Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

"Entró en conflicto con todo mundo y ahora está en una soledad política lamentable"

Se refiere a su nuevo proyecto político y repasa su relación con el jefe comunal, afirmando que este último "se farreó una oportunidad de oro para haber quedado grabado en la memoria de los porteños". Responsabiliza al municipio del deterioro patrimonial.
E-mail Compartir

Como una respuesta "a la nueva configuración política tras el despertar social que hemos vivido en este período, en donde tenemos sectores de la clase política que han asumido la defensa de un modelo social y económico que ha sido nefasto para el país y en forma muy particular para Valparaíso", surgió el nuevo proyecto ciudadano Valparaíso Primero, sostiene el arquitecto y concejal por la Ciudad Puerto, Claudio Reyes.

Pero eso no es todo, ya que edil cita como otra de las motivaciones "una alcaldía que no ha sabido responder a las expectativas cifradas al momento de su elección, ni a las propuestas levantadas por el movimiento ciudadano que lo llevó a la papeleta, y que ha resultado ser un continuador más de las viejas prácticas políticas tradicionales, lo cual ha generado su aislamiento y la pérdida de capacidad para convocar a las fuerzas vivas de nuestra ciudad, sumando a esto el creciente desprestigio de la clase política que atraviesa todo el arco de los partidos en general".

"Valparaíso Primero, como su nombre lo dice, tiene como principal aspiración y la clara convicción de levantarse como alternativa en este nuevo proceso eleccionario para competir con nuestras mejores ideas para sacar adelante a Valparaíso, que viene ya por largo tiempo sufriendo un importante proceso de decadencia económica como social", sostiene Reyes, agregando que "estamos convencidos que la mejor solución más allá de la elección de uno u otro alcalde o concejal, es que levantemos un programa de emergencia que defina 4 a 5 puntos del amplio consenso, ya sea en lo más urgente que es la estabilidad económica y la recuperación de la empleabilidad, como así también en los aspectos de la seguridad humana".

Reyes también aborda su alejamiento del alcalde Jorge Sharp, de quien fue compañero de fórmula en su llegada al municipio, recordando que "uno de los primeros síntomas se dio inmediatamente después de haber sido elegido, cuando desaparece por un lago período sin contestar llamadas ni mensajes, llegando posteriormente con su equipo más cercano elegido solamente por él y su camarilla, pidiendo en esa oportunidad un voto de confianza a este equipo, e indicando que los futuros cargos de menor rango serían elegidos en general por las organizaciones que apoyaron su candidatura. Ya han pasado cuatro años de haber sido elegido y aún esperamos ser parte de este ejercicio".

Foco en participación ciudadana

-¿Cuál es la propuesta que tiene Valparaíso Primero para la ciudad? ¿Dónde estaría el énfasis del trabajo que les gustaría realizar tanto desde la alcaldía como desde el concejo municipal?

- El énfasis principal de nuestra gestión queremos darla en una participación ciudadana bullente que tenga la capacidad transformadora de lograr convencimientos entre todos aquellos que habitamos y trabajamos en esta comuna, más allá de sus colores políticos. Queremos proponer un trabajo para levantar un proyecto de ciudad en que todos nos sintamos parte de él, y para esto convocaremos a un Cabildo Comunal de trabajo en donde estén todas las expresiones sociales y económicas que se desarrollan en nuestra ciudad, como son los vecinos y vecinas con sus organizaciones territoriales y funcionales, los comerciantes, los empresarios de los distintos rubros, las universidades que podrían ser los precursores de nuevas economías creativas, entre muchos más. Este Cabildo Comunal será el primer llamado que haga el municipio ciudadano elegido en abril próximo y en él tenemos cifradas las esperanzas de dar una vuelta de mano, y reencauzar el camino con nuevos bríos en un futuro más auspicioso para nuestra ciudad.