Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Concurso Sigall se hará en agosto 2021 y analiza cambio definitivo para ese mes

MÚSICA. El evento fue aplazado por la pandemia y se espera que ya para esa fecha se pueda concretar con el Teatro Municipal de Viña del Mar como su sede central.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Entre las tradicionales actividades culturales que se realizan en Viña del Mar se encuentra el Concurso Internacional de Ejecución Musical Dr. Luis Sigall, que reúne durante una semana de noviembre a jóvenes ejecutantes que se presentan ante un jurado de larga trayectoria.

Pero por segundo año consecutivo, el certamen no se podrá realizar. En 2019 se debió suspender ante las posibles consecuencias de las manifestaciones sociales que se estaban desarrollando y que tenían como escenario plaza Sucre, justo frente al Club de Viña donde se realizaba toda la primera y segunda etapa de la competencia.

Ahora se debió tomar la misma decisión producto de la pandemia de covid-19. "Lo postergamos al mes de agosto de 2021 de acuerdo a lo que ha pasado con los concursos a nivel mundial", confirma Jorge Salomó, gerente de la Corporación Cultural de Viña del Mar que organiza el evento.

De esta manera, explica, "la convocatoria del concurso se va a trasladar para poder hacerlo efectivamente, si todo resulta bien, y si todo esto vuelve un poco ya a la normalidad, en el mes de agosto del 2021"; y adelanta que "en lo sucesivo ese sería el mes en que seguramente quedaría el concurso Sigall".

Apostar por el mes

La definición de este cambio en la fecha del certamen tiene que ver también con una evaluación realizada al interior de la organización. "El mes de agosto es un muy buen mes para convocar a músicos de Europa que están de vacaciones. Entonces, coincide con una buena época para poder convocar", sostiene Salomó.

"Así que yo creo que vamos a jugarnos para el mes de agosto para que contemos también con los artistas que han terminado su periodo de exámenes, y tienen preparados los repertorios que son los mismos que pide el concurso", agrega el gerente de la Corporación, asegurando que para los interesados en participar "es más cómodo postular en el mes de agosto que en noviembre".

Es así como en 2021 quedaría la mención violín que estaba prevista para este año, y para el 2022 la de piano que se suspendió el año pasado. Luego se volvería a la estructura habitual.

El concurso es el único que está acreditado ante la Federación Mundial de Concursos Musicales desde México hacia el sur y, según asegura Jorge Salomó, la entidad no le puso ningún problema para este cambio.

"La verdad es que todo lo contrario. La Federación Mundial nos envió una comunicación muy expedita a todos los concursos a nivel mundial los documentos para que pudiéramos llenar con las nuevas bases y fundamentalmente los nuevos periodos de convocatoria. Esto se hizo prácticamente con todos los concursos que tenían convocatoria para el año 2020 y algunos del 2021 que también optaron por hacer los cambios para evitar toparse con la situación que está viviendo el mundo", detalla el gerente de la Corporación Cultural.

Esperado regreso

Este cambio de fecha trae consigo, sin querer, una buena noticia para el concurso Dr. Luis Sigall, como es la posibilidad de volver al Teatro Municipal de Viña del Mar, casa habitual en que se ha desarrollado el evento y que ha estado cerrado desde el terremoto del 27 de febrero de 2010.

"La conversación que he tenido con las personas de la municipalidad, del Departamento de Cultura, el Departamento de Eventos, la Unidad de Patrimonio, todos me manifiestan que próximamente debería estar en condiciones el Teatro de reabrirse. Por lo tanto, eso evidentemente es un beneficio para el desarrollo del concurso, sin desmerecer los lugares donde lo hicimos", asegura Jorge Salomó.

En los últimos 10 años, el concurso encontró en el Club de Viña y en el Salón de Honor del Congreso Nacional los lugares donde seguir desarrollándose, a los que "nosotros tenemos la mayor gratitud y reconocimiento", dice. "Pero -continúa- evidentemente la casa natural del concurso Dr. Luis Sigall es el Teatro Municipal en la ciudad de Viña del Mar y por supuesto que, por lo menos, la etapa semifinal y final esperamos hacerla en el Teatro".

Ello, porque "no sé si la primera etapa la vamos a hacer en el teatro, a lo mejor llegamos a un acuerdo con el mismo Club de Viña". "A lo mejor no es malo que, como todos los concursos del mundo, la primera etapa la hagamos en un lugar más íntimo y la segunda etapa de semifinales, y especialmente la final, que es a toda orquesta, la hagamos en un lugar adecuado para mil personas como es el Teatro Municipal", sostiene el gerente de la Corporación Cultural.

Claro que no está todo dicho, porque dentro de la remodelación a la que se sometió el teatro se encuentra la creación de nuevas salas para presentaciones más pequeñas. Por eso Salomó no descarta del todo que todas las etapas del Sigall se realicen en el mismo recinto, aprovechando la nueva infraestructura del recinto.

"Creo que para efectos del concurso Sigall y para lo que significa la trayectoria de nuestro concurso, los cambios acercándonos a los 50 años de vida -porque va a ser el concurso número 47- están bien aspectados para efectos de lo que es el reposicionamiento de nuestro concurso", afirma Jorge Salomó, gerente de la Corporación Cultural de Viña del Mar.

Pendiente de salud

Todos estos planes, sin embargo, están sujetos a cómo avance la pandemia. Actualmente la comuna se encuentra en la segunda fase del plan "Paso a Paso", que no permite la apertura de teatros, cines ni análogos. Ello recién se podrá hacer cuando se esté en la fase 4, cuando estos recintos puedan funcionar con el 50 % de su capacidad y con todas las medidas sanitarias correspondientes.

El problema será convencer a la gente que asista a los recintos. Para Salomó esto tiene "dos fases: una es sin vacuna que eso va a ser difícil; y otra es con vacuna que yo creo que la gente lo único que va a querer es recuperar su 'normalidad'. Entonces, creo que tenemos que estar a la expectativa de lo que esté pasando en el mundo".

"Eso ya no depende de nosotros directamente. Pero claramente esperamos que para el 2021, todos los seres humanos podamos vivir un poquitito más normal", finaliza el gerente de la Corporación.

"Evidentemente la casa natural del concurso Dr. Luis Sigall es el Teatro Municipal en la ciudad de Viña del Mar y por supuesto que, por lo menos, la etapa semifinal y final esperamos hacerla en el Teatro".

Jorge Salomó, Gerente de la Corporación, Cultural de Viña del Mar

"