Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Oposición ratifica candidatos a concejales por Valparaíso

ELECCIONES MUNICIPALES. El PS, PC, PPD, DC y Frente Amplio aún trabajan en listas definitivas y nacen 29 nuevas figuras dentro de los listados de los partidos.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

El interés por postular al Concejo Municipal de la comuna de Valparaíso se proyecta con importancia en diferentes partidos políticos, ad portas de las Elecciones Municipales que se llevarán a cabo el 11 de abril del próximo año.

A siete meses de los comicios municipales, en donde Chile Vamos ya confirmó un listado de 22 precandidatos para ediles en la comuna porteña, desde la oposición surgen nuevos nombre que se han elegido, según los partidos consultados, por un amplio trabajo con la comunidad.

Desde el Partido Socialista (PS), el Partido Comunista (PC), el Frente Amplio con sus diferentes partidos, el Partido Demócrata Cristiano (DC) y el Partido por la Democracia (PPD), ratificaron que existe una ardua labor, ya que, a la fecha, tienen un total de 29 postulantes para conformar, según ellos, un nuevo Concejo Municipal en la Ciudad Puerto, que ven como un territorio alicaído que necesita nuevas figuras de trabajo social.

Es por esto que, los precandidatos nacen con un fuerte sentido de territorio, cercano a las comunidades -según precisaron los presidentes regionales de los partidos consultados- siendo este el perfil de los nuevos nombres.

Así lo dio a conocer el presidente regional del PS, Eduardo Pastén, quien aseveró que "estamos en una etapa de trabajo, de ir conformando las listas en donde ha sido una búsqueda compleja, porque tenemos que buscar el mejor candidato para la ciudad y que cumpla con las expectativas".

Pastén aseguró que "en la comuna de Valparaíso tenemos seis postulantes y, entre ellos, están Lilián Cáceres y Daniel Álvarez, por mencionar algunos, mientras, seguimos trabajando para tener a los mejores candidatos".

De la misma forma, el presidente regional de la DC, Álex Avsolomovich, recalcó que como partido ya tienen proclamado el candidato único como alcalde y también conformada la lista completa para la postulación a los concejales por Valparaíso. "Efectivamente, nosotros como DC tenemos ya proclamado el candidato a alcalde, que es Marcelo Barraza, y también hay una lista de los cupos completos, que son 10, para concejales. De los cuales cabe destacar a Mauricio Lillo, María Soledad Flores, Omar Valdivia, Gabriela Jofré, Bernardita Barraza, Luis Lindemam y Carmen Mayorga, que es una destacada dirigente sindical", recalcó Avsolomovich.

El vicepresidente regional del PC, Jorge Andrade, quiso guardar reserva en los nombres y acotó que "tenemos una lista, pero no la podemos hacer pública porque tenemos precandidatos que surgen desde nuestra base y tienen que pasar por dos procesos más, porque quien determina finalmente es la dirección central del partido. En concejales tenemos, hasta ahora, a cuatro precandidatos".

Mientras, el presidente de Revolución Democrática (RD) y secretario de la mesa regional del conglomerado (Frente Amplio), Janna Sakalha, recalcó que hoy su sector está concentrado en el proceso del Plebiscito, que es un acto histórico, pero, acotól, "sin perjuicio de aquello existen diversos intereses dentro del Frente Amplio por la postulación al Concejo Municipal porteño".

Afirmó que "desde el partido Liberal ya se encuentra ratificado Sebastián Arancibia, sin perjuicio de otras candidaturas que puedan acompañarle, pues al igual que el Partido Convergencia Social (CS) y Comunes (C), se encuentra en etapa de deliberación para sus nombres. Por otra parte, desde el movimiento 'La Comuna', integrantes del conglomerado ya han definido a Robinson Delgado y, desde Revolución Democrática (RD), ya existen tres candidaturas dispuestas a competir en la próxima elección: Nicolás Andrade Bustamante, Hilda Yesennia Chacana Garrido y Jairo Jorquera Hernández".

Finalmente, el presidente regional del PPD, Rodrigo González, dijo que existen cuatro precandidatos a concejal por el partido y reconoció que "esperamos que tengan muy buenos resultados, porque son dirigentes sociales y figuras nuevas dentro de su localidad".

Además, Christian Barraza, quien fue nombrado como un eventual candidato del PRI, aclaró que no tiene relación con el partido. Dijo que "descarto absolutamente mi participación en el PRI", dando a conocer que "sigo mi camino independiente por Valparaíso y para Valparaíso".

Giannici: alcaldía de viña

El Consejo Nacional de la DC aprobó la propuesta de la Mesa Nacional y proclamó a Laura Giannici como candidata a la alcaldía de Viña del Mar. Esto en base a la encuesta que el partido había encargado en la comuna, donde la actual concejala superaba a René Lues. La decisión será conocida hoy por la Junta Nacional.

