Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Vida Social
  • Espectáculos

Bomberos reinicia el cobro de parquímetros

CIUDAD. Ocho meses dura el segundo permiso otorgado por el municipio porteño. El minuto tiene un costo de 19 pesos.
E-mail Compartir

ciudades@mercuriovalpo.cl

Expectación e interés fue lo que sucedió a la hora de pagar el estacionamiento en algunas calzadas del plan durante el mes de enero en Valparaíso. Y es que durante el pasado mes no hubo cobradores que regularan el tiempo de aparcamiento vehicular en algunas calles asignadas a Bomberos de Valparaíso por parte de la alcaldía local.

Sin embargo, a contar del pasado 3 de febrero, y para sorpresa de los automovilistas, nuevamente se inició en terreno el cobro para los estacionamientos asignados a Bomberos. El valor es de 19 pesos por minuto, con 619 espacios distribuidos en distintas calles del plan de la ciudad. La prórroga es por 8 meses, gracias a un nuevo permiso precario otorgado por el municipio.

Valparaíso 1851

Mientras en el municipio porteño se diseñan las bases para un proceso de licitación pública, para administrar a futuro dichos estacionamientos, Eduardo Díaz, presidente de la empresa Valparaíso 1851 SPA, creada por Bomberos para explotar los parquímetros, informó que "ahora que nos han entregado este segundo permiso precario por parte del alcalde, tenemos como propósito evaluar el daño de las calzadas, ya que en rigor no hay muchas señaléticas, producto de los disturbios que azotan a la ciudad desde el 19 de octubre. Además, tenemos el trabajo de pintar la calzada para distinguirla del resto de las empresas que operan en el plan".

A juicio del personero, este segundo permiso puede que sea gestionado mejor que el anterior, "ya que contamos con la experiencia, así como también no estamos ligados a ninguna alianza empresarial, como lo fue el año pasado con Vigipro, y que trajo eventuales anomalías en los acuerdos contractuales. Esta vez optamos por contratar directamente la plataforma tecnológica de pago, que sirve para el apoyo de medición del tiempo de aparcamiento que otorgaba en ese entonces Vigipro".

Futura licitación

Tras el conflicto con la anterior empresa, Eduardo Díaz afirmó que "existieron grupos de presión que se resistieron a que Bomberos pudiera explotar los parquímetros para su beneficio, para incrementar sus recursos que son de uso público". Y agregó que "bajo la administración de la empresa que creó Bomberos puede que a futuro, cuando el municipio ya tenga evaluado los requisitos de licitación, postular como empresa, puesto que la administración de parquímetros ha sido una puerta para recaudar dineros frescos a la misma institución, que carece de aportes considerables".

"Existieron grupos de presión que se resistieron a que Bomberos pudiera explotar los parquímetros para su beneficio".

Eduardo Díaz, Presidente de Valparaíso 1851 Spa

Javier del Río asume dirección del Hospital Carlos van Buren

CIUDAD. Posee una vasta experiencia en proyectos de salud.
E-mail Compartir

El exoficial de la Fuerza Aérea e ingeniero en ejecución, Javier del Río, es desde ayer el nuevo director del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso.

Tras asumir el nuevo cargo, Javier del Río se refirió a las directrices de su gestión y expresó que "sin duda tengo que seguir las orientaciones ministeriales, que van todas relacionadas con el cumplimiento de metas y mejorar la gestión hospitalaria desde la perspectiva clínica y administrativa, ese es el gran desafío".

"Las metas que a uno se le asignan siempre se relacionan con disminuir la latencia vinculada a la sociedad, es decir, solucionar los problemas médicos", acotó ayer el directivo.