Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Mostra y festivales de América del Norte colaborarán entre sí

CINE. Los certámenes de Venecia, Nueva York, Toronto y Telluride decidieron no competir entre ellos para ayudar a la industria.
E-mail Compartir

En dos meses más, en el hemisferio Norte se pondrán en marcha los festivales de cine. Entre ellos se encuentran los de Venecia, Nueva York, Toronto y Telluride, los que han decidido ayer que no competirán entre sí este año, sino que colaborarán activamente por el bien del mundo de la industria afectada por la pandemia.

"Este año nos alejamos de la competencia con nuestros colegas de los festivales de otoño y en su lugar nos comprometemos a colaborar. Estamos compartiendo ideas e información. Estamos ofreciendo nuestros festivales como una plataforma unida para obtener el mejor cine que se pueda encontrar", explicaron a través de un comunicado.

El Festival Internacional de Cine de Venecia, también conocida como la Mostra, se celebrará del 2 al 12 de septiembre, seguido por Telluride (4 al 7 del mismo mes). El de Toronto, en tanto, comenzará el 10 de septiembre y se extenderá hasta el 20 del mismo, mientras que el de Nueva York está fijado del 25 de septiembre al 11 de octubre.

A los organizadores de estos eventos la pandemia los "atrapó" mientras detallaban los preparativos de los certámenes y por eso acordaron adaptarse y "colaborar como nunca antes".

"Venecia es el origen de todos los festivales de cine del mundo. Telluride es uno de los festivales más influyentes del mundo. Toronto acoge el mayor festival de cine público del mundo. Y el Festival de Cine de Nueva York tiene lugar en una de las ciudades cinematográficas más famosas e importantes del mundo. Nuestros cuatro festivales comparten el amor por el cine y la devoción por los directores", se lee en la nota enviada a los medios.

Este año, estos cuatro festivales se pondrán "al servicio de los directores, el público, los periodistas y los actores de la industria para mantener vivo el ecosistema cinematográfico" y lo harán "juntos", añadieron.

En este acuerdo de colaboración está ausente San Sebastián, festival vasco que se realizará del 18 al 26 de septiembre, y ya ha anunciado parte de su competencia oficial, así como que la inauguración estará a cargo del último trabajo de Woody Allen, "Rifkin's Festival". La Mostra, en tanto, dará a conocer su programa el 28 de julio.

Rolling Stones lanza hoy al mercado un nuevo tema inédito

MÚSICA. "Criss Cross" se suma a la nueva canción lanzada en abril.
E-mail Compartir

Hoy saldrá al mercado un tema inédito de la banda británica The Rolling Stones, titulado "Criss Cross". Así lo confirmó el grupo liderado por el cantante Mick Jagger, el cual publicó en abril, en medio del confinamiento por la pandemia de coronavirus, su primera canción en ocho años de silencio, llamada "Living in a ghost town".

El anuncio fue realizado a través de Twitter, donde también colgaron un fragmento de siete segundos del video musical dirigido por Diana Kunst, quien ha trabajado previamente con artistas como Madonna, A$AP y Rosalía.

Hace pocas semanas, Jagger reveló que la banda estuvo grabado nuevo material en el estudio antes de que se decretaran las medidas de aislamiento por covid-19 que los mantiene a cada uno en sus casas, mientras que el guitarrista, Keith Richards, aseguró que el tema "Living in a ghost town" sería "parte de un nuevo álbum".