Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

A más de una semana que venza el plazo, Chile Vamos define candidatos a alcalde en la región

POLÍTICA. Conglomerado entregó lista final de las 38 comunas de la zona, aunque el PRI dice que falta el nombre que competirá en Quillota, donde esperan el resultado de una encuesta. Viña del Mar y Concón asoman como las más reñidas.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Cuando aún falta más de una semana para el 11 de enero, plazo final para inscribir las candidaturas que irán a la papeleta del 11 de abril, Chile Vamos ya definió los 38 nombres que irán por las alcaldías en las comunas de la Región de Valparaíso.

En el listado destacan los nombres de Amelia Herrera (RN) en Quilpué, José Sabat Srur (ind.) en Villa Alemana, Andrea Molina (ind.) en Viña del Mar, Jorge Valdovinos (PRI) en Concón y Carlos Bannen (UDI) en Valparaíso, aparte de los alcaldes en ejercicio que pueden repostular, como Daniel Morales (RN) en Limache y la polémica Margarita Osorio (ind.) en Nogales, cuestionada por familias de un comité de vivienda que la acusan de estafa.

Un caso particular es el de Quillota, donde figura el nombre de Jaime Tapia (UDI), aunque en el PRI dicen que tienen otro precandidato y esperan los resultados de una encuesta para definir el postulante final.

El presidente regional de Evópoli, Javier Puiggros, destacó que "fue un trabajo bastante intenso y muy coordinado de los presidentes regionales de Chile Vamos, siempre, obviamente, buscando la unidad de la coalición, buscando los mejores nombres que nos representen, a través de los mecanismos que a lo largo del tiempo hemos visto: las primarias, encuestas, y finalmente, también cuando hay acuerdo entre los partidos".

Puiggros, quien además es el candidato en Olmué, señaló que "esto refleja el esfuerzo, el trabajo y el espíritu de coalición, de enfrentar estas elecciones del 11 de abril con un concepto y un criterio de unidad, de buscar un objetivo común que es posicionarnos en estas elecciones para poder enfrentar de la mejor manera posible las elecciones que vienen durante este año, que son las presidenciales y también las elecciones de diputados".

Oportunidad histórica

En cuanto a sus expectativas, cree que "vamos a tener un buen resultado, hay una oportunidad importante e histórica al enfrentar a una izquierda que va dividida entre el Frente Amplio, la Unidad Constituyente e incluso algunos partidos de extrema izquierda".

En ese escenario, planteó que "va a depender de nosotros hacer un buen trabajo de poder entregarle a la ciudadanía nuestro proyecto, nuestra convicción y nuestros programas respecto a cómo poder enfrentar los próximos años con crecimiento, con un concepto de igualdad y justicia renovado que nos permita dejar atrás lo que fue el 2020 y enfrentar de una manera mucho más unida los desafíos que tenemos".

Viña del mar y concón

No obstante, en Viña del Mar la derecha también irá dividida, ya que aparte de Andrea Molina estará el exmarino Rodrigo Vattuone, el sindicalista ex UDI Jorge Escudero, la figura televisiva Marlen Olivari e incluso podría entrar el abogado Javier Gómez. Frente a ello, Puiggros hizo notar que "esas son candidaturas independientes que, más allá que puedan tener cercanías con la centro derecha, no representan a la coalición. Nosotros hemos trabajado y tratado de ir unidos en la mayoría de las comunas, pero no podemos limitar el derecho de cualquier ciudadano a querer presentar una candidatura".

Otro caso similar es el de Concón, donde si bien el exalcalde Jorge Valdovinos, con pasado ligado a la DC, se impuso en las primarias representando al PRI, personeros de Chile Vamos se han mostrado reacios a darle su apoyo e incluso han surgido otros candidatos, como Pablo Rojas y Luis Rivera, a los que podría sumarse Ricardo Urenda.

Para Puiggros, "Concón es un caso bastante particular, no es primera vez, en años anteriores también ha habido más de un candidato por coalición y finalmente afecta los resultados de Chile Vamos. Nosotros esperamos que de aquí al 11 de enero se pueda llegar, ojalá, al mejor acuerdo, pero oficialmente nosotros como Evópoli y como Chile Vamos respetaremos el resultado de las primarias y nuestro apoyo será para Jorge Valdovinos".

