Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

"Antes que pasara esta locura, decíamos 'Viña para el año que viene'"

MÚSICA. Kany García esperaba llegar al Festival, pero la pandemia cambió los planes. Mañana hará recital virtual.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Mon Laferte, Carlos Vives y Pedro Capó son algunos de los intérpretes que acompañaron a la cantante y compositora puertorriqueña Kany García en el álbum "Mesa para dos", su séptimo trabajo de estudio. Se trata de un disco que la multipremiada artista califica como "un regalo".

"Si algo tenía que sacar yo de la pandemia, a esta situación de encarcelamiento prácticamente, era al menos el regalo de que todos mis compañeros tuvieran con sus calendarios igual que yo paralizados y poder ver esta situación como una gran oportunidad de reunirnos", sostiene.

álbum casero

Ello porque el álbum, que ya se encuentra disponible en diversas plataformas de streaming, no estaba para nada en los planes para este año. Según cuenta, en febrero había grabado dos duetos -uno de ellos con la viñamarina Mon Laferte (ver nota relacionada)- que tenían como objetivo ser parte de un nuevo trabajo que saldría en 2021, por lo que luego de ello "continué con mi gira".

Al poco tiempo tuvo que suspender el tour porque "se paraliza todo" producto de la crisis sanitaria. "Escribo estas otras ocho canciones desde casa y con amigos llamándonos 'estoy haciendo esto, qué piensan', y ellos grabando desde sus casas", relata, destacando que "el producto final, que es lo que la gente escucha, pues no es otra cosa que la voz de Carlos Rivera desde su casa con la de Kany García desde su casa, y así sucesivamente. Así que un disco muy casero".

En total, son 10 canciones que se caracterizan por una combinación de ritmos como pop, blues, balada y fusión latinoamericana, y cada una de ellas además cuenta con alguna colaboración. A los ya nombrados se suman Camilo, Carlos Rivera, Reik, Catalina García, Goyo, Leiva y Nahuel Pennisi.

El resultado ha sido del gusto del público, algo que tiene "muy contenta" a la intérprete de "Para volver a amar". La artista -quien además ha compuesto temas para colegas como Ha*Ash, Chayanne y Jennifer Lopez-, considera que los duetos le permitirán, además, crear un puente entre ella y nuevos públicos que siguen a sus compañeros, ampliando así su repercusión.

Concierto online

Algo que se podrá apreciar con mayor fuerza mañana (21 horas de Chile), cuando desde las instalaciones del Coca Cola Music Hall realice un concierto que se podrá ver en cualquier parte del mundo, a través de Live Pass Play; y en el que la acompañarán Camilo, Pedro Capó y Tommy Torres, Carlos Vives y Gusttavo Lima, que ya están confirmados.

Kany García adelanta que en el show por una parte presentará "como prioridad canciones del álbum, pero no voy a hacer los 10 temas del álbum, sino que voy a hacer una selección y también tocar canciones de lo que ha sido toda mi trayectoria".

La diferencia de otros live que se han hecho durante esta pandemia, es que éste no será "desde casa con una guitarra, sino en un escenario con una escenografía de primera, con todos mis músicos y equipo técnico como si fuéramos a recibir al público ahí, pero en este caso el público compra su pase y puede estar en su casa", explica la intérprete, cuyos invitados podrán conectarse en forma virtual.

El concierto será pagado y las entradas se pueden adquirir por Livepassplay.com. Para la cantante, este show es "dar un paso más delante" de lo que se ha hecho hasta ahora y se hace "con la idea, obviamente, que nos lleguen pronto los eventos multitudinarios, pero dadas las circunstancias, creo que es una manera de dar pasos adelante".

- Sobre todo porque la industria, económicamente, está sufriendo.

- Totalmente. Lo sufren directamente todos aquellos que son músicos, todos aquellos que trabajan en la industria, producción, managers, asistentes y todo el que está ahí, que tira un cable, lo sufre profundamente.

Sin embargo, "creo que Latinoamérica en sí es consumidora de arte constantemente, de concierto tras concierto, de festival, de tanta cosa que la también la gente lo sufre". Por eso considera que si bien el concierto de mañana "es muy diferente, hay que ver cómo la gente reacciona al streaming", también "es una manera para que la gente sienta un aliciente de que está conectado con el artista".

- ¿Crees que cuando todo esto termine va a ser una explosión de gente saliendo?

- Me encantaría pensar que vamos a ser como los toros, que abren las puertas y salen todos para afuera, pero no siento que va a ser así, si te soy honesta.

La impresión de Kany García es por su propio actuar: "Cuando salgo al supermercado y entro a una góndola donde hay cinco personas, me da paranoia. Entonces, si eso que es mi realidad como humana que soy, y como individuo, la llevo a que quizás es la realidad de muchas personas y de la gran mayoría".

Por ende, si "te dicen en este evento va a haber 500 ahí al lado tuyo, vamos a empezar a crearle pavor y realmente fobia a exactamente eso, a los lugares donde hay aglomeración de personas. Así que me cuesta pensar que prontamente esto pueda suceder", reflexiona, diciendo que piensa que con el tiempo van a surgir nuevos métodos de presentaciones en vivo.

- Pasando a otro tema, ¿te gustaría participar en el Festival de Viña?

- Claro, me fascinaría. Eso es algo que, creo que de febrero ya, lo veníamos hablando. Antes que pasara toda esta locura, decíamos 'Viña para el año que viene', ver qué vamos a hacer para lograrlo para estar allá, así que es algo que definitivamente está en plan y que creo que seguiremos haciendo camino para que eso suceda.

"(Es un concierto) en un escenario con una escenografía de primera, con todos mis músicos y equipo técnico, como si fuéramos a recibir al público ahí, pero en este caso el público compra su pase y puede estar en su casa".

Kany García, Cantante y compositora

La puertorriqueña alaba el trabajo realizado con

E-mail Compartir

Mon Laferte

Kany García cuenta que trabajar con la viñamarina Mon Laferte fue "maravilloso. Mon es un animal de estudio, porque en todo lo que hace es extraordinaria. Ella es una gran amiga".

Según cuenta Kany, la intérprete "hizo algo que me decía tanto de ella". "De todos estos años míos de carrera, cada vez que alzo el teléfono para pedir una colaboración lo que me dicen es bueno mándame la canción, voy al estudio y la grabo, o vas a estar acá y la grabó contigo en el estudio. Y ya está", relata.

Pero la intérprete de "Tu falta de querer" la invitó a su casa a comer, conversar y si nacía escribir la canción. "Esa es Mon. Es una mujer humana antes que artista, y es de las personas de esta industria que siempre siento que no digo todo lo bueno que quiero decir de ella. Siempre siento que me faltan palabras, porque de verdad creo que Chile es un país que debe sentirse muy orgulloso de tener una mujer con los ovarios y con la personalidad, y el arte que tiene Mon Laferte", finaliza.