Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Bolocco y caso Viñuela: "No estamos bien como equipo"

TV. Por primera vez desde el incidente del pasado 16 de julio, la animadora se refirió al mismo en pantalla. "Han sido días muy difíciles", reconoció.
E-mail Compartir

El programa "Mucho gusto" (Mega) sigue viviendo las réplicas del terremoto que sufrió el pasado 16 de julio. Ese día, José Miguel Viñuela le cortó el pelo a un camarógrafo sin el permiso de éste, en plena transmisión del espacio y ante la mirada atónica del equipo y televidentes.

Más de 2.300 quejas ante el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), una demanda interpuesta por el afectado por $100 millones de pesos, una investigación interna y la salida de Pablo Alvarado de la producción ejecutiva del matinal han sido parte de las consecuencias.

Sin embargo, quienes estaban en el set con Viñuela -Soledad Onetto, Michelle Adam y Diana Bolocco- habían mantenido silencio al respecto, esto hasta ayer, ya que Bolocco comenzó el programa reconociendo que "han sido días muy difíciles" para el equipo.

Palabras de ánimo

"No estamos bien como equipo, es un día triste hoy día, han sido días muy difíciles por las razones que todos ustedes conocen y, principalmente, porque tenemos a tres miembros de nuestro equipo que están tremendamente afectados", señaló la animadora.

En referencia a José Miranda, el camarógrafo que fue víctima de los hechos, el rostro de Mega afirmó que "está muy afectado" y "se ha sentido menoscabado en su dignidad personal". No obstante, lo invitó a regresar al espacio "cuando se decida y pueda volver".

También tuvo palabras para su excompañero en el espacio -que salió del mismo el pasado 20 de julio, como anunció el propio canal, en forma indefinida-, asegurando que Viñuela "cometió un error, un tremendo y terrible error", "pero lo reconoció, tuvo la hidalguía de asumir su error, asumir su responsabilidad, y hoy día está también asumiendo las consecuencias de ese acto". Ante ello, agregó que "cuando sea que pueda volver, también te vamos a estar esperando con los brazos abiertos. Yo no creo que un error defina a una persona".

Sobre el hecho en sí, la conductora de "Mucho gusto" afirmó que "lamentablemente no podemos volver atrás y cambiar todo lo que sucedió". "Personalmente, me encantaría poder volver atrás y haber reaccionado de otra manera, principalmente para evitar tanto dolor, pero no lo podemos hacer", puntualizó.

Volver a brillar

Sus palabras de alguna manera coinciden con la carta enviada por Pablo Alvarado al equipo del matinal para despedirse, expresando en ella que "no logré anticiparme y reaccionar de forma adecuada una vez acontecidos los hechos. Me vi superado. Esa es la verdad".

En cuanto a la figura del exproductor, Diana Bolocco también le dedicó algunas palabras: "Para nosotros es una pérdida muy grande. Él estuvo seis años acá, dejó todo su profesionalismo y pasión. En lo personal, yo me vine de Canal 13 para acá por él, por su forma de trabajar, por la visión que tiene para hacer televisión y por la confianza además que me inspiró en todo momento".

En su alocución, la animadora dijo que "tanto antes, ahora y en el futuro vamos a seguir trabajando con la misma pasión y, por supuesto, sin la intención -porque nunca la hemos tenido- de dañar a nadie ni del equipo ni de un invitado al programa ni a ustedes que nos premia con su compañía y sintonía".

"Es un día difícil y lo teníamos que transparentar… Nos vamos a levantar mañana y todos los días con las ganas de entregar el mejor programa y decirles con mucha energía, 'Buenos días y bienvenidos a una nueva edición del Mucho Gusto'", finalizó Diana Bolocco.

"Personalmente, me encantaría poder volver atrás y haber reaccionado de otra manera, principalmente para evitar tanto dolor".

Diana Bolocco, Animadora de "Mucho gusto"

"Los 80" se estrena el 7 de agosto por Amazon Prime

AUDIOVISUAL. Además, se fijó la fecha de cinta "Pacto de fuga".
E-mail Compartir

Dentro de los estrenos que tiene programados la plataforma Amazon Prime Video para agosto destacan dos producciones nacionales. Una de ellas es "Los 80", que debutará el viernes 7, y la otra es la película "Pacto de fuga", programada para el viernes 28.

