Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Everton da luz verde a salida de Rubio, pero la negociación se traba en Lima

FÚTBOL. Tratativas entre Alianza y el jugador han demorado la partida del goleador auriazul a Perú.
E-mail Compartir

Todo iba sobre ruedas, pero a última hora parece que el camino de Patricio Rubio a Perú se ha demorado. El goleador auriazul sigue siendo prioridad en Alianza de Lima; sin embargo, hay detalles que han enturbiado el proceso.

La negociación entre Everton y el club "íntimo" marchaba lenta, pero sin grandes inconvenientes esta semana. En Viña del Mar se asumió desde un primer minuto que si el jugador quería partir, como dejó en claro en entrevistas con medios peruanos, lo mejor era aceptarlo y tratar de minimizar el perjuicio económico y deportivo para la sociedad anónima oro y cielo.

Por eso rebajaron el monto que por contrato debían recibir como indemnización en caso de partir anticipadamente el goleador.

Esta semana ese monto quedó acordado con la dirigencia del cuadro limeño después de una serie de tiras y afloja entre ambas instituciones. Todo indicaba que la partida de Rubio estaba lista.

¿Qué pasó?

Aparentemente las condiciones del vínculo entre el jugador, su representante y Alianza no dejaron contentas a las partes, por lo cual las conversaciones se siguen extendiendo.

"Pato" señaló ayer por la tarde, al ser consultado por su situación, que "aún no hay nada". Desde su entorno, en tanto, afirman que "no está cerrado el tema con los peruanos".

La situación del goleador mantiene en vilo a Everton, porque si bien ya se autorizó su salida, necesitan una confirmación para saber si saldrán a buscar un reemplazante en el mercado.

Por el momento la regencia viñamarina tiene una fundada esperanza en que podrán retener al delantero paraguayo Walter González.

El jugador, quien se encuentra en estos momentos en Asunción, volvería a Sausalito si no tiene una oferta realmente interesante en un club grande de su país.

Otras opciones también se están empezando a estudiar. Y como ha sido la tónica desde que el Grupo Pachuca compró Everton, las primeras alternativas son jugadores que le pertenecen al conglomerado mexicano. Así llegaron, entre otros, Alvaro Ramos, Jonathan Copete, Wilson Morelo y Juan Cuevas.

Dos atacantes que tienen contrato con el holding "tuzo" aparecieron en el horizonte auriazul debido a que estaban cedidos y terminaron su vínculo en los equipos a los que fueron prestados.

Se trata del puntero argentino Ismael Sosa, quien jugaba en León, y el ariete nacional Angelo Sagal, que defendió en la última temporada a Juárez.

El nombre de "Chuco" ha sido mencionado en Viña del Mar, aunque en México dicen que será parte de una operación del Grupo Pachuca para llevar desde Toluca a Felipe Pardo. Con respecto al talquino, en tanto, señalan en Everton que lo quisieron hace un tiempo, pero hoy no tienen claro que el jugador tenga la intención de volver a jugar en Chile.

2 goles ha marcado esta temporada Patricio Rubio en ocho partidos disputados con Everton.

Salas reconoce que quiere al "Pato"

E-mail Compartir

El técnico Mario Salas asumió esta semana presencialmente como entrenador de Alianza Lima, tras superar una cuarentena debido a su contagio por covid-19. "Cara de hacha" señaló en conversación con el Instagram Live de Hinchapelotas.fm que fue asintomático "y ya puedo hacer la vida normal". Además, el entrenador reconoció que busca un centrodelantero chileno para reforzar a su equipo. Dio el nombre de Javier Parraguez, a quien llevó desde Huachipato a Colo Colo, pero reveló que el que más le interesa es Patricio Rubio. "No estamos buscando en el puesto de Diego (Buonanotte), pero sí estamos buscando en el puesto ofensivo, un centrodelantero, tenemos alternativas y entre ellos varios chilenos. Hay hartos que me gustan, el 'Pato' también, siempre es un jugador que me ha encantado. Podría ser", dijo el DT.

Ayuda solidaria oro y cielo llega a los cerros de Viña

FÚTBOL. Aportes para ollas comunes en campamentos.
E-mail Compartir

Everton comenzó a entregar la ayuda que se recaudó a través del "partido por la solidaridad", actividad organizada en conjunto con la organización Twitteros Solidarios para ir en ayuda de los pobladores de los cerros de Viña del Mar, que han sido duramente golpeados económicamente por la pandemia del coronavirus.

En el campamento Felipe Camiroaga, ubicado en la parte alta del sector Forestal de Viña del Mar, se inició la repartición de alimentos para las primeras cuatro ollas comunes, gracias a los aportes de los hinchas y del Grupo Pachuca.

La iniciativa recaudó un monto total de $ 18.104.000, que beneficiarán a 50 grupos que entregan comida en la Ciudad Jardín. Durante dos semanas se entregarán diariamente alimentos, totalizando cerca de 60.000 raciones de comida.

Con la participación de representantes del club, encabezados por el presidente Pedro Cedillo y voluntarios de Twitteros Solidarios, se entregó el aporte a las ollas comunes de los comités Felipe Camiroaga, Brisas del mar, Las Palmas 2 y Las Palmas 4.

"Hacemos un balance súper positivo de esta primera jornada, estamos súper contentos, por eso nuevamente queremos agradecer a toda la gente que se sumó al Partido por la Solidaridad, porque gracias a ustedes hoy estamos impactando a miles de familias acá en los cerros. Quiero extender a todos los que se sumaron los agradecimientos de la gente que vienen del fondo del corazón. Hoy el Everton demuestra que es mucho más que un equipo de fútbol, es un club, es una familia, es una ciudad", afirmó el timonel auriazul.

Mariela Aravena, dirigente del Comité Felipe Camiroaga y parte de una olla común que apoya a 200 familias, se mostró agradecida por el aporte realizado a los cuatro comedores del sector señalando que "muy agradecida de Twitteros y Everton por esta gran ayuda que, a nosotros y a la gente del campamento, que a veces es invisible para algunos, es un gran aporte y una gran ayuda en estos momentos de pandemia y tanta cesantía que hay en nuestra comunidad".

"Hoy el Everton demuestra que es mucho más que un equipo de fútbol, es un club, es una familia, es una ciudad".

Pedro Cedillo, Presidente de Everton

60.000 raciones de comida entregará Everton durante las próximas dos semanas para cuatro ollas comunes de Viña del Mar.