La Falange evalúa si Giannici participará en una eventual primaria de la oposición o, incluso, si se convierte en candidata única. Lo que se definirá en los próximos meses.

"Ha sido una búsqueda compleja, porque tenemos que buscar el mejor candidato para la ciudad".

Eduardo Pasten, Presidente regional del PS

"Esperamos que tengan muy buenos resultados, porque son dirigentes sociales y figuras nuevas".

Rodrigo González, Presidente regional del PPD

Duras críticas al rol de Martínez por la escasez hídrica

ACONCAGUA. Alcaldes de Calle Larga y San Esteban acusaron "nula respuesta".
E-mail Compartir

Los alcaldes del Valle del Aconcagua no dejaron pasar la oportunidad para encarar al intendente Jorge Martínez, en su visita a Los Andes -donde se levantará un nuevo cuartel de la PDI- a quien acusaron de "nula respuesta" a las demandas de las comunas de la zona, a un año de cumplirse el decreto de catástrofe por la escasez hídrica.

El presidente de la Asociación de Municipalidades de la Quinta Región Cordillera, Nelson Venegas (PS), junto a su par de San Esteban, René Mardones, cuestionaron el rol de Martínez en su calidad de delegado presidencial para abordar esta problemática, en medio de la presencia de autoridades policiales, parlamentarios, cores y vecinos. Todos en silencio.

En un acalorado tono y varios dimes y diretes, Venegas espetó que "nunca, en todo este año, el intendente ha venido a nuestra zona. Nosotros consideramos que esta es una falta de respeto, no con nosotros, sino que con la gente del Valle de Aconcagua que ha tenido pérdidas notables de sus animales y es más, no hay anuncios como para solucionar en el futuro esta situación que sabemos se va a prolongar en el tiempo. No hay anuncios de embalses, de revestimiento de canales ni de infraestructura hídrica, de nada".

El personero insistió que "esto se acentúa aún más cuando se aprobaron miles de millones de pesos para la reactivación del país y nada se anuncia respecto de situaciones de carácter hídrico del Valle del Aconcagua".

En su interpelación a Martínez añadió que "parece que el intendente no entiende que hay gente sufriendo, con eso él ha demostrado su desidia y despreocupación total siquiera por conversar con nosotros o la gente del Aconcagua. El decreto tiene un año y en todo este tiempo no había venido hasta el día de hoy (ayer) cuando visita la zona en esta ceremonia de la PDI. Lamentamos haber tenido que aprovechar esta instancia para manifestar nuestra postura, pero no tenemos otro espacio ni momento para hacerlo".

El alcalde Mardones cuestionó además que los alcaldes no hayan sido convocados a la actividad y la falta de acciones del gobierno para enfrentar la sequía en la zona. "Ya está bueno de bypaseos, ya está bueno que dé respuesta a estos oficios, usted es designado, yo soy elegido", tras lo cual le entregaron una carta a Martínez, al cumplirse un año de decreto de catástrofe hídrica en la zona.

Molestia de martínez

El intendente no se quedó atrás ante los cuestionamientos y replicó a Venegas: "Lamento que tenga una actitud tan poco correcta para su cargo. Usted sabe muy bien que todos los miércoles hay reuniones con los alcaldes, a las cuales usted puede asistir. Lamento que tenga una actitud política de utilización cuando la tramitación de la emergencia hídrica está avanzando, todos los planes de contingencia lo mismo, y usted está ensuciando un acto de la PDI para un fin político. Lo siento mucho...".

Dos individuos rayan tren de Metro Valparaíso en estación de V. Alemana

POLICIAL. Hecho delictual ocurrió en la estación Las Américas.
E-mail Compartir

Una nuevo ataque grafitero sufrió ayer un tren de la empresa Metro Valparaíso, esta vez en la comuna de Villa Alemana, el cual fue registrado por uno de los pasajeros que iba a bordo del convoy y que, luego, se viralizó a través de redes sociales.

De acuerdo a lo informado por la gobernadora de la Provincia de Marga Marga, Carolina Corti, el hecho delictual ocurrió cerca de las 18 horas y protagonizado por dos sujetos que, aprovechando la parada del tren en la estación Las Américas, procedieron a realizar rayados en uno de los vagones.

"Efectivos de Carabineros de la Sexta Comisaría de Villa Alemana debieron concurrir hasta la estación Las Américas, luego que se diera cuenta que dos desconocidos realizaron rayados tipo grafiti en uno de los vagones de Metro. Cuando Carabineros llegó al lugar, el vagón ya había sido trasladado a Valparaíso y no estaban los autores del rayado, por lo que los efectivos realizaron diversos patrullajes".

Corti, con evidente molestia por lo ocurrido, manifestó que "una vez más, este tipo de desmanes afecta a la empresa Metro Valparaíso, que finalmente es una entidad que presta un servicio fundamental en la ciudadanía, por tanto, dañan una infraestructura que es de todos".