Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

En 45 días el TER podría sentenciar la acusación para destituir a Reginato

JUDICIAL. Causa por notable abandono de deberes, entablada por cuatro concejales, tuvo ayer su última audiencia. Abogados de ambas partes dan pormenores del proceso que llega a su fin.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Ayer se llevó a cabo en el Tribunal Electoral Regional, a través de la plataforma de teleconferencias Zoom, la audiencia final del juicio por notable abandono de deberes entablado por los cuatro concejales de oposición viñamarinos en contra de la alcaldesa, Virginia Reginato.

El abogado de la parte acusadora, Andrés Silva, explicó que "en primer término se produjo la relación de la causa, que es el relato que hace el secretario del tribunal dando cuenta de los argumentos de ambas partes, y luego los abogados tuvimos la oportunidad de exponer cada uno de las argumentaciones y los antecedentes que, por nuestro lado, creemos que ameritan la remoción de la alcaldesa, y por el lado de ellos, bueno, que en realidad no es procedente".

El jurista destacó que "en este proceso se han acompañado una gran cantidad de antecedentes probatorios, muchos documentos, testimonios de los funcionarios de la Contraloría, de funcionarios municipales, se pidieron oficios a la Fiscalía, al Tribunal de Cuentas, por los juicios de cuentas que hay pendientes".

Calificación jurídica

En ese contexto, Silva destacó que "nosotros estamos convencidos de que muchos de los hechos que hemos planteado, incluso son reconocidos por la defensa. Lo que pasa es que hay una calificación jurídica que es distinta, es decir, yo creo que hay cosas que nosotros consideramos que son sumamente graves, y por el lado de la defensa estiman que no son situaciones graves o que no serían responsabilidad de la alcaldesa, sino que sólo responsabilidad de los funcionarios".

Agregó que "lo que resta ahora es esperar la decisión del tribunal en base a eso, porque yo creo que los hechos están absolutamente acreditados, es decir, hay déficit, hay maniobras para ocultarlo, hay infracciones normativas graves de parte de la alcaldesa, por ejemplo en el caso horas extraordinarias, y efectivamente, ella ha abdicado de su labor, delegándola en su jefa de gabinete, entonces lo que esperamos ahora es que el tribunal establezca si efectivamente esto que se ha podido acreditar tiene la suficiencia y la gravedad necesaria para hacer procedente la remoción de la alcaldesa. Nosotros creemos que sí".

En cuanto a los antecedentes más destacables que han presentado, el abogado hizo notar que "hay una situación financiera del municipio que por años se mantiene, de manera inexplicable en situación de déficit, por malgasto de los recursos, y lo otro es que esto se ha ocultado, y creo que eso es lo más grave, el ocultamiento por años por parte de la alcaldesa de informaciones relevantes que permitieran saber de estas situaciones anómalas".

A su juicio, "esa situación, sumada a su falta de control en un caso tan emblemático como es el de las horas extraordinarias, donde por años han existido irregularidades y donde ella no ha tomado ninguna medida, creo que son temas súper contundentes y dan cuenta de que, efectivamente, ella ha abandonado sus deberes".

Juicio complejo

Por parte de la defensa expuso el abogado Raúl Tavolari. Su hijo Andrés también es parte de la defensa, y planteó que "este es un juicio bien complejo, porque tiene muchos aspectos de hecho que tienen que ser calificados por el tribunal, entonces las visiones de los concejales que reclamaron, y la visión nuestra es totalmente distinta, y eso es lo que tiene que zanjar el tribunal".

A su juicio, "algo muy importante que ha contribuido a distorsionar mucho la percepción de todo esto es que este juicio se inició cuando la Contraloría no tenía una metodología clara para medir el déficit o el superávit de los presupuestos municipales, entonces esta cuestión partió con una noticia muy fuerte que consistía en que la Municipalidad de Viña del Mar tenía un déficit de 17 mil millones de pesos, que después quedó de manifiesto que no era así".

En ese sentido, recordó que "la metodología para medir los déficit se vino a resolver seis meses después, con un dictamen que sacó la Contraloría después que Jorge Bermúdez tuvo que ir a exponer acerca de esto mismo al Congreso, y ahí salieron informes como de cinco municipios distintos, donde todos tenían formas de medición de déficits distintas".

A su vez, la concejala Marcela Varas, una de los firmantes de la acusación, destacó que "después de escuchar los alegatos de hoy, hemos reafirmado nuestra convicción de que la alcaldesa ha incurrido en el notable abandono de deberes por la que la hemos acusado. Al fin los viñamarinos podrán conocer la verdad del porqué la ciudad ha llegado al estado de abono en el que se encuentra sumida actualmente".

Varas estima que "los argumentos de la defensa no lograron desvirtuar jurídicamente los argumentos por los cuales presentamos la acusación. Centrar sus argumentos en que esto es una persecución política y no hacerse cargo de ninguna de las cuatro acusaciones que hemos presentado no es más que la carencia de argumentos que justifican la negligencia de la gestión de esta administración y cuyo costo hemos pagado todos los viñamarinos".

Tras la audiencia, el TER determinó dejar la causa en estudio por 30 días, y luego de eso deberá dictar sentencia, la que se estima que podría estar dentro de unos 45 días. Sea cual sea la decisión, el destino de Reginato lo resolverá el Tribunal Calificador de Elecciones, en Santiago, ya que la parte que resulte con la sentencia desfavorable apelará ante esa última instancia.

"El municipio por años se mantiene, de manera inexplicable, en situación de déficit por malgasto de los recursos, y lo más grave es que se ha ocultado".

Andrés Silva, Abogado de la parte acusadora

"Ha contribuido a distorsionar mucho la percepción de esto el que este juicio se inició cuando la Contraloría no tenía metodología clara para medir el déficit".

Andrés Tavolari, Abogado defensor de Reginato

30 días quedará la causa en estudio, y luego de ello, se estima que en 15 días podría haber sentencia.

"

Violento asalto a vivienda: disparan a dueño de casa para robar seis cachorros bulldog

QUILPUÉ. Familia del sector de Los Pinos, que los tenía en venta, sufrió atracó protagonizado por cinco delincuentes.
E-mail Compartir

Un residente del sector Los Pinos, de Quilpué, resultó herido a bala ayer tras ser asaltado en su domicilio por al menos cinco delincuentes que llegaron exclusivamente para robar los seis cachorros bulldog que la familia había puesto en venta a través de Facebook.

De acuerdo a lo informado por el jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros, capitán, Claudio Ramírez, el hecho se produjo cerca de las 18 horas, en momentos en que el jefe del hogar se aprestaba a entregar a uno de los perros. Al salir de su casa se percató que un automóvil Hyundai Accent, color negro, con cinco individuos en su interior, se mantenían estacionados frente a su vivienda, por lo cual decidió entrar. Sin embargo, los antisociales saltaron la reja perimetral y uno de ellos realizó tres disparos a la puerta principal, impactado uno de los tiros en el dueño de casa, identificado con las iniciales A.M.M. Ya en su interior, los sujetos procedieron a sustraer a los cachorros, para luego escapar.

El oficial mencionó que el lesionado se encuentra internado, fuera de peligro, en la Clínica Los Carrera y que Carabineros efectúa intensas diligencias para dar con el paradero los delincuentes. Los cachorros estaban avaluados en unos $ 2.400.000.