Pese al listado oficial que indica 38 candidatos, el presidente regional del PRI, Néstor Santelices, dijo que "de las 38 comunas de la región tenemos definidas 37, hay una que falta por definir, que es Quillota, donde estamos esperando los resultados de una encuesta. Una vez resuelto esto nos podremos a trabajar detrás del nombre que resulte".

Santelices destacó que "los que son más antiguos en la política en la región dicen que es primera vez que el conglomerado tiene las listas definidas una semana antes de la fecha final, así que estamos bastante contentos respecto a eso".

"espíritu de unidad"

En cuanto a las expectativas, reconoció que "decir que alguna comuna ya está ganada antes de empezar la carrera es de una soberbia absoluta. Yo no soy partidario de eso, yo creo que para poder ganar las elecciones tenemos que iniciar un trabajo arduo en todas las comunas, pero reina un espíritu de unidad dentro del conglomerado, así que no nos va a ser muy difícil, estamos bastante bien, nos ha ido bastante bien en las negociaciones, en las conversaciones, pese a que nos hemos agarrado del moño por algunas diferencias... todos queremos llevar agua a nuestro molino, eso es natural, pero en términos generales hemos llegado a buen puerto".

Con respecto al caso de Concón, donde el abanderado es del PRI pero han surgido otros candidatos de derecha fuera de Chile Vamos, Santelices planteó que "cualquier persona independiente puede ser candidato, y las personas que se están postulando son todas independientes. Ahora esperemos que nuestros aliados, razonablemente, se pongan todos a disposición de nuestro candidato oficial de Chile Vamos, que es Jorge Valdovinos. Él ganó la primaria legal y ya los presidentes de los partidos están comunicando que es a él el que hay que apoyar. Nosotros ya hicimos la proclamación de nuestro candidato Jorge Valdovinos, con personalidades nacionales, entonces mucha gente se va a empezar a sumar".

En tanto, el diputado Osvaldo Urrutia sostuvo que "como presidente regional de la UDI estoy muy satisfecho de que se lograra el acuerdo con el resto de los partidos de Chile Vamos en la zona, porque ese es el espíritu que debe primar entre socios de pacto, como es la unidad y el trabajo en equipo por un bien común; y siempre trabajar de esa forma te permite dar una muy buena señal y proyectar la manera en que seguiremos trazando rutas en el futuro".

El parlamentario gremialista destacó que "la UDI ha puesto a disposición del pacto de Chile Vamos a sus mejores personas para competir en la contienda electoral de alcaldes que, sin duda alguna, será trascendental para los desafíos que vienen a futuro en nuestra región, y eso es en lo que debemos enfocarnos, en que proyectemos a nuestras comunas con una mirada de futuro, tal como nos pide la gente, y no con miradas pequeñas y cortoplacistas".

"una señal a la gente"

En tal sentido, Urrutia remarcó que "el trabajar unidos con Chile Vamos le da una señal a la gente también de que somos capaces de sentarnos en una mesa y ponernos de acuerdo de muy buena manera, a diferencia de lo que se vive en la oposición, donde no son capaces de tomar acuerdos entre los mismos partidos de la ex Nueva Mayoría y el Frente Amplio, por lo que me pregunto ¿qué gobernabilidad le pueden dar a las personas en cada una de sus comunas? Por ello como Chile Vamos trabajaremos muy duramente para ganar en las elecciones y tener los mejores alcaldes".

"Tenemos una oportunidad bastante importante e histórica al enfrentar a una izquierda que va dividida".

Javier Puiggros, Presidente regional de Evópóli

"Es primera vez que el conglomerado tiene las listas definidas una semana antes de la fecha final".

Néstor Santelices, Presidente regional del PRI

"Somos capaces de sentarnos en una mesa y ponernos de acuerdo de muy buena manera, a diferencia de la oposición".

Osvaldo Urrutia, Presidente regional de la UDI

algunos nombres

E-mail Compartir

Valparaíso: Carlos Bannen

Viña del Mar: Andrea Molina

Quilpué: Amelia Herrera

Concón: Jorge Valdovinos

V. Alemana: José Sabat Srur

Limache: Daniel Morales

La Ligua: Juan Ibacache

Olmué: Javier Puiggros

Quintero: Mauricio Carrasco

Puchuncaví: Marco Antonio Morales

San Antonio: Marcelo Muñoz

Quillota: Jaime Tapia

La Calera: Trinidad Rojo

Nogales: Margarita Osoro

Los Andes: Manuel Rivera

Rapa Nui: Julio Araki

Casablanca: Rodrigo Martínez

J. Fernández: Diego Orellana