Incendio destruye nueve casas y deja 22 damnificados en el cerro Santo Domingo
VALPARAÍSO. Pese a las dificultades de acceso al siniestro, rápida acción de Bomberos impidió una tragedia mayor.
Pasadas las 15.30 horas de ayer, una columna de humo negro en el cerro Santo Domingo dio cuenta del inicio de un nuevo incendio estructural en Valparaíso, ciudad que se ha visto golpeada por estas emergencias los últimos días, afectando sobre todo a sectores de la parte alta.
Esta vez, el fuego se concentró específicamente en la escala Ministro, a la altura del número 230, donde las llamas comenzaron a consumir un inmueble de material mixto (adobe y madera), condición que facilitó la rápida propagación del siniestro a casas colindantes, por lo que el Cuerpo de Bomberos debió activar la alarma general.
Al lugar concurrieron inicialmente seis unidades, pero la complejidad de la emergencia y las dificultades de acceso obligaron a solicitar mayor apoyo, por lo que 12 compañías acudieron hasta el cerro Santo Domingo, sumando más de 120 voluntarios al mando del comandante Rodrigo Romo.
Pese al peligro, los moradores de los inmuebles afectados hicieron lo posible por salvar parte de sus pertenencias, labor en la cual recibieron ayuda de vecinos.
Complejas condiciones
"El trabajo en estas condiciones es muy complejo. Ustedes pueden ver la sinuosidad de las calles, las escalas, los pasajes que tenemos, y desde ese punto de vista se hizo un trabajo bastante importante de parte de Bomberos que permitió reducir lo más posible el daño. (...) Pudo haber sido más dramático, debido a la ubicación de las casas", informó el gobernador de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec.
Este escenario fue confirmado por el comandante Rodrigo Romo, quien puntualizó que las compañías debieron implementar un sistema convoy, ejercicio consistente en conectar distintas bombas para hacer llegar el agua al siniestro.
"Nos encontramos con casas de material mixto y con un fuego muy violento, de rápida propagación. Por eso quiero destacar la labor, porque fue un trabajo efectivo, pese a las dificultades, que evitó un avance y afectación mayor", subrayó el jefe bomberil.
El director de Emergencias de la Municipalidad de Valparaíso, Ezio Passadore, precisó que 22 personas resultaron afectadas, las cuales ayer recibieron apoyo municipal.
De acuerdo al catastro realizado, confirmó que nueve viviendas fueron afectadas por el fuego, seis con destrucción total y tres con daño mayor no habitables, por lo que hoy se efectuará en terreno evaluación estructural para determinar eventuales demoliciones.
Respecto a la posible causa del siniestro, el comandante Rodrigo Romo informó que vecinos habrían escuchado una explosión. En este contexto, se indaga un eventual actuar negligente de uno de los moradores al cocinar.
120 voluntarios de Bomberos, pertenecientes a 12 compañías, trabajaron en el incendio.