Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

VECINOS DEL CERRO CORDILLERA BAJO SE ENFOCAN EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS

Punto verde que recibe papel, lata, cartón y plástico se ubica en el frontis de junta de vecinos y fue financiado gracias al proyecto "La Matriz del Reciclaje", ganador del Fondo de Protección Ambiental (FPA).
E-mail Compartir

Dando continuidad a la capacitación de vecinos y al cuidado del medio ambiente del Barrio Puerto e ir acorde con la política de gestión de residuos a nivel regional, el Proyecto La Matriz del Reciclaje concretó la etapa de entrega de un punto verde a la Junta de Vecinos N° 79 Cerro Cordillera Bajo. Este hecho consolida como principales protagonistas del reciclaje a los vecinos, quienes interesados por mejorar la gestión de residuos del barrio, accedieron a ser parte de esta iniciativa y uno de los pilares del proyecto.

Este nuevo punto verde, pequeño punto de reciclaje de papel, lata, cartón y plástico, ubicado en las afueras de la junta de vecinos se une a la red de puntos verdes que se están instalando en todo Valparaíso y está financiado gracias al proyecto "La Matriz del Reciclaje", ganador del Fondo de Protección Ambiental (FPA), ejecutado por la Corporación La Matriz en coordinación con la Junta de Vecinos Cerro Cordillera Bajo.

Trabajo comunitario

El presidente de la Junta de Vecinos N°79 Cordillera Bajo, Eduardo Cueto Núñez, destacó la importancia de trabajar en conjunto como comunidad. "Uno de los motivos es el poder trabajar con los vecinos en un trabajo comunitario y social. Todos estamos en una etapa constante de aprendizaje; yo también como dirigente vecinal".

Agregó que "he percibido una muy buena participación de la comunidad, por lo que mi compromiso con esta se renueva día a día. Queda mucho por hacer de eso estamos claros. Han sido muy difíciles y dispersos estos últimos meses: estallido social, pandemia, en fin. Pero aun así seguimos trabajando y gestionando".

En torno al proyecto de reciclaje, el dirigente, señaló que "el proyecto es producto de la buena relación que existe desde siempre con la Corporación La Matriz, un equipo humano que hace una gran labor social. Este es un proyecto conversado desde hace ya varios meses y que se presentó cómo una gran idea que llegó para quedarse en beneficio del medio ambiente y de la comunidad, por lo que una responsabilidad constante será trabajo de educar a los vecinos en general, confiados de que la cultura del reciclaje se tomará cómo un desafío personal. Estoy convencido de que el punto verde cumple una función primordial", aseveró.

Respecto a los desafíos o proyecciones como dirigente, Eduardo Cueto añadió que "uno se plantea que la vida en comunidad sea cada vez mejor y este es el denominador común que nos reúne para trabajar en conjunto con los diferentes actores de la sociedad para sacar adelante nuestro entorno y nuestra gente".

Componente social

Alda Fiorella Vélez, ingeniera en Medio Ambiente y coordinadora del proyecto La Matriz del Reciclaje, tiene como misión gestionar, supervisar el uso correcto del presupuesto y que las actividades se cumplan acorde a los objetivos. En este sentido, comentó que "ya finalizado el proyecto y como encargada de la parte ambiental de la Corporación La Matriz, puedo señalar que estamos muy contentos de haber materializado esta instalación y quiero destacar el componente social que tiene nuestra intervención, más allá de una gestión de residuos".

En el futuro, informó que independiente de estos proyectos que tienen un nombre y plazo definido "nuestro quehacer en el contacto y la relación con las juntas de vecinos, escuelas y entes principales, continúa. Pronto vamos a comenzar un programa en la Matriz Radio, donde vamos a tener un espacio destinado al medio ambiente y en el que los vecinos podrán participar".

Cabe destacar que el aspecto medioambiental no solamente va en la separación y manejo de residuos, sino también en la tenencia responsable de mascotas, el cuidado del patrimonio y la recuperación de espacios públicos. Sobre esta última acción, la ingeniera en Medio Ambiente señaló que "nuestro sueño es darle un poco más de verde al Barrio Puerto y recuperar los espacios uniendo a todos los actores, aportando en lo que es la integración".

