Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

UVM REALIZA CUENTA PÚBLICA EN EL MARCO DE SU ANIVERSARIO N°32

E-mail Compartir

Con una solemne ceremonia, pero en formato híbrido, se llevó a cabo la tradicional cuenta pública institucional de la Universidad Viña del Mar (UVM), que contó con la participación de invitados especiales que asistieron presencialmente al nuevo Campus Recreo con el fin de recibir las distinciones que año a año esta casa de estudios entrega, en un evento transmitido además virtualmente para toda la comunidad universitaria.

Dicha cuenta pública institucional se realizó en el marco de las celebraciones del trigésimo segundo aniversario de la UVM, en la que su rector, Carlos Isaac Pályi, efectúo un balance de los principales desafíos que marcaron el período 2019- 2020.

Pandemia

Un ápice especial tuvo la pandemia durante el discurso del rector de la UVM, quien destacó y agradeció a toda la comunidad universitaria indicando que "este año ha sido especialmente exigente para nuestra universidad. Sin embargo, podemos decir con satisfacción que a pesar de lo complejo del contexto toda la comunidad ha respondido de una manera excepcional para enfrentar este gran desafío".

Isaac también se refirió a los aportes que esta casa de estudios ha realizado en el contexto de la crisis sanitaria, destacando la activa participación en las mesas regionales de reactivación social y económica e interuniversitaria -denominada Reemprende Valparaíso-, que mediante cursos de capacitación y talleres ha ido en apoyo de las pymes locales. Entre otras acciones está la participación de las carreras de pedagogía en la Red de Tutores para Chile; la creación del Preuniversitario UVM; y el diseño, elaboración y donación de escudos faciales, que fueron distribuidos en los diferentes recintos de salud, entre otros aportes.

Universidad inclusiva

En el marco del Programa Universidad del Adulto Mayor (UDAM) se desarrollaron talleres, webinar y seminarios online con un gran un número de participantes. La UDAM también se adjudicó dos proyectos: "El arte de cuidar y acompañar para envejecer en casa", atendiendo a 150 personas de Los Andes, Rinconada, Petorca y La Ligua, y el "Taller de literatura autobiográfica online para adultos mayores".

Vinculación con el medio

"Somos una universidad con compromiso regional y esto es parte fundacional en cómo nos vinculamos con las distintas comunidades. Hemos ejecutado esta vinculación desde diversas perspectivas y expresiones", expresó el rector de la UVM, haciendo hincapié en los conciertos presenciales y virtuales -con asistencia de más de 600 personas- en diferentes locaciones de Viña del Mar. Además destacó la elaboración de una nutrida cartelera cultural, con 20 actividades que incluyen expresiones como teatro, música, pintura, grabado, fotografía, cuentacuentos, stand up y cine. Lo anterior, con audiencias y participantes que ascienden a 1.000 personas y la creación de una galería virtual de arte, primer espacio online a nivel universitario que visibiliza el proceso creativo de los artistas de la Región de Valparaíso, que a la fecha cuenta con obras de cinco artistas regionales y cuyas visitas alcanzan a más 500 visualizaciones.

Investigación

Durante 2020 se ejecutaron tres lanzamientos de libros publicados por Ediciones UVM, que corresponden a "Articulando Universidad, Comunidad y Territorio", "Flora Nativa del Campus Rodelillo" y "Una Mirada al Método Científico".

Asimismo, el rector detalló que la productividad académica se incrementó sostenidamente en los últimos cinco años. Otro punto destacable en esta cuenta pública es la adjudicación de dos proyectos Fondecyt de Iniciación, correspondientes a los doctores Carolina Pinto y César Cáceres.

Deporte

UVM es la Universidad del Deporte y cuenta con varios seleccionados nacionales en sus respectivas disciplinas. Al respecto, Carlos Isaac comentó que "con enorme orgullo les debo decir que dos de nuestras alumnas, Fernanda Aguirre y María José Mailliard, ambas estudiantes de la carrera de Entrenador Deportivo, están clasificadas para los Juegos Olímpicos, en las disciplinas de Taekwondo y Canotaje, respectivamente, siendo las únicas de la región. En virtud de lo cual, en medio de la pandemia, realizan su proceso de preparación olímpica en el campus Rodelillo de cara a Tokio 2021.

Reconocimientos 2020

UVM, en el marco de las celebraciones de sus 32 años, reconoció a diversos actores de la Región de Valparaíso. Instituciones y personas que han sido un aporte y se han destacado por su permanente preocupación por la educación, innovación, buenas prácticas y desarrollo regional.

La medalla conmemorativa "A la Trayectoria", este año recayó en Eugenia Garrido, por su aporte en materia cultural y patrimonial a la ciudad de Viña del Mar.

La distinción "Aporte a la Región" fue entregada a la Federación Nacional de Trabajadores de Salud, Fenats V Región, en representación de todo el personal de salud que ha trabajado arduamente en esta pandemia, reconociendo en ellos el compromiso y entrega.

En la categoría "Mujer Destacada", este año el galardón lo recibió Alejandra San Miguel, gerenta general de ASIVA, por su compromiso con el desarrollo y crecimiento de la región, y el trabajo entre el sector público-privado en pro del fomento del quehacer productivo de las empresas.

Por otra parte, la UVM también reconoce a las instituciones que trabajan la inclusión, por lo que esta versión 2020 destacó al Policlínico de la Unidad de Pediatría del Hospital Gustavo Fricke, en el marco del programa de estimulación temprana en niños y niñas con Síndrome de Down. El premio lo recibió el Dr. Claudio Cisterna, jefe del servicio de Pediatría.

Finalmente, el reconocimiento "Medio de Comunicación" fue otorgado al canal QuintaVisión, por su aporte en la divulgación del quehacer académico e investigación de las instituciones de Educación Superior.

PUBLIRREPORTAJE

"Este año ha sido especialmente exigente para nuestra universidad (...)

A pesar de lo complejo del contexto, toda la comunidad ha respondido de manera excepcional para enfrentar este gran desafío".

Carlos Isaac

Rector UVM