Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

General Zenteno deja la V Zona y es trasladado a la Región de Aysén

ALTO MANDO. Diputado Brito (RD) precisó que su salida no lo exime de responsabilidad frente a casos de DD.HH. Jefe local del INDH espera mayor respeto en esta materia.
E-mail Compartir

Javier Ossandón

Tras un año y diez meses como la máxima autoridad de Carabineros en la Región de Valparaíso, el general Hugo Zenteno Vásquez, quien asumió el mando de la V Zona el 9 de enero de 2019, emprenderá un nuevo desafío en su carrera como jefe de la XI Zona de la Región de Aysén, esto luego de confirmarse ayer su traslado a la zona sur a través de la conformación del nuevo alto mando de la policía uniformada, que encabeza el general director Mario Rozas.

El alto oficial, quien llegó a la región tras haberse desempeñado como jefe Operativo Zonal en la VIII Zona del Biobío, será reemplazado por el general Rodrigo Cerda Navarro, quien hasta ahora dirige la XV Zona de Carabineros, cargo que asumió en octubre de 2018.

Compromiso y esfuerzo

Ante este cambio, el gobernador de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, reconoció "el compromiso y el esfuerzo con que trabajó el general Zenteno en nuestra provincia y nos ayudó a proteger a todos quienes viven en este lugar. En cuanto al general Cerda, esperamos que siga manteniendo la línea de trabajo respecto del cuidado de nuestros vecinos y que, particularmente, Carabineros siga en el lugar que debe estar siempre de proteger a cada uno de quienes viven en nuestra provincia".

En tanto, una evaluación crítica de la gestión de Zenteno tuvo el diputado Jorge Brito (Revolución Democrática), para quien la labor del alto oficial se vio marcada por hechos sucedidos tras el estallido social del 18 octubre de 2019, por lo que exige que asuma su responsabilidad.

"Hay algo que no va a poder evadir, que es la responsabilidad que estamos buscando por la falta de probidad en el uso de recursos públicos como también por el abuso y violaciones a los derechos humanos que, de acuerdo a la cadena de mando, él tiene responsabilidades. Creo que el retiro (de la región) no lo puede hacer evadir estas responsabilidades que, esperamos, se hagan valer".

Agregó que "para nosotros es muy importante que se evidencie que en Valparaíso, al igual que en Santiago, se violaron los derechos humanos y no por ser de regiones es menos importante. Tuvimos visitas de comisiones internacionales que acreditaron las violaciones a los derechos humanos y ahora es importante obtener justicia, reparación y sobre todo que personas como el general Zenteno deben asumir la responsabilidad de mando por los abusos cometidos".

Respeto a los dd.hh.

Por su parte, el jefe de la sede regional Valparaíso del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Fernando Martínez, espera que "este cambio que se va a producir pueda redundar en un mejor respeto de los derechos humanos de lo que pudo verse durante el periodo de la crisis social. Como se sabe, tenemos 290 querellas presentadas por distintas situaciones de violación de derechos humanos", consignando en este sentido que "en el 90% de los casos los presuntos responsables son carabineros".

No obstante ello, reconoció que el general Hugo Zenteno "siempre tuvo disponibilidad cuando se le solicitó reunirse con nosotros. Incluso es el único general de la V Zona que cuando asumió su cargo nos solicitó él una reunión y llegó a presentarse con nosotros".

"Esperamos que este cambio pueda redundar en un mejor respeto de los derechos humanos de lo que pudo verse durante el periodo de la crisis social".

Fernando Martínez, Jefe Valparaíso del INDH

9 de enero de 2019 asumió como jefe de la V Zona el general Hugo Zenteno Vásquez

César Molina declinó su candidatura en favor de opción de José Sabat hijo

VILLA ALEMANA. Tomó la decisión con el alcalde Morales y el diputado Longton.
E-mail Compartir

El administrador municipal de Limache y exgobernador de Marga Marga, César Molina, decidió poner fin a su carrera por la alcaldía de Villa Alemana, en la que contaba con el apoyo de su partido, Renovación Nacional.

"Declino oficialmente mi candidatura a la alcaldía de Villa Alemana. Creo que la política está viviendo un tiempo distinto. Si alguien mira este gesto desde el punto de vista de la vieja política, va a sacar conclusiones que no corresponden. Lo que hay que pensar es que se necesita un solo candidato, sólido, para ganar la alcaldía de Villa Alemana. De cara a la gente, es mucho más honesto y mucho más claro que la ciudadanía identifique un solo candidato y no dos. Creo que el partido demoró mucho en la definición y eso también obviamente va jugando en contra de las posibilidades de ambos", dijo, en referencia a Sabat hijo.

Agregó que "conversamos con el diputado Andrés Longton y Daniel Morales, alcalde de Limache, y claramente esta es una decisión común, de conjunto, de equipo. La verdad es que no tengo ningún inconveniente en hacerlo porque hoy la política está obligada y llamada a ser de gestos y no para darse gustitos personales".

Finalmente, indicó que "le deseo lo mejor a José Sabat" y añadió que "creo que es posible que un tipo con años en política sea capaz de dar un paso al costado y dejar que siga otro adelante para no poner en riesgo las posibilidades de ganar la alcaldía , todo en pro de la ciudadanía".

Piden una nueva circunscripción electoral en Reñaca

ELECCIONES. Gianni Rivera y vecinos hacen gestiones ante el Servel.
E-mail Compartir

El 2021 será un año marcado por una serie de elecciones, entre ellas la Municipal y Presidencial, algo inédito en las últimas décadas. Sin embargo una de las principales complicaciones para los potenciales electores es que, muchas veces, los locales de votación están alejados o son menos de los necesarios para un determinado sector.

Tal situación es la que afecta a los residentes de Reñaca Alto y alrededores, que ha aumentado en forma importante el número de habitantes producto del gran desarrollo inmobiliario, sin embargo no cuentan con una circunscripción electoral que les facilite los desplazamientos para ejercer su derecho a sufragio.

Tal como ocurrió hace un par de años con la parte baja de Reñaca, ahora los residentes en la parte alta del sector realizan gestiones ante el Servicio Electoral, a objeto de contar con una circunscripción electoral propia.

Para tales efectos han sido apoyados en esta demanda ciudadana por el candidato a concejal por Viña del Mar, Gianni Rivera (DC), quien ya mantuvo las primeras conversaciones con el director regional del Servel, Mauricio Serrano.

"Junto a vecinos de Reñaca Alto le hemos planteado la necesidad imperiosa de poder crear una nueva circunscripción electoral en Viña del Mar, en Reñaca Alto. Es el único lugar en la ciudad que no tiene circunscripción electoral, lo que implica que la gente de Santa Julia, Achupallas, Villa Rukan, Glorias Navales, no tiene un local de votación cerca".

Rivera recalcó que muchos vecinos "tienen que cruzar todo Viña del Mar para poder sufragar, tienen que ir al Colegio Guillermo Rivera, al Liceo de Niñas, a diferentes locales para poder sufragar. Ese es un desincentivo para ejercer un derecho y no puede seguir ocurriendo. Además tienen un solo recorrido de buses que pasa tarde mal y nunca".

El candidato insistió que "de la misma manera como a los vecinos de Reñaca le crearon una circunscripción, también es de justicia hacer lo mismo con los vecinos de Reñaca Alto y puedan votar cerca del lugar donde viven. Esperamos que el Servel acoja nuestro llamado".

"Incentivemos a que la gente pueda ir a votar y es de toda justicia tener una circunscripción en Reñaca Alto".

Gianni Rivera, Candidato a concejal DC