En este contexto, la directora Social de la Corporación La Matriz, Romina Cabrera González, manifestó que "para nosotros, como Corporación, siempre ha sido y es un agrado trabajar de manera conjunta con los dirigentes del Barrio Puerto y del territorio en general. Hacer equipo, hacer alianzas entre los distintos actores que conforman la sociedad es un sello que nos caracteriza como institución y este elemento ha sido clave en el buen desarrollo de este y todos los programas que llevamos a cabo. Sin lugar a dudas, el trabajo en equipo es una estrategia para superar las diferentes problemáticas que tienen nuestros barrios, mostrando así el valioso recurso humano con el que contamos en cada vecindario. Un ejemplo de ellos es Eduardo Cueto".

EL LEGADO DEL PADRE BRAVO PARA EL EQUIPO DE LA MATRIZ

Sentidas palabras entregó personal de la Corporación y el Barrio Puerto ante partida del párroco, quien fue nombrado obispo de San Felipe.
E-mail Compartir

"Su testimonio de vida, ligado profundamente con el amor y la justicia, transformó y, estoy cierta, seguirá transformando vidas". Así inicia su declaración sobre el padre Gonzalo Bravo la directora Social de la Corporación La Matriz, Romina Cabrera González, agregando que "el padre nos deja una ONG, que es la Corporación La Matriz. Una organización seria, consolidada, para trabajar en el desarrollo del Barrio Puerto y de su gente. Asimismo, su total entrega en la gestión del Comedor 421 trasunta en un mensaje de amor sin límites, donde los protagonistas son y serán los más desposeídos. Qué decir de la parroquia La Matriz, templo cargado hoy de vida gracias a la gestión conjunta con sus feligreses, el que seguirá activo con su impregnada fuerza y compromiso incondicional". Agregó que "como dice Arte Elegante: 'Donde el hombre ve piedras, Dios ve diamantes', así vio, ve y seguirá viendo el padre Gonzalo a cada ser que toque su puerta", dijo.

El director de la Corporación La Matriz, Gonzalo Serrano Palma, puntualiza que "Gonzalo Bravo le dio visibilidad a un sector de la sociedad que de forma egoísta habíamos dejado de lado".

Por su parte, La coordinadora de Futvalores y directora ejecutiva de la Corporación La Matriz, Nicole Arredondo Fuentealba, señala en este aspecto que "lo que ha hecho estos 12 años el padre Gonzalo es algo que trascenderá en el tiempo no sólo por las cosas materiales que ha consolidado, sino por su forma única: espiritual y humana".

Recalca que "nos deja un ejemplo de real motor de personas y proyectos, que inyecta energía y enciende los corazones y con real convicción de todos y todas quienes le rodean y que seguirán sumándose a su legado".

"Un verdadero pastor"

También tuvo palabras para el sacerdote el jefe del Consultorio Jurídico Pro Bono de La Matriz, el abogado Esteban Elórtegui Gómez, quien destacó la figura del padre Gonzalo "como un verdadero pastor; una figura conocida, reconocida y respetada aquí en el Barrio Puerto y en sus cerros aledaños".

Resaltó su cercanía con la gente más pobre y especialmente "ser el rostro amable de la Iglesia que uno espera como católico en los sacerdotes y que evoca a esas figuras que dieron testimonio en épocas difíciles y que permiten encarnar lo que es el mensaje de Jesucristo aquí en la tierra"

En tanto, la secretaria de la parroquia La Matriz, Laura Riquelme Medina, junto con felicitar al sacerdote por su nombramiento, manifestó sentimientos encontrados al conocer la noticia.

"Hablar del padre Gonzalo es hablar de un hombre de bondad, humano, lleno de alegría, empatía y, por sobre todo, de mucho cariño y dedicación por los más desvalidos, los comensales del 421, familias vulnerables del barrio, en fin, tantos y tantas que han tocado su puerta y su corazón".

Respecto a los planes o proyectos que dejó en carpeta el Padre Gonzalo, afirmó que queda pendiente el gran sueño de la hospedería, justamente pensando en los más desvalidos.

Finalmente, la encargada de Asuntos Corporativos de la Corporación La Matriz, la periodista Lorena Valenzuela Oyaneder, dijo: "Dicen que los padres dedican gran parte de su vida a dejar a la siguiente generación el máximo de bienestar económico, pero los hijos, desde pequeños, se quedan más con sus gestos, sus ejemplos y sus palabras. Este es el auténtico legado del padre Gonzalo Bravo para la Corporación La Matriz, el Barrio Puerto y para mi vida".