Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Convenio entre SMA y Quintero para mejorar la fiscalización

CONTAMINACIÓN. Acuerdo para mejorar respuesta a los denunciantes de ruidos y tendrá una duración de cuatro años.
E-mail Compartir

El superintendente del Medio Ambiente, Cristóbal De La Maza, firmó un convenio con el alcalde de la Municipalidad de Quintero, Mauricio Carrasco Pardo, a objeto de ampliar la respuesta fiscalizadora del servicio, mediante acciones como la capacitación de funcionarios municipales en materia de medición de ruidos en la comuna, utilizando sonómetros calibrados y en observancia a lo dispuesto por la norma de emisión contenida en el Decreto Supremo N°38 de 2011, del Ministerio del Medio Ambiente.

De La Maza sostuvo que "este convenio implica habilitar más vías para que la comunidad puede denunciar problemas de contaminación de este tipo, y también habilita que la municipalidad pueda fiscalizar este tema con equipamiento técnico adecuado. Nosotros vamos a aportar con conocimiento técnico, con transferencia de capacidad, y la municipalidad con toda su experiencia en la relación con la comunidad", sostuvo.

Ana María Gutiérrez, jefa regional de la SMA Valparaíso, añadió que "el acuerdo contempla una serie de acciones importantes para gestionar de manera eficiente la disminución de denuncias en la zona, pues la institución podrá encomendar a la municipalidad la realización de actividades de fiscalización ambiental relacionadas con las denuncias directamente en la Superintendencia y que deban ser tramitadas en el territorio municipal al amparo del D.S.".

Superar conflictos

El alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco, destacó que la firma de estos convenios mejorará la calidad de vida de los vecinos. "Hemos tenido varios conflictos en comunidades sobre esta materia y las facultades de fiscalizar de los municipios son limitadas, por eso es que este convenio nos fortalece en capacitar equipos técnicos y tener una mejor coordinación con la superintendencia. Vamos a trabajar en ordenanzas municipales para que contribuyamos en otras materias de fiscalización medioambiental bajo el amparo de la ley. Lo importante es que la comunidad sepa que este municipio está en la línea de avanzar en la fiscalización y cumplimiento de reglamentación ambiental", puntualizó.

La SMA se compromete a realizar capacitaciones sobre el sentido y alcance de la norma de emisión, metodologías aplicables a la medición de ruido, uso de equipos y realización de zonificación, entre otros. Además se compromete a brindar apoyo técnico para la adquisición de equipamiento por parte del municipio, así como para el desarrollo o mejoramiento de la ordenanza sobre este tema específico.

Conductor fallece al descompensarse y chocar su auto

VILLA ALEMANA. Accidente se habría producido al sufrir un infarto.
E-mail Compartir

Una víctima fatal se registró en un accidente de tránsito ocurrido en el sector de Peñablanca, Villa Alemana, por causas que se investigan, aunque preliminarmente se informó que el conductor que lo provocó habría sufrido un infarto mientras manejaba, y esa sería la causa de su deceso.

El capitán Alfredo Castillo, jefe (s) de la Sexta Comisaría de Villa Alemana, detalló que "a las 12.20 horas, en avenida Manuel Montt con calle Yolanda, el personal de servicio de Carabineros se entrevista con un testigo, quien señala que el vehículo, el cual se desplazaba por avenida Manuel Montt, al llegar a calle Yolanda, sector de Peñablanca, pierde el control, pasando el eje de la calzada, y chocando a un vehículo, el cual se encontraba estacionado sobre la acera".

El comisario añadió que el testigo "pudo ver que el conductor del vehículo, quien iba solo, sin compañía, se había descompensado, aparentemente por un paro cardiaco". Al lugar llegó una ambulancia, cuyo personal "constata la muerte, aparentemente por causas naturales que se investigan", precisó Castillo, agregando que el fallecido es un hombre de 51 años.

El fiscal dispuso la concurrencia del Servicio Médico Legal y de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros.