Enoturismo regional se reactiva con el foco en los visitantes nacionales
ECONOMÍA. "Todas las viñas ya están preparadas para recibir a las personas", comentó el presidente de la Asociación de Empresarios Vitivinícolas del Valle de Casablanca, Mario Agliati.
Con gradualidad, pero de manera sostenida, buena parte de las actividades económicas de la región han comenzado un proceso de reactivación. La mayoría tuvo que adaptar sus procesos a causa de la contingencia y otras, además de ello, debieron cambiar su estrategia habitual en línea con la contingencia que se vive en el país.
Una de ellas es el enoturismo, sector que en los últimos años ha experimentado un importante grado de desarrollo con ventas -a nivel país- por más de $ 38 mil millones al año 2019, lo que representa un crecimiento del 17% si se compara con 2016, de acuerdo al Catastro Nacional de Enoturismo 2020.
Nuevo enfoque
En el caso de la región, uno de los principales polos es el Valle de Casablanca, cuyas viñas comenzaron a recibir turistas aunque, a diferencia de lo habitual, con un foco en los visitantes nacionales dado que las fronteras aún siguen cerradas.
"El turista que normalmente venía era de Estados Unidos, Europa y Brasil, territorios que hoy están muy afectados por la pandemia y no están viajando. Básicamente, este primer periodo nos vamos a enfocar fuertemente al turista nacional", subrayó el presidente de la Asociación de Empresarios Vitivinícolas del Valle de Casablanca, Mario Agliati, que señaló que normalmente el extranjero representa un 70% del total de visitantes a la zona.
"En otros países es al revés, es decir, las visitas están compuestas casi en un 70% por visitantes nacionales y el resto por extranjeros. Entonces, básicamente hoy nos estamos enfocando en el turista nacional, porque lo demás es impensable por el momento", agregó el directivo.
En cuanto a los protocolos, precisó que hace más de tres meses que vienen trabajando en ello, en conjunto con la Seremi de Salud, para dar seguridad a todos los actores del sector. "Tenemos un protocolo para cada labor, para el manejo de las bodegas, la parte agrícola y para todo lo que es el enoturismo. Eso está hecho y en manos de todos los interesados. (...) Lo que nos preocupa primero es la seguridad de nuestros trabajadores, de la población donde estamos insertos y naturalmente la de los turistas. Lo que nosotros estamos explicándole a la gente es que vamos a hacer un turismo seguro desde el punto de vista sanitario", manifestó el líder gremial, quien además explica que cada viña cuenta con distintas promociones para atraer visitas.
"Vamos a tener ofertas especiales, la gran mayoría de las viñas ya están abriendo a público. Hace 20 días había dos o tres, lo que ha ido aumentando en forma gradual, de tal manera que el valle está en condiciones de recibir a los turistas nacionales. Y si llega un extranjero, por supuesto que se le va a atender igual. (...) Todas las viñas están preparadas y hemos estado trabajando con ellas intensamente", subrayó Agliati, remarcando que el sector también ayuda a revitalizar todo un polo económico que se genera alrededor de la actividad.
"Todas las medidas que se tomen aunque nos duela y nos cueste hay que adoptarlas y mirar hacia delante y no estamos pensando solo en el turismo enológico, porque hay gente que tiene restaurantes y que no son viñas, en los artesanos, etc. Además, el empleo que genera toda la actividad es muy importante y afortunadamente hoy la gente está volviendo lentamente a sus trabajos".
En esa línea, destacó que es clave el cumplimiento de las medidas porque ha significado que la situación sea mejor que en otros países. "La gente está ansiosa de salir y que la atiendan bien; y además las viñas tienen la ventaja de que las familias pueden venir con sus niños. Todas tienen espacios especialmente destinados para ellos y hemos estado trabajando en conjunto con la Corporación Regional de Turismo, con la Subsecretaría de Turismo, con Sernatur y con Enoturismo Chile. Todos estamos comprometidos con reactivar el sector", concluyó Agliati.
"El empleo que genera toda la actividad enoturística es muy importante y hoy la gente está volviendo lentamente a sus trabajos".
Mario Agliati, Pdte. de la Asoc. de Empresarios Vitivinícolas del V. de Casablanca
25 socios, entre agricultores y viñas, conforman la asociación gremial del valle de Casablanca.