Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

F8 Tributo: llega el motor V8 más potente en la historia de Ferrari

E-mail Compartir

El motor V8 convencional más potente de la historia de Ferrari está en Chile. Viene envuelto en el F8 Tributo, la nueva berlineta con motor central-trasero que sustituye al 488 GTB y homenajea al propulsor V8 del Cavallino Rampante más potente de todos los tiempos, el mismo premiado como "Best Engine of the Year" durante cuatro años consecutivos (2016, 2017, 2018 y 2019) y galardonado como el Mejor Motor de los últimos 20 años.

Con sus excepcionales 720 caballos y un par de 770 Nm, ofrece 185 CV/L y acelera d 0 a 100 km/h en solo 2,9 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 340 km/h.

La potencia del motor se complementa con la mayor aerodinámica de su carrocería gracias a la experiencia adquirida en competiciones con el 488 Pista. El F8 Tributo reemplaza al 488 GTB, incrementando el rendimiento, potencia y mejorando la experiencia de manejo. Cuenta con transmisión de doble embrague con siete velocidades, 10% de mayor eficiencia aerodinámica y el mejorado sistema Side Slip Angle Control (Control de Ángulo de Deslizamiento Lateral).

Sin la menor sensación de turbo lag, en el nuevo vehículo destaca la posición RACE del manettino, propia del Ferrari Dynamic Enhancer (FDE+), que permite controlar mejor las dinámicas laterales en situaciones de conducción al límite. El volante con diámetro reducido es más deportivo y maniobrable.

Además, el F8 Tributo es más liviano respecto al 488 GTB en 40 kg, llegando a 1.330 kg (41,5% adelante y 58,5% atrás). Mide 4.611 mm de largo, 1.979 mm de ancho y 1.206 mm de alto, y monta llantas de 20 pulgadas.

Del modelo antecesor, el F8 Tributo adopta los radiadores delanteros inclinados hacia atrás y las tomas de aire dinámicas del motor desplazadas de los costados a la parte lateral del spoiler. La nueva disposición de las tomas permite refrigerar los frenos, mientras que la nueva cubierta trasera realza el compartimento del motor y reinterpreta en clave moderna el elemento más distintivo del Ferrari V8 más famoso: el F40.

Las ranuras ayudan a extraer el aire caliente del capó sin afectar a la eficiencia del spoiler de soplado, aún más evolucionado para aumentar la carga generada en la parte trasera del vehículo.

El interior del automóvil mantiene la inspiración de estilo "cockpit", característico de las berlinetas de ocho cilindros con motor central-trasero, pero todos los componentes del tablero, paneles de puertas y túnel recibieron una actualización.

También destaca la nueva generación de HMI (interfaz de mando Human Machine Interface), con difusores redondos, nuevo volante y mandos, y nueva pantalla táctil de 8,8 pulgadas.

El precio de entrada para el mercado chileno del F8 Tributo de Ferrari es de 295.000 dólares.t

Hyundai lanza el Elantra N Line sedán y le pone fecha a su versión híbrida

E-mail Compartir

Ayer fue presentado el nuevo Elantra N Line de la coreana Hyundai Motor, una variante que destaca por su diseño específico y por incorporar elementos que mejoran su rendimiento.

En exterior destacan el retoque más deportivo del modelo, la parrilla en cascada y los juegos geométricos que se pueden observar. Las cortinas de aire aportan además al rendimiento aerodinámico, al igual que el diseño de la parte trasera, y a la refrigeración del motor.

Los faldones laterales deportivos del Elantra N Line y las llantas de aleación de 18 pulgadas acentúan la estética baja y amplia del sedán, que finaliza en un spoiler integrado, en un escape doble cromado y difusor trasero N Line.

En interior, se integran un volante N perforado forrado en cuero con radios metálicos, asientos deportivos N con refuerzos de cuero, palanca de cambios con detalles metálicos e inserciones de cuero, y pedales de aleación.

En equipamiento, el modelo incorpora asistencia para evitar colisiones delanteras (FCA), asistencia para mantenerse en el carril (LKA), asistencia para luces altas (HBA), advertencia de atención al conductor (DAW) y asistente para evitar colisiones en el punto ciego (BCA) o de tráfico cruzado trasero (RCCA). Se suma una llave digital Hyundai, conectividad inalámbrica CarPlay y Android Auto.

Con un motor GDI turboalimentado de 1.6 litros, el Elantra N brinda hasta 201 caballos de fuerza y 265 Nm de par. Puede ir asociado a una transmisión manual de seis velocidades o a una automática de doble embrague (DCT) de siete marchas. Se implementaron además mejoras mecánicas en la suspensión del modelo para aumentar la rigidez y mejorar el agarre, con la ayuda de llantas de aleación de 18'', suspensión trasera independiente multibrazo y rotores de freno delanteros más grandes.

Tras el lanzamiento del nuevo Elantra N Line, Hyundai planea lanzar el Sonata N Line con motor GDI turboalimentado de 2.5 litros en 2020 para expandir aún más la línea N Line, mientras que el Elantra Hybrid saldrá a la venta en Corea del Sur durante el tercer trimestre de 2020. t

Montero Sport: el todoterreno ícono de Mitsubishi se renueva

E-mail Compartir

A cinco años de la llegada a Chile de su última generación, Mitsubishi presentó la nueva versión de uno de sus modelos ícono: el Montero Sport.

La cuarta generación del SUV todoterreno de la casa japonesa llega al mercado nacional en cinco versiones: 4×2 MT/AT, 4X4 MT/ AT, y 4X4 AT Limited. Todas con motor 2.4 diésel, con 178 Hp de potencia y 430 Nm de par en sus diferentes transmisiones.

En esta renovación se incorpora un diseño más moderno tanto en el interior como en el aspecto exterior. En interior, la consola central permite mayor espacio y se incorpora un panel 100% digitalizado.

En exterior, el modelo presenta un retoque de máscara, bajo el concepto Dynamic Shield, donde se incorpora un faro frontal, luz día y faro antiniebla LED. Por el costado se puede observar un aumento de la altura del capó, mientras que también se elevaron las pisaderas. En todas las versiones incorpora llantas bicolor de 18''.

En la parte trasera, se aumentó el grosor del parachoques y se modificó el tamaño del foco trasero, disminuyendo su longitud.

En seguridad y tecnología, el vehículo incorpora siete airbags, carrocería RISE (Reinforced Impact Safety Evolution), control de estabilidad, FCM (Sistema de Mitigación de colisión Frontal) detector de punto ciego, asistencia en subida, modo off road, sistema mitigación de aceleración errónea, con radio Touch pantalla de 8'' Carplay & Android Auto cámara 360° y de retroceso en todas sus versiones.

Montero sport en chile

El primer Montero Sport en Chile (1996) sumó hasta 2008 más de nueve mil unidades vendidas. En la segunda generación su mecánica comenzó basarse en la exhibida por la pick up L200. De esa generación se comercializaron, hasta 2015, más de 5.800 unidades.

La tercera generación es el modelo que se vende hasta ahora y de él se han comercializado más de 3.600 unidades. El modelo actualmente posee el 6,3% del mercado.t