Plebiscito: pacientes covid-19 tendrán vías diferenciadas
PROTOCOLO. Paris reafirmó que se habilitarán los locales para que puedan ejercer su derecho a voto. Se estudia que vocales de mesa tengan anticuerpos.
El ministro de Salud, Enrique Paris, adelantó algunos aspectos del "Protocolo sanitario para un plebiscito nacional 2020 más seguro", cuya propuesta fue elaborada por el Servicio Electoral (Servel) y aprobada el lunes por el Minsal. El documento aún no se ha divulgado oficialmente.
La propuesta considera aspectos como las restricciones para los actos de campaña; las medidas y los elementos de prevención para locales, mesas y votantes; la alimentación y los tiempos de descanso; la accesibilidad del voto para los grupos de riesgo y los adultos mayores; y el voto de quienes estén contagiados con el coronavirus, entre otros.
Mesa de trabajo
Paris recalcó que si bien el protocolo fue consensuado y aprobado, una mesa de trabajo se reunirá una vez a la semana para abordar distintas materias. "El Servel aceptó hacer reuniones y consultas con la Organización Panamericana de la Salud, que nos puede dar ideas de otros países. Vamos a incorporar a la Sociedad Chilena de Infectología y a invitar también a algunos gremios a participar si es necesario", afirmó.
En los locales, dijo, "se van a mantener todas las medidas sanitarias como alcohol gel, mascarilla quirúrgica, protector facial en el caso de los vocales de mesa, distanciamiento físico mientras se está esperando ingresar a la zona de votación, ya sea dentro del local como fuera del local".
Sobre la votación de los pacientes con covid-19 positivo, reiteró que "tienen derecho a votar". Indicó que con el Servel están "diseñando una estrategia para que los pacientes covid se diferencien de los no covid" al momento de ingresar al lugar de votación: "Los pacientes covid positivo van a tener otra vía de entrada en el mismo local, incluso con señalética diferenciada para que no tengan contacto con los que no tienen diagnosticado el covid". También estudian que "los vocales de mesa que atiendan a los pacientes covid positivos hayan sido pacientes recuperados porque ya van a tener anticuerpos contra" el virus.
En cuanto a los adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes, "es probable" que tengan "un horario especial" para votar.
El titular del Minsal se refirió a otras modificaciones posibles, como que cada votante lleve su lápiz, con el fin de evitar contagios. "Se requiere una modificación del reglamento para que la persona use un solo lápiz, que en este caso probablemente tendría que ser un lápiz de pasta para marcar el voto porque la firma tiene que ser con lápiz de pasta azul. Queremos unificar eso con la intención de que el votante lleve su lápiz, ya que (usar todos el mismo) podría ser otra fuente de infección".