Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Hamilton y Ferrari sufren en un accidentado GP de Italia que ganó una promesa

F1. Británico fue penalizado y quedó fuera de un podio que puso en lo más alto al francés Pierre Gasly y que dejó en evidencia la debacle de los coches italianos.
E-mail Compartir

La de ayer fue una carrera particularmente especial para el piloto francés de la escudería Alpha Tauri, Pierre Gasly, quien sin imaginarlo, ganó su primer Gran Premio de Fórmula Uno, en el veloz circuito de Monza, en Italia, competencia que además quedará en el recuerdo de los fanáticos del deporte tuerca por ser la prueba que dejó en evidencia la debacle mecánica y deportiva de la histórica escudería Ferrari y la que puso fin al dominio del inglés Lewis Hamilton en la temporada 2020.

En la previa, la carrera pintaba para ser otra jornada gloriosa para el británico. Sin embargo, una penalización para el piloto de Mercedes, por no respetar la prohibición de ingresar a boxes, lo envió al último puesto, con la obligación de remontar en una carrera que tenía prácticamente asegurada. Todo, por no escuchar las instrucciones dadas por los comisarios tras el abandono de Kevin Magnussen cerca del Pit Lane.

Al final, el esfuerzo de Lewis por ganar su sexto Gran Premio de Italia, y así consagrarse como el piloto más ganador de la historia en Monza (tenía 5 triunfos, al igual que Michael Schumacher), se esfumaron, ya que su remontada sólo le alcanzó para terminar la carrera en el séptimo puesto.

"Sinceramente no vi ninguna luz en la entrada del Pit Lane, pero me dijeron que había múltiples luces que no vi. Es lo que hay, hoy (ayer) es un día difícil, pero en verdad no hemos perdido demasiados puntos en comparación a mis rivales", dijo un resignado Hamilton tras la competencia.

El drama de ferrari

Si lo del inglés fue un dolor de cabeza para Mercedes, el drama de la jornada lo vivieron los coches de Ferrari, pilotados por Charles Leclerc y Sebastian Vettel, quienes se quedaron fuera de la carrera sin siquiera completar la mitad del circuito.

En la décima vuelta fue el alemán Vettel quien se retiró por problemas en los frenos de su monoplaza, mientras que en la 25, Leclerc abandonó luego de protagonizar un brutal choque contra una de las barreras del circuito, configurando la peor actuación de la escudería italiana en los últimos 25 años, cuando en 1995 sus pilotos Jean Alesi y Gerhard Berger no completaron la carrera.

Frente a este panorama, los pilotos que generalmente disputan los puestos secundarios vieron una oportunidad de alcanzar una victoria.

Gasly y el español Carlos Sainz (McLaren) fueron los protagonistas de la lucha, la que al final se zanjó en favor del francés logrando así que al menos una escudería italiana se quedara con el primer lugar. El podio lo completo el canadiense Lance Stroll a bordo de un Racing Point.

"No me lo puedo creer, es increíble que haya ganado. No tengo palabras para describir esto. Este equipo ha hecho tanto por mí que no sé ni cómo agradecérselo", dijo el primer francés que triunfa en un Gran Premio de la categoría desde 1996.

"Todo esto es mucho mejor de lo que me esperaba. El año pasado logré mi primer podio; y hoy (ayer) he logrado mi primera victoria. Es increíble", concluyó.

2° en Brasil era el mejor resultado de Gasly en Fórmula Uno conseguido el año pasado en Sao Paulo.

164 puntos suma Hamilton al frente de la clasificación general de pilotos en esta temporada.

Djokovic fue descalificado del US Open por insólita agresión a jueza de línea

TENIS. Serbio aseguró que el pelotazo que le dio fue involuntario.
E-mail Compartir

De la forma más insólita Novak Djokovic, número uno del ranking ATP, perdió su primer encuentro del año, luego de ser descalificado por el juez del partido que ayer lo enfrentaba al español Pablo Carreño Busta (27º ATP), por los octavos de final de US Open.

