desde la gobernación aseguran tener una baja dotación de efectivos policiales, los cuales deben acudir al plan porteño casi todas las fechas de manifestaciones, por lo que tener Carabineros resguardando el sector de los cerros Alegre y Concepción es casi imposible.

"Parte de las preocupaciones que tenemos es en relación a la llegada del turismo a Valparaíso, lo hemos visto y hemos estado trabajando permanentemente con Carabineros desde hace largo tiempo, respecto a las medidas necesarias. Desde ese punto de vista, debemos evitar que los turistas estén expuestos a delitos. Sabemos que tenemos una condición distinta, ya que, desafortundamente, estamos viviendo una situación en donde grupos de violentistas y delincuentes han salido todos los días a hacer desórdenes, solo para hacer desmanes. Eso implica tener Carabineros listos y dispuestos para responder a estos grupos y, desde luego, que eso altera las condiciones normales de operación de la ciudad", aclaró el gobernador provincial de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec.

"Me ha tocado presenciar cómo asaltan en la calle a los turistas. Desde la parte policial estamos totalmente desprotegidos."

Francisco Morales, Vecino del cerro Alegre

"Sería bueno que hubiera dos puntos de seguridad como mínimo acá en el sector, en donde Carabineros o la PDI se hagan presente de forma continua".

Luis Solari

Vecino del cerro Alegre

21 de junio de 2019 fue el asesinato del geólogo canadiense Peter Alan Winterburn, en el Cerro Alegre.

12:30 a 16 horas, sería el horario en donde sujetos llegarían hasta el Cerro Alegre para robar a los turistas.