Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Jugador que se contagió con covid-19 retomaría la próxima semana las prácticas

FÚTBOL. El preparador físico de Everton, Gonzalo Sánchez, detalló que creó una actividad paralela progresiva para el futbolista que superó el coronavirus, la cual debería arrancar en junio de no surgir algún inconveniente.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Tras cumplirse más de dos semanas de cuarentena, y ya sin presentar ni siquiera los leves síntomas que tuvo durante los primeros días, el jugador de Everton que dio positivo por coronavirus se alista para volver a trabajar de forma paulatina.

A la espera de algunos últimos exámenes, el futbolista se encuentra en buenas condiciones y desde el cuerpo técnico oro y cielo le armaron una actividad paralela progresiva que esperan que, si no surge algún imprevisto, arranque la próxima semana.

"Él tiene unas ganas de entrenar bárbaras, así que gracias a Dios está bien de salud, que es lo más importante", reconoció Gonzalo Sánchez, preparador físico del cuadro viñamarino.

Dado que el deportista lleva más de un mes sin actividad física intensa, considerando los 21 días de vacaciones que tuvo el plantel más el tiempo que debió cumplir en reposo y cuarentena por la enfermedad, en ningún caso se sumará de inmediato a las sesiones que realizan el resto de sus compañeros. Su retorno a la actividad será paulatino, gradual. "El tiempo que el jugador estuvo parado, es el tiempo que necesita para volver a realizar una actividad de alta intensidad", resumió Sánchez, agregando que "es algo progresivo, no se puede apurar los tiempos".

Mucho se ha especulado en torno a los alcances y consecuencias negativas que el virus podría tener en el organismo una vez superada la infección, en relación a temas como la capacidad respiratoria y cardiológica, y en definitiva el rendimiento deportivo. Más allá de los efectos del desentrenamiento, el lugar donde se alojó la enfermedad o donde tuvo su mayor afección parece ser crucial, pero el PF de Everton prefiere ser cauto, sobre todo considerando la poca información existente.

"Es muy variable, sería irresponsable de mi parte si doy una opinión de cuál es el efecto", sostuvo, sopesando que al tener síntomas muy leves lo más probable es que el jugador oro y cielo no presente mayores problemas.

Mirada amplia

Junto al cuerpo técnico, Gonzalo Sánchez se encuentra trabajando sobre los lineamientos a seguir una vez que se puedan retomar los entrenamientos en el CDE. En ese sentido, el argentino se refirió a la "Propuesta de recomendaciones para el Entrenamiento en miras al retorno al fútbol competitivo" que envió la ANFP a los clubes nacionales, muy criticada por la Asociación de Profesores de Educación Física del Fútbol Chileno, esgrimiendo que los patrones de retorno sugeridos son "apresurados" y que además no se les consultó respecto a las evaluaciones previas de cada institución.

"Es importante no sólo incluir al preparador físico, es una cuestión que tiene que ver con incluir a un grupo interdisciplinar: psicólogos, médicos, nutricionistas. Creer que el PF es el más importante en esta situación es un error de gran magnitud. Esto es un tema inderdisciplinar donde el PF es un eslabón. Incluso hasta sociólogos que puedan aportar. Que el PF es el único que puede aportar ideas me parece que es un error", aseguró Sánchez.

El documento incluyó la participación de fisiólogos del ejercicio y profesores de educación física, lo que a juicio del trasandino es un aporte voluntario que busca colaborar.

"Hay que tomar las cosas, sacar lo positivo y desechar lo negativo o lo que no sirve, pero es válido también el aporte que han hecho porque este es un momento de colaboración. Si hay un grupo de profesionales, independiente de si están trabajando en inferiores o Primera, y que están aportando sus ideas sin ningún tipo de rédito, me parece que hay que aceptarlo. En caso que consulten a otros profesionales también aportarán sus ideas. Creo que esto es muy amplio y hay que tener respeto por todos los profesionales, todos estamos capacitados para poder emitir opiniones", cerró Sánchez, quien día a día monitorea a sus jugadores a la espera del retorno a las prácticas en el complejo deportivo auriazul.

Los parámetros físicos van a bajar

El plantel de Everton sigue con trabajos físicos de una hora y media al día, pero Gonzalo Sánchez asume que el escenario es complejo. "Seguramente el jugador puede aumentar de peso, puede variar sus medidas, pero es una cuestión de que está sin el estrés de la competencia, y está bajo una realidad de incertidumbre que es la que vivimos todos", aclara el PF, añadiendo que "los parámetros físicos evidentemente van a bajar, eso es sentido común".

"Él tiene unas ganas de entrenar bárbaras, y está bien de salud, que es lo más importante".

Gonzalo Sánchez, Preparador físico de Everton

20 horas de todos los miércoles el plantel se junta vía Zoom para tener charlas de distintas temáticas.

2 semanas el lapso de tiempo que transcurre entre los test rápidos por covid-19 que realiza Everton.

Milad descarta ser candidato a la presidencia de la ANFP

FÚTBOL. Intendente del Maule se baja de la carrera.
E-mail Compartir

Ante la anunciada salida de Sebastián Moreno de la presidencia de la ANFP, dentro de los dirigentes del fútbol chileno ha surgido el nombre de Pablo Milad, intendente de la Región del Maule, como nombre de consenso para llegar a Quilín.

No obstante, el también expresidente de Curicó Unido afirmó que "estoy abocado en un cien por ciento en mi función encomendada por el Presidente Piñera y esa es mi función y voy a seguir haciendo mi función", según consigna Radio Cooperativa.

Además, agregó que "en caso de mi enfermedad o cualquier eventualidad de que yo no siguiera de intendente sería reemplazado por el gobernador de Talca en calidad de subrogante y, posteriormente, se designaría a la persona determinada".

Sebastián Moreno permanecerá a la cabeza de la ANFP hasta el próximo 30 de julio, junto a un directorio de transición, fecha en que se realizarán nuevas elecciones.

Blanco y Negro volverá a negociar con plantel por rebaja salarial

FÚTBOL. Dirigencia de Colo Colo insiste con su primera oferta a jugadores.
E-mail Compartir

La dirigencia de Blanco y Negro informó que volverá a negociar con el plantel de Colo Colo por la rebaja en los sueldos de los jugadores, pero en base a la primera oferta realizada. Es decir, la concesionaria descontaría el 50% del sueldo hasta diciembre, a quienes ganen más de $7,5 millones, con una devolución del 75%.

Los futbolistas que reciben menos de $1 millón no tendrían descuento, y los que ganan entre 6 y 7.5 millones tendrían un descuento del 40%, con una devolución del 80%.

No obstante, los jugadores desean sentarse a negociar con la dirigencia, pero a partir de la última oferta que recibieron, es decir, una devolución del 83% de lo descontado.

U. CATÓLICA

Toselli: "Estoy contento de seguir entregándome a esta institución"

E-mail Compartir

Cristopher Toselli seguirá en Universidad Católica: el portero nacional extendió su contrato con los cruzados hasta fines del próximo año. "Las conversaciones fueron muy fáciles, porque llevo mucho tiempo en el club", confesó el exgolero de Everton, club que defendió el segundo semestre del 2018. El ex seleccionado agregó que "la relación ha sido muy buena y estoy muy contento y satisfecho de poder seguir entregándome a esta institución, que me ha dado todo y en la cual quiero seguir logrando cosas para continuar creciendo como jugador y para que la institución siga creciendo".