Le dio un pelotazo, "involuntario", según la versión del serbio, a una jueza de línea que por varios minutos estuvo conmocionada y con pérdida de respiración por la velocidad del impacto.

Las imágenes dieron rápidamente la vuelta al mundo, por la insólita e irresponsable acción. "Nole", en el undécimo juego del primer set de su partido ante Carreño Busta, apenas se percató del accidente provocado fue a socorrer inmediatamente a la jueza, que tras el golpe en segundos cayó al suelo.

El juez de silla, testigo en primera línea del accidente, optó por descalificar a Djokovic, quien de esta forma quedó inmediatamente eliminado del Abierto de Estados Unidos.

Junto con ello, la organización también aplicó una multa de 20 mil euros al serbio por no acudir a la conferencia de prensa y además se expone a otras fuertes sanciones económicas.

"mala suerte"

El alemán Alexander Zverev (7º ATP), que avanzó a los cuartos de final del torneo tras vencer ayer por 6-2, 6-2 y 6-1 al español Alejandro Davidovich Fokina (99º ATP), calificó de "mala suerte" el incidente del serbio.

"Es desafortunado. Le dio a la bola, ¡la bola de tenis! Es muy desafortunado que le diera a la juez de línea, especialmente en el lugar en el que la golpeó", dijo Zverev sobre el hecho de que la pelota impactara en el cuello de la mujer.

"Hay una norma para ello. Creo que los supervisores y todos están haciendo su trabajo. Pero sí, es mala suerte para Novak", cerró.

20.000 euros fue la multa por no concurrir a la conferencia de prensa tras el incidente que protagonizó.

Inquietud en la zona tras suspensión de torneos de FebaChile

BÁSQUETBOL. La Federación determinó que no habrán actividades hasta 2021.
E-mail Compartir

La Federación de Básquetbol de Chile (FebaChile) decidió terminar con la incertidumbre y anunció oficialmente la suspensión de actividades por lo que queda del año. Una medida que afecta a todo los torneos de carácter nacional, pero que tiene una justificación. "Servirá para que nuestros asociados puedan trabajar con mayor tranquilidad para la recargada temporada 2021 que tendremos", señalaron en una carta a las asociaciones del país.

Manuel Espinoza, presidente de la Asociación de Básquetbol de Viña del Mar, explica que "cada asociación tiene sus estatutos, y los de la Federación no rigen para imponer sus normas sobre las asociaciones, son para imponer sus normas a nivel nacional, por lo que la decisión es nuestra".

Agrega que han estado trabajando en un protocolo centrado en la separación por grupos etarios, pero siguen a la espera de las decisiones de la autoridad sanitaria y no cree que sea factible volver pronto.

"No se ve un futuro auspicioso para retomar la competencia este año, pero tal vez en diciembre podamos tener una ventana para que la gente pueda volver a practicar este deporte", dice el mandamás.

Duro panorama

Fernando Ognio, presidente de Sportiva Italiana, cree que "es lo más razonable. En este minuto no se ve por dónde disputar las competencias a esta altura del año".

En lo económico, comenta que tampoco ha sido fácil. "A los profesores todo el año los hemos ayudado lo más posible dentro de lo que se ha podido y también gracias a los niños que han mantenido algunas cuotas", indica Ognio.

Pero además es una situación que los golpea en particular, pues debían jugar en la Segunda División de la Liga Nacional de Básquetbol, campeonato que no se llevará a cabo.

Similar a Sportiva es lo que vive el Club Los Leones, que forman parte de la categoría de honor de la liga nacional, por lo que tendrán un cierre de año anticipado. Este medio intentó tener una vocería del club felino al respecto, pero no hubo respuestas.

"Es lo más razonable. No se ve por dónde disputar las competencias este año".

Fernando Ognio, Presidente de Sportiva Italiana