Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Obras postergadas se harán en los primeros meses de 2021

VIÑA DEL MAR. Así lo aseguraron desde el municipio, frente a críticas por ciertas materias que sufrieron millonarios recortes por la modificación presupuestaria.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

A raíz de la modificación presupuestaria de $3.575 millones a la baja que debió realizar Viña del Mar, a causa de los menores ingresos que ha recibido producto de la pandemia, surgieron algunas dudas e incluso críticas en torno a ciertas materias que sufrieron recortes.

El concejal Sandro Puebla (Ind. pro PS) señaló que "lamentablemente, observamos que los vecinos de Viña van a ser los más perjudicados, ya que donde primero se recorta es en obras y servicios a la comunidad, pero no hay ningún ajuste considerable en los excesivos gastos de contratación de personal, honorarios, horas extraordinarias y otros gastos de funcionamiento que son excesivos y que desde hace rato varios concejales hemos cuestionado".

A su juicio, "el esfuerzo por reducir costos y gastos debería partir por ordenar el funcionamiento del municipio, antes que afectar obras que iban en directo beneficio de la comunidad como son las escaleras, muros, barandas que se están recortando, o el mejoramiento del servicio de alumbrado público, que hace años pide a gritos una renovación".

Primeros meses de 2021

Al respecto, el director de Operaciones y Servicios de la Municipalidad, Patricio Moya, explicó que "los proyectos en cuestión corresponden a reparaciones que el municipio realiza (...), los que debido a la pandemia han registrado modificaciones en sus plazos. Dichos proyectos quedarán para ejecución en los primeros meses del próximo año y, actualmente, se está trabajando en los diseños de ingeniería que permitirán licitar estas obras".

A su vez, el concejal Carlos Williams (RN) hizo hincapié en que "los ítems no han sido rebajados en un porcentaje considerable en relación a lo contemplado en el presupuesto inicial, ya que se ha considerado tener una cantidad de recursos para que el municipio pueda actuar ante situaciones de riesgo e imprevistos. Por lo anteriormente señalado, creo que se está actuando bien, con los pies puestos en la tierra. Hay que considerar que, debido a la situación de incertidumbre para los meses venideros, cada uno o dos meses se realizarán los ajustes presupuestarios que correspondan".

En tanto, el concejal Víctor Andaur (PC) recordó que el ajuste presupuestario era una medida que había solicitado, considerando que "en la primera parte del año es cuando llega la mayor cantidad de plata del presupuesto anual, y sufrió una ostensible baja en permisos de circulación, tributos por propiedades, el no funcionamiento del Casino, y todo lo que uno consideraba como ingresos normales".

En ese contexto, Andaur visualiza una segunda parte de 2020 "un tanto catastrófica, ya que de aquí a fin de año los recursos nuevos, frescos, son muy limitados, por lo tanto, la situación se va agudizar".

En tanto, el concejal Rodrigo Kopaitic (RN) advirtió que "si no se cumple lo señalado o la expresión de voluntad, en el sentido que el impacto será el menor, corresponde a posteriori solicitar las explicaciones del porqué no se cumplió con esto, ya que en materias tan importantes donde está en juego la fe pública, el actuar profesional y el posible perjuicio o no de una determinada política pública hacia la comunidad, es una obligación de las autoridades fiscalizar a posteriori los efectos de la misma".

Vecinos resignados

La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (Unco) de Forestal, Claudia Espinoza, sostuvo que "acá no han habido inversiones por años, ni arreglos de calles, ni cambios de luminarias, ni seguridad, tres cosas puntuales que hemos pedido desde hace unos años, así que el hecho que haya menos presupuesto para Viña a nosotros no nos afecta, porque vamos a estar igual".

A su vez, la presidenta de la Unco Achupallas, Ermelinda Cisternas, recordó que "lamentablemente, por la pandemia, ya se han desechado varias actividades municipales que en un año normal se realizan, como ferias de organizaciones sociales, celebraciones, Viña Ciudad del Deporte. Claro que también se han gastado recursos municipales en apoyar a las familias. Creo que si hay una área que se verá afectada, será lo social".

"El reducir costos y gastos debería partir por ordenar el funcionamiento del municipio, antes que afectar obras ".

Sandro Puebla, Comncejal (Ind. pro PS)

Concejos serán en directo desde la próxima semana

VIÑA DEL MAR. Administrador anunció ayer la decisión en reunión con vecinos.
E-mail Compartir

Las sesiones del Concejo Municipal comenzarán a transmitirse en directo a contar de la próxima semana, y a más tardar la subsiguiente, informó el administrador municipal, Claudio Boisier, a los presentes en la última sesión de comisiones del municipio viñamarino.

En una reunión que duró dos horas y media, los concejales de Viña del Mar, el administrador municipal y la directora de la Dideco se reunieron vía telemática con algunos dirigentes vecinales que firmaron una polémica carta en la que reclamaban por la falta de información sobre la entrega de cajas de mercadería, de dineros gubernamentales y la necesidad de transmitir en directo los Concejos Municipales, además de la falta de apoyo para ollas comunes.

Tras la petición de los dirigentes y la de la edil Marcela Varas respecto a que se les diera una respuesta, Boisier anunció que la próxima semana o a más tardar la que sigue, las sesiones se comenzarán a transmitir online, luego de lo cual su par Sandro Puebla valoró la decisión y dijo que era una gran noticia para Viña.

"En reunión de trabajo con organizaciones sociales de la comuna, el administrador municipal dio la primicia tan esperada, en los próximos días las sesiones del concejo municipal serán transmitidas en vivo y en directo, vía online", señaló también el concejal Rodrigo Kopaitic (RN).

Según dijo ayer, en la cita online la presidenta de la Junta de Vecinos Casino, María Adela Baeza, Kopaitic sí ha solicitado la transmisión online de los concejos en ocasiones anteriores, al igual que otros ediles, pese a la carta firmada por 20 agrupaciones en que aseguraban que los 10 concejales no lo habían pedido.

El edil afirmó que ayer fue "un día y una decisión muy importante que va en la línea de lo que la ciudadanía y que muchos hemos venido reclamando este último tiempo, de aumentar la transparencia en la gestión pública. Soy un convencido de que una ciudadanía empoderada y participando activamente junto a sus autoridades en el quehacer local ayudarán a construir un mejor Viña del Mar".

Baeza, artífice de la polémica misiva, manifestó que "hay muchas juntas de vecinos que no están articuladas", por lo que no fueron invitadas. "Ya que no se invitó a todas las organizaciones que firmaron la carta, hablé en nombre de ellas solicitando más claridad sobre el streaming de los Concejos y por los fondos solidarios del Gobierno por la pandemia".