La primera es una serie realizada por Canal 13 junto a Wood Producciones, que cuenta la historia de una familia cuya vida transita en los tumultuosos años 80 en Chile. Es así como muestran cómo se las arreglan para sobrellevar la crisis económica que afectó al país en los años 80, el terremoto del año 85 y las opciones políticas que toman los hijos en el contexto de la dictadura. Cuenta con Daniel Muñoz y Tamara Acosta en los roles de los padres.

La segunda es la cinta que dirige David Albala que relata la fuga carcelaria más grande que se recuerde en la historia del país, en la que 49 reos se escaparon de la Cárcel Pública de Santiago a través de un túnel que se demoraron un año y medio en construir, ocultando la tierra en el mismo penal.

La película cuenta con el protagónico de Benjamín Vicuña, del cual también se estrenará el filme "El hilo rojo", donde comparte con su actual mujer, Eugenia "China" Suárez, y que se podrá ver a partir del 7 de agosto.

Más nombres

Otros estrenos destacados que tendrá Amazon Prime Video es el arribo de todas las temporadas de "24", la influyente serie protagonizada por Kiefer Sutherland y que estará disponible a contar de este mismo sábado 1.

El 7, en tanto, será el debut del programa de conversación liderado por Diego Luna llamado "Pan y Circo", en el cual un grupo de invitados -políticos, activistas y figuras de distintos ámbitos- se sientan a comer y conversar sobre temas urgentes de la sociedad actual.

Ese mismo día quedará disponible para el público "Malcolm in the middle", serie que por primera vez llega a alguna plataforma de streaming.

4 nuevos programas se estrenarán el 7 de agosto en la plataforma, entre ellos "Los 80".

"Lemebel" bate récord en Ondamedia y prepara su estreno en TV abierta

AUDIOVISUAL. El documental ganador del Teddy Award en Berlín será exhibido en el ciclo "Nuestro cine en TVN".
E-mail Compartir

Ocho años demoró la directora Joanna Reposi en filmar a Pedro Lemebel. Su idea era mostrar el lado performático del autor de "Tengo miedo torero", pero terminó convertido en una biografía con una narrativa no clásica y en la que trabajó otros cuatro años más.

La apuesta de la realizadora le dio excelentes resultados. Su trabajo se alzó con el Teddy Award de la Berlinale 2019 como mejor documental, además de ganar como mejor película en la competencia de cine chileno del Sanfic. Con estas credenciales llegó en septiembre a las salas de cine, superando los 20 mil espectadores durante el tiempo que estuvo en cartelera y convirtiéndose en el documental más visto del año pasado en Chile.

Y las buenas noticias para esta película suman y siguen. En el contexto de pandemia y las medidas de confinamiento, la película ha tenido una gran respuesta del público en su arribo a la plataforma de streaming nacional, Ondamedia. En su fin de semana de estreno superó las 10 mil reproducciones, una cifra inédita en el portal hasta ahora.

Gracias a esta cifra, este trabajo se convirtió en el documental más visto en la historia de Ondamedia, plataforma que nació en 2017 y se ubicó dentro de las cinco películas más vistas de todo el portal. El éxito aseguró un segundo ciclo de exhibiciones gratuitas a través del catálogo de cintas chilenas que durante el periodo de la pandemia ha incrementado sus reproducciones en un 1.000%.

Esto significa que el premiado documental volvió a estar disponible para visualizaciones gratuitas en ondamedia.cl dentro del territorio nacional, mientras que para quienes quieran verlo desde otros países de Latinoamérica, pueden hacerlo en las plataformas de iTunes y Google Play.

En paralelo, el documental prepara su estreno en televisión abierta a través de TVN. La cinta que trata sobre la figura y obra de Pedro Lemebel será exhibida en el marco de un ciclo de producciones nacionales llamado "Nuestro Cine en TVN" que se emite los sábados, aún sin feche de estreno.

10.000 reproducciones tuvo el documental en Ondamedia, lo que la aseguró un segundo ciclo gratis.