Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Director de la OMS: "No es momento para la complacencia"

CIVID-19. Tedros Adhanom dijo que avances en vacunas, como la de Moderna, "nos mantienen cautelosamente optimistas", pero preocupa aumento de contagios en Europa y América.
E-mail Compartir

EFE

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió ayer de que "no es momento para la complacencia" pese a los resultados positivos de vacunas experimentales contra el coronavirus y tomando en cuenta el fuerte aumento de casos en regiones como Europa o América.

La eficacia de más del 90% de esas posibles vacunas, anunciada por compañías como Moderna, Pfizer-BioNTech o el laboratorio ruso que desarrolla la Sputnik V, "nos mantienen cautelosamente optimistas en que haya más medios contra el coronavirus en los próximos meses", señaló el director general.

Sin embargo, ello no oculta "una extrema preocupación por el rápido aumento de casos, mientras muchos trabajadores sanitarios son puestos al límite", subrayó Tedros, dos días después de que se registrara una cifra récord de 660.000 nuevos casos en una sola jornada.

El experto etíope también alertó de que se está detectando un preocupante número de pacientes de covid-19 con secuelas en su salud a largo plazo tras superar la enfermedad y recordó que ésta la provoca "un peligroso virus que puede atacar cualquier sistema del organismo".

Aseguró que todos los países tienen que utilizar todos los recursos a su disposición para seguir combatiendo el avance del coronavirus, desde el rastreo de casos a las cuarentenas de afectados sospechosos, y alertó que no hacerlo "puede llevar a muertes, sufrimiento y efectos en sus economías".

Esperan más datos

La científica jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, celebró la mencionada eficacia del 94% en la vacuna desarrollada por la firma estadounidense Moderna, aunque señaló que "hay que tener en cuenta más datos y esperar posibles efectos en los pacientes durante al menos dos meses".

Moderna, a diferencia de Pfizer-BioNTech, está en la lista de laboratorios cuya financiación del desarrollo de vacunas anticovid es apoyada financieramente por la OMS y la comunicad internacional a través del programa COVAX y a cambio de facilidades en su distribución en países pobres.

Swaminathan aclaró que antes de decidir qué vacunas anticovid y de qué laboratorios se distribuirán globalmente, en este programa se tendrán en cuenta distintos criterios, no solo la eficacia, sino también el costo, las facilidades de almacenamiento, o el número de dosis necesarias, entre otros.

"momento crucial"

Moderna anunció ayer que su posible vacuna es efectiva en un 94% y se convierte así en la segunda opción, junto con la de Pfizer, para iniciar una campaña de vacunación masiva contra el coronavirus en 2021, en caso de que las autoridades la aprueben.

"Este es un momento crucial en nuestro desarrollo de la candidata a vacuna de la covid-19. (...) Los positivos resultados preliminares de nuestro estudio de la fase 3 nos han dado la primera validación clínica de que nuestra vacuna puede prevenir la enfermedad, incluidos los casos graves", indicó en un comunicado Stéphane Bancel, consejero delegado de la compañía con sede en Massachusetts.

Los datos clínicos preliminares están basados en el análisis de 95 de los 30.000 voluntarios de la fase 3 de la vacuna mRNA-1273 y de la respuesta en cinco personas que recibieron dosis de la vacuna, frente a 90 que sólo recibieron un placebo.

El siguiente paso será proveer toda la documentación y datos de eficacia de al menos dos meses necesarios para que la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) conceda la autorización de emergencia.

"(Tenemos) una extrema preocupación por el rápido aumento de casos, mientras muchos trabajadores sanitarios son puestos al límite".

Tedros Adhanom, Director general de la OMS

94% de efectividad contra el coronavirus ha mostrado la vacuna que desarrolla el laboratorio Moderna.