Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

HBO estrena miniserie sobre el conflicto etarra en el País Vasco

TV. "Patria" llega este domingo y relata los años en que operó el grupo, a través de la historia de dos madres.
E-mail Compartir

En los años 50, durante la dictadura de Francisco Franco en España (1939- 1975), una escisión del Partido Nacionalista Vasco optó por seguir la estrategia de la "acción directa" y convertirse en un grupo de resistencia. Así nace en 1958 ETA (Euskadis Ta Askatasuna), grupo que tomó la vía armada y provocó varias acciones terroristas a lo largo de sus 60 años de existencia.

En este contexto se desarrolla "Patria", miniserie de 8 capítulos que se estrena este domingo (21 horas) por HBO y que se basa en el best seller homónimo publicado hace cuatro años por Fernando Aramburu.

La producción se centra en dos amigas, Bittori (Elena Irureta) y Miren (Ane Gabarain), cuyas vidas se separan cuando ETA mata al marido de la primera en la puerta de su casa. El problema es que el hijo de la segunda milita en el grupo nacionalista. Asimismo, la serie muestra cómo todos tendrán que lidiar con el duelo y las contradicciones morales, mientras la vida sigue su propio curso, poniendo en el camino nuevos elementos que afectarán el futuro.

Sin relato único

"Patria", creada y escrita por Aitor Gabilondo, proyectó sus primeros capítulos el pasado sábado en el Festival de Cine de San Sebastián, localidad del País Vasco. En este contexto, Gabilondo aseguró que la producción no constituye "el relato único y definitivo" de aquella época convulsa.

Tampoco pretende cambiar lo que se piensa de ETA: "Cada persona es un mundo, las circunstancias son complejas. Lo último que quisiera yo es sentar cátedra con una serie de ficción", sostuvo en una entrevista que concedió a EFE posterior a la exhibición.

La actriz Elena Irureta, por su parte, advirtió que "Patria" es "una visión" de esos años, pero no "la visión". "La serie tiene un final esperanzador. Ojalá fuera así, la vida dirá lo que pasa con la sociedad vasca", apuntó. Para Gabilondo, "se van acercando posturas" en Euskadis; agregando que "estamos mejor y estaremos mejor", aunque "todavía queda recorrido".

Si esta historia de ocho horas anima a "creadores de todo tipo" a "aportar su visión desde otro lado", a "refutar" incluso la serie, también le parecerá "sanísimo" a Gabilondo, quien no cree en los "relatos únicos" y que ve "un interés desde fuera de entronizar, de decir que ésta es la verdadera historia de lo ocurrido".

"No estoy de acuerdo, creo que es un error decir eso, es una serie de ficción y no es el relato único ni el definitivo. Es sólo una serie de televisión y ya está, todas las demás consideraciones creo que son interesadas. No me gustan los relatos únicos, me parecen peligrosos y no los comparto", subrayó.

Elenco vasco

La serie -que también podrá ser vista a través de HBO GO- es fiel a la novela, pero también libre a la vez en su adaptación. "Algunos pasajes que en el libro ocupan dos páginas, en la serie se extienden 20 minutos, y al revés, porque lo que en la novela son muchos capítulos, aquí se resuelve en una imagen", explicó Gabilondo.

Otra característica que tiene la producción es que su elenco está compuesto sólo por actores vascos. Aspecto que tanto Irureta como Ane Gabarain consideran que es un plus, pues "el conocer nos ayuda a acercarnos más a los personajes que lo que puede ser una actriz alemana", dijo la primera, a lo que su compañera añadió: "Al final, haces que desprenda verdad, que coja otra textura".

"Bien elegido está el reparto y no lo digo por nosotras. Lo digo como visión, cuenta con todos los actores vascos porque quiere contar una historia de aquí y le da credibilidad. No somos actores muy conocidos, con lo que ya no ves al actor, ves al personaje directamente", sostuvo la intérprete de Bittori.

Gabilondo recalcó que no tuvo dudas sobre la elección de un elenco vasco "por la aportación y matices" que iban a imprimir a los personajes. "No tenían que construir nada, ya vienen construidos de casa", bromeó.

21 horas se emitirá el primer capítulo de los ocho que tiene la serie. También disponible en HBO GO.