Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Hogar de niños inicia una cruzada solidaria tras sufrir incendio

VIÑA DEL MAR. Directorio asumió el cuidado temporal de los infantes, mientras reúnen financiamiento para arreglos.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Una verdadera cruzada solidaria se inició en el hogar de niños María Madre, ubicado en Recreo, Viña del Mar, luego que la semana pasada sufriera un incendio en el entretecho del segundo piso, lo que obligó a evacuar a los menores para, posteriormente, ser trasladados a casas de los integrantes del directorio del establecimiento, quienes asumieron su cuidado de manera temporal.

El siniestro tuvo lugar el jueves pasado, a eso del mediodía, cuando a raíz de una serie de reparaciones en la techumbre del establecimiento, como una medida preventiva para el invierno, una membrana de calefacción y para reforzar el paso de la lluvia se sobrecalentó, generando llamas en el entretecho.

Traslado de niños

La emergencia se generó en plena pandemia de coronavirus, situación que obligó a los profesionales del recinto a efectuar una rápida acción para velar por la integridad de los 20 niños, quienes fueron evacuados rápidamente del Hogar María Madre, el cual cuenta con una trayectoria de más de 20 años ayudando en el resguardo, educación y crecimiento de infantes en riesgo social entre 1 y 6 años.

"El hogar tiene un poco más de 20 años y se inició cuando un grupo de mujeres vio la necesidad de hacerse cargo de los niños vulnerables de la sociedad, donde el cuidado no ha sido el mejor, para poder darles un hogar a través de una institución que no sea tan despersonalizada", declaró Alejandra Ríos, miembro del directorio del establecimiento para menores de edad.

En este sentido, precisó que el hogar alberga a 20 niños en situación de extrema vulnerabilidad, los cuales tras el incendio debieron ser trasladados a las casas particulares de directivos del hogar como una medida de prevención ante posibles brotes de covid-19, permitiéndoles así realizar una cuarentena preventiva debido a que pertenecen al grupo de mayor riesgo.

"Al principio los niños se iban a trasladar a un jardín infantil que nos facilitó la Municipalidad de Viña del Mar, pero en el fondo eso iba a hacer tipo albergue. Ante esto, decidimos quedarnos nosotros con los niños, entre el equipo técnico y el directorio del hogar, para que estén en familia mientras se reúnen los fondos para el arreglo del sector que fue consumido por el incendio", manifestó la profesional.

Escenario actual

Según expresó Ríos, este escenario no es el mejor para los niños, precisando que mientras antes vuelvan al hogar, menor será el impacto en su desarrollo personal.

"Los niños están tomando esto como unas vacaciones, pero si pasa mucho tiempo pueden confundirse y, por ende, queremos reunir los recursos lo antes posible para que puedan volver a estar todos juntos y seguir ayudándolos en su crecimiento", finalizó.

Apoyo de comunidad para reunir fondos

Tras el incendio, la comunidad de Recreo, en Viña del Mar, inició una campaña a través de las redes sociales para reunir fondos para el hogar, acción que Alejandra Ríos valoró, precisando que "estamos muy agradecidos con las donaciones recibidas hasta ahora, pues son muestras de cariño muy importantes para los niños, y la verdad es que nos hemos sentido muy apoyados por la comunidad", manifestó la profesional, añadiendo que los aportes se pueden realizar a través de la Cuenta Corriente N° 12171409 del Banco BCI.

"Estamos muy agradecidos con las donaciones recibidas hasta ahora, pues son muestras de cariño muy importantes para los niños".

Alejandra Ríos, Directora del Hogar María Madre

20 niños alberga el Hogar "María Madre" de Viña del Mar, el cual sufrió un siniestro la semana pasada.