Director regional de Gendarmería detalla el trabajo para frenar el brote en Valparaíso
PANDEMIA. También desmintió video que denunciaba malas condiciones y aclaró el sistema de celulares en visita.
Una difícil situación le ha tocado enfrentar al director regional de Gendarmería, coronel Manuel Palacios, ya que la pandemia de covid-19 ha golpeado fuerte al Complejo Penitenciario de Valparaíso, donde un brote tiene a 29 gendarmes y 30 internos contagiados, afortunadamente asintomáticos o con síntomas leves, al tiempo que hay 24 funcionarios y 27 internos en cuarentena preventiva por contacto estrecho, aislados en un módulo especialmente destinado para ello.
"Al día de hoy tenemos 29 funcionarios contagiados en el complejo", a los que se suman otros cinco en la región, mientras que en la población penal "tenemos 30 internos en el complejo" y otros dos en la región, detalló Palacios, agregando que, desde marzo "hay dependencias que están especialmente destinadas en cada uno de los recintos para generar el aislamiento de aquellos internos que son positivos. Esas dependencias están siendo ocupadas hoy, y en estos momentos, por ejemplo, en el Complejo Penitenciario de Valparaíso tenemos a los internos positivos en el módulo 109, están segregados del resto de la población penal".
Asimismo, destacó que "aparte de eso tenemos una cuarentena preventiva en los módulos donde se encontraron estos internos con contagio positivo y tenemos cerrados esos módulos, no puede ingresar ni salir nadie. Son 11 módulos que tenemos en esta condición, 1.289 internos".
En el caso de los gendarmes, agregó, "tenemos 21 cabañas de veraneo en Llolleo, donde tenemos 24 funcionarios aislados. También tenemos funcionarios que están cumpliendo su cuarentena en sus domicilios particulares. Y en aquellos casos de funcionarios que han salido positivo, ellos están en las residencias sanitarias dispuestas por la Seremi de Salud".
"ninguno grave"
En cuanto a las medidas para contener el brote, precisó que "el área de salud del complejo está haciéndoles un monitoreo a diario a los internos, donde se les toma la temperatura. Y en el caso de aquellos que tienen síntomas leves, son examinados por el área de salud y se les entregan medicamentos. No tenemos ninguno grave y a ninguno ha sido necesario llevarlo a un centro hospitalario externo".
También resaltó que un equipo de la Seremi de Salud "está instalado allá arriba, están trabajando juntos con Gendarmería, ellos están supervisando. Se le han entregado insumos también a la población penal y el personal de servicio también tiene que utilizar los mismos medios de protección".
Consultado sobre si la baja de funcionarios por el brote ha afectado los turnos y la vigilancia, aclaró que se han reforzado "con personal de otros recintos penales de la región y también el Grupo de Traslado ha prestado apoyo. La Dirección Regional también ha tenido que aportar con personal de servicio. Es importante hacer presente que en la región son 1.650 funcionarios, y la población penal son 4 mil internos, aproximadamente. Entonces, la verdad es que el porcentaje que tenemos de contagio es bastante bajo; y proporcionalmente, creemos que las medidas que hemos tomado han tenido efecto".
Desmiente video
Con respecto a un video que hicieron circular unos internos de Valparaíso, en el que reclaman por supuestas condiciones paupérrimas en el complejo, Palacios aseguró categóricamente que "es falso el video, y lo puedo ratificar porque yo, personalmente, fui a verificar las condiciones. Todos los internos que están con coronavirus positivo cuentan con catre, con una colchoneta y con ropa de cama. Eso es en todas las dependencias. De hecho, si se revisa bien el video, se logra ver la parrilla de una cama, lo que quiere decir que el interno, al momento de grabar el video, desarmó la cama".
Además, hizo notar que "en el día a día está el personal revisando las condiciones de habitabilidad de las celdas. De hecho, nosotros tenemos la supervisión semanal de la Seremi de Justicia, de la Defensoría, del Instituto de Derechos Humanos, y ellos, un par de veces ya, nos han felicitado por el trabajo que se hace en el complejo".
Con respecto al trabajo efectuado para prevenir motines e incidentes, indicó que "hemos tenido conversaciones con la población penal en general. Literalmente, estamos yendo a los patios, el alto mando, los jefes de complejos, o como director regional, hemos ido a los patios a conversar con los internos, y yo creo que eso nos ha garantizado que no existan incidentes ni desórdenes. No vemos al interno en la vereda del frente, al contrario, entendemos la situación que ellos tienen".
Llamadas con vigilancia
En cuanto a la suspensión de las visitas, medida decretada a nivel nacional para contener la pandemia, destacó que "hemos tratado de mantener la comunicación con sus familiares, hemos mantenido, por ejemplo, el sistema de las encomiendas, todos los días un módulo distinto recibe sus encomiendas, y dentro de las encomiendas van las cartas como vía de comunicación".
Asimismo, precisó que "la comunicación telefónica se mantiene, eso hemos tratado de potenciarlo, y está también el sistema de videollamadas, implementado a nivel nacional mediante computadores en los que a través de Facebook o de las diferentes plataformas pueden comunicarse por vía remota con sus familiares".
Con respecto a las dudas que surgieron cuando se dio a conocer que los internos dispondrían de teléfonos para comunicarse con sus familiares, aclaró que "los días que les toca visita se les entrega un celular que lo traen sus familiares, y a través de ese equipo se pueden comunicar con sus familiares durante el horario que dure la visita". Luego, esos celulares son devueltos y todo ello se realiza bajo la supervisión de gendarmes, descartando la entrega de teléfonos a libre disposición de los internos.
"No vemos al interno en la vereda del frente, al contrario, entendemos la situación que ellos tienen".
Manuel Palacios, Director regional de, Gendarmería
29 gendarmes y 30 internos del Complejo Pentenciario de Valparaíso están contagiados con covid-19.