Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Registro Civil confirmó colapso en obtención de la clave única

REGIÓN. Director regional, Omar Morales, dijo que atención se ha incrementado sobre el 100%. Llamó a tomar medidas preventivas y anunció nueva plataforma.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

En dos días de obtención de la clave única, que se hará primordial para sacar permisos temporales en la Comisaría Virtual, las filas para hacer el trámite tanto en Valparaíso como en Viña del Mar, comunas que están en cuarentena total, eran abrumadoras y se evidenciaba un colapso inminente con alto riesgo de contagio.

En Valparaíso la gente llegó a primera hora de la mañana a hacer la fila para el trámite y la larga espera llegaba más allá de la plaza Aníbal Pinto, escenario que se repitió en Viña del Mar y que pone en tela de juicio las decisiones, en medio de un confinamiento que determinó la autoridad sanitaria para resguardar a la población por pandemia de coronavirus.

El director regional del Registro Civil, Omar Morales, reconoció que "estamos con una altísima demanda porque justamente habíamos logrado bajar la demanda en la oficina con el uso de la cédula de identidad y los dígitos de verificación, pero como ayer se implementó en la Comisaría Virtual el uso de clave única, especialmente para los trámites que tienen que ver con AFP y con las salidas que requieren mayor tiempo para el uso de este permiso, nos dimos cuenta que muchas personas que habían sacado clave única en una primera instancia la extraviaron o la olvidaron, y eso nos tiene hoy día con una altísima demanda".

La demanda ha subido más del 100% en este tipo de solicitudes, por lo que se han tenido que hacer gestiones para mayor personal, acortar los tiempos de espera, tomar las medidas de resguardo por pandemia e incluso se determinó, en la dirección regional del Registro Civil, extender la atención por una hora más para atender a la mayor gente posible.

"Diariamente, por clave única estábamos haciendo, hasta la semana pasada en la oficina de Valparaíso, más menos unas 100 clave única, pero ayer (lunes) llegamos a cerca de dos mil. Esto es sobre el 100% y hoy día (ayer) tenemos más demanda, no ha bajado. Por eso hemos reforzado los equipos, tuvimos que llamar a más personal porque estábamos funcionando con el 40% de la dotación por la pandemia", explicó Morales.

La situación, añadió el personero, se ha replicado en Viña del Mar, comuna que concentran la mayor demanda y donde se hace un llamado a la comunidad a tomar los resguardos necesarios por la crisis sanitaria que aqueja a las dos comunas, dado que las medidas en el servicio han sido tomadas con urgencia porque no se sabía de la nueva modalidad que fue informada este lunes.

Nuevo funcionamiento

¿Cómo está funcionado el Registro Civil para dar atención a la alta demanda por clave única? "Básicamente hemos tenido que restringir las materias o los trámites porque tenemos una altísima demanda en clave única, pero también una alta demanda en cédulas de identidad. Entonces, hoy día estamos resolviendo estás situaciones con urgencia y dando la prioridad a lo que son las inscripciones de nacimiento, inscripciones de defunciones, los matrimonios que están previamente agendados, unión civil, cédula de identidad y clave única", aclaró Morales.

Dada esta prioridad, el director regional del servicio explicó que "se ha tenido que restringir el tema motorizado que es el sistema de transferencia de vehículos, el tema de posesiones efectivas, no es que no la estemos haciendo, pero la prioridad está en las otras actuaciones. En estas hay un tiempo de espera mayor".

Para mejorar la atención a público y dar otra opción a la comunidad, el Registro Civil a nivel nacional está preparando una nueva plataforma, de videollamada, para evitar el atochamiento y la espera en las afueras de las oficinas en las diferentes comunas.

"En este momento es sólo presencial (...), no obstante, el servicio está preparando un sistema que está en marcha blanca esta semana y esperamos la próxima semana tener un sistema de atención remota en que las personas puedan obtener su clave única a través de un sistema que vamos a publicitar en su minuto. Esto sería a través de una videollamada y se podría hacer desde la casa", afirmó Omar Morales.

"Hemos tenido que restringir las materias o los trámites porque tenemos una altísima demanda".

Omar Morales, Director (r) del Registro Civil

Las Vegas recibirá primeras obras del Quiero mi Barrio

V. ALEMANA. Programa ejecutará $ 800 millones para mejorar condiciones.
E-mail Compartir

Más de 300 familias del sector Las Vegas de Villa Alemana, comenzarán a vivenciar cambios sustanciales en su calidad de vida, tras inicio de la primera fase de intervención del Programa Quiero Mi Barrio del Minvu, el cual contempla más de $800 millones para implementación y ejecución de diversas obras que buscan potenciar la cultura e historia del lugar, minimizar la segregación social y mejorar las condiciones sociales de los beneficiados.

Al respecto, la seremi Minvu (s), Ludgarda Ponce, sostuvo que "los vecinos de Las Vegas tienen una tremenda misión, la cual es participar activamente de este proceso, para que sean ellos quienes opinen y decidan que obras son las prioritarias para este lugar y logren, junto a nuestros profesionales, realizar el rescate de la identidad barrial. Este es un largo camino, que no podemos realizar sin las personas".

Así lo anunció José Sabat, tras reunirse vía zoom con vecinos del sector, además del equipo de profesionales a cargo del programa en la comuna, quienes dieron a conocer los detalles de esta primera etapa, donde la participación ciudadana es fundamental para la identificación de problemáticas territoriales y sociales, información que servirá para desarrollar el plan maestro de intervención.

Sabat dijo que "a mí me emociona ver cómo se van concretando los anhelos de mis vecinos y particularmente con aquellos del sector Las Vegas, porque son personas muy luchadoras con grandes dirigentes que desde el esfuerzo han sacado adelante a su barrio. Hoy, con los recursos obtenidos del programa del Minvu Quiero Mi Barrio, podremos comenzar a materializar cambios muy importantes para su convivencia y desarrollo social, dentro de los próximos años podrán disfrutar de una mejor conexión, mayor integración, espacios comunes para la familia y eso sin duda les permitirá tener una mejor calidad de vida".

María Fernanda Valencia, presidenta JJ.VV. Parte Alta Las vegas, señaló que "estamos muy ilusionados de poder comenzar a trabajar, es realmente importante este programa, son muchos los profesionales que van a intervenir y que nos apoyarán por más de 3 años, solamente tenemos palabras de agradecimientos, los vecinos están muy contentos y este programa es esperanza y alegría para todos, esperamos comenzar pronto".

Puchuncaví: conductor intentó evadir control policial y atropelló a carabinero

E-mail Compartir

Producto de las fiscalizaciones realizadas por personal de servicio de la Tenencia de Puchuncaví, un funcionario resultó lesionado tras ser embestido por el conductor de un vehículo que intentó evadir el control policial. El prefecto de Carabineros de Viña del Mar, coronel Roberto Troncoso, detalló que "personal que realizaba un control vehicular, al fiscalizar un vehículo sospechoso, el conductor efectuó maniobra evasiva atropellando a un funcionario. Su compañero efectuó un disparo con el arma de servicio y derivó en una persecución que culminó con la detención del conductor, tras estrellarse con el muro de una vivienda". El detenido registraba antecedentes penales por distintos delitos.