Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Juegos Olímpicos aparecen en el camino del Team Chile

Hasta ahora son tres los representantes de la Región de Valparaíso que aseguraron su espacio en Tokio 2021 y la canotista María José Mailliard asoma como una de las cartas nacionales para ganar medalla en canotaje. Además, el fútbol no tendrá respiro este año.
E-mail Compartir

La pandemia trajo consecuencias en muchos ámbitos y el deporte no fue la excepción. El 2020 era un año lleno de desafíos para los deportistas nacionales y donde destacaban los Juegos Olímpicos de Tokio, pero finalmente el certamen mundial se pospuso para el 2021.

Pero antes de que llegara la crisis sanitaria, algunos representantes nacionales alcanzaron a asegurar su participación en la cita de la capital japonesa. En total son quince, por ahora, los deportistas chilenos clasificados y tres de ellos de la región de Valparaíso, aunque el número aún puede crecer.

La canotista María José Mailliard postula como una de las mejores cartas de Team Chile y viene de un muy buen rendimiento, a pesar de los contratiempos. Durante septiembre disputó la Copa del Mundo de la disciplina en Hungría y ganó tres medallas: una de oro y dos de bronce.

"El balance del 2020 es positivo. A pesar de que se cancelaron casi todas las competencias, en la única que se realizó tuvimos muy buenos resultados y tiempos. Paramos muy poco, dos o tres semanas. La pandemia nos afectó más en el lado más motivacional", señaló la viñamarina.

Por eso, se traza metas altas para los JJOO de Tokio y aseguró que "lo principal es mantenernos entre las seis más rápidas del mundo. En específico en los Juegos Olímpicos tengo muy claras mis posibilidades de medalla, que son reales. Estoy trabajando muy duro para poder lograr mi sueño, que es una medalla para Chile".

Tanta expectativa le produce el certamen que espera ser abanderada de la delegación nacional: "Me gustaría mucho, portaría la bandera muy orgullosa y siento que me lo merezco porque he conseguido muchos logros en el canotaje chileno, en el deporte en general, pero no depende de mí. He tenido años muy exitosos, logros muy importantes y no he tenido los premios que debería. Espero que lo decidan por los resultados y no una votación por la que tenga más seguidores en Instagram".

"Veo que hay deportistas que tienen posibilidades, por ejemplo Arley Méndez en las pesas ha demostrado tener un gran nivel, Yasmani Acosta (luchador grecorromano) anda muy bien, los primos Grimalt se han enfrentado a potencias y les han ganado, Fernanda Valdés (halterofilia) también está consagrada como una de las mejores. Bárbara Riveros es la favorita, espero que esté bien de su lesión y para mí es una posible medalla", comentó la piragüista de 29 años sobre sus compatriotas.

También de la Ciudad Jardín, Fernanda Aguirre representará al país en la categoría -57 kilos de taekwondo. A mitad de año tenía que viajar a Madrid para entrenar pensando en las olimpiadas, pero la emergencia sanitaria se lo impidió. Estuvo preparándose en Chile, cerca de su familia, y finalmente estuvo en Miami para entrenar con miras a los Juegos Olímpicos que comienzan el 23 de julio y donde debutará dos días después.

"Creo que después de febrero se podrían retomar las cosas dependiendo de cómo siga la pandemia, si es que no se sigue masificando. Tengo toda la fe de que en el primer trimestre de 2021 vuelvan las competencias", indicó la oriunda de Forestal.

De todas formas, ellas no son las únicas, pues el velerista Clemente Seguel también tendrá su espacio en la capital japonesa y competirá en la clase Laser Standard, aunque primero debe sortear otros desafíos "La competencia que viene es enero de 2021 en Estados Unidos. Es selectiva para los Juegos Panamericanos juveniles que también son el próximo año en Cali. Ese es nuestro primer evento de la temporada", indicó el algarrobino.

Además se podrían sumar otros competidores. Tal es el caso de Isidiora Niemeyer en remo, que podría ser parte del Team Chile que viajará a Asia y tiene altas expectativas: "Estoy tratando de hace todo lo posible y hacer las cosas bien para poder llegar a ese sueño. Sirvió que se pospusieran porque igual nosotras somos todavía súper chicas, entonces cada año nos ayuda más a mejorar".

"El equipo está cada vez mejor. Para los Juegos Olímpicos aún no estamos para una medalla, pero tal vez sí para llegar a unas finales", añadió la joven que en los últimos Juegos Panamericanos se quedó con una presea de oro en cuatro pares remos cortos y una de plata en doble peso ligero. el fútbol no para A raíz del turbulento 2020, donde el Campeonato Nacional estuvo suspendido entre mediados de marzo y fines de septiembre, a la liga aún le resta un intenso mes de enero, donde tanto Santiago Wanderers como Everton tendrán que conseguir buenos resultados para no pasar sustos con el descenso.

En el caso de los viñamarinos, hace poco salió de la dirección técnica Javier Torrente después de una racha de malos resultados y de alejarse del objetivo de clasificar a un torneo internacional. En su reemplazo llegó el argentino Roberto Sensini, quien firmó hasta fines del 2021, por lo que encabezará el proyecto de la siguiente temporada.

"Yo trato de tener un equipo intenso, que tenga un buen manejo de pelota, que sea agresivo, que sea un equipo que busque protagonismo, que sale a jugar los partidos de igual a igual en cualquier cancha, esa es la idea, hay que trabajarla y llevarla adelante", comentó en su presentación "Boquita", que volvió a dirigir después de cinco años sin ejercer como entrenador profesional.

El tres veces mundialista con la Selección argentina agregó que "en el momento en que analizamos al equipo, concluimos que la idea de juego que tenemos la podemos llevar adelante. Buscaremos que sea un equipo intenso, que mantenga el balón y maneje el balón para ser ofensivos".

En el caso del Decano el panorama recala más a lo inmediato. Aunque en Valparaíso han logrado sumar puntos claves y zafar por el momento de la zona de peligro, Miguel Ramírez sigue con los puestos en el objetivo de mantener la categoría.

"El foco nuestro, absolutamente de todos, es consolidar al equipo en Primera División. Dónde termine nuestra posición en la tabla es secundario, lo primero es ganar la mayor cantidad de partidos posibles", señaló "Cheíto" tras la importante victoria ante O'Higgins.

De hecho, el entrenador caturro finaliza contrato al cierre del torneo y aún no hay noticias sobre una renovación, la que podría negociarse tras conseguir la meta, tal como sucedió en 2019 cuando ascendieron a Primera División.

Lo que sí está claro por ahora es que, en este 2021, tendrá que apretarse el calendario para afrontar las competencias. Hace unos días, Pablo Milad, presidente de la ANFP, confirmó que ya hay una comisión trabajando en el formato del siguiente torneo, dejando abierta la posibilidad a que regresen los play offs. También señaló que es probable que se realicen dos Copa Chile, considerando que en el año anterior no hubo.

Rugby y básquetbol aterrizan en viña Junto con la contunidad del fútbol, el rugby también tendrá su espacio en el comienzo de año. Aunque se suspendió el tradicional Seven de Viña del Mar que se disputa en el colegio Mackay, sí se realizará el Challenger Seven Series en el estadio Sausalito, que ya recibió el evento en 2020.

La cita reunirá a selecciones de primer nivel en la disciplina y servirá como preparación pensando en el torneo preolímpico de Mónaco en junio, donde los Cóndores buscarán quedarse con el último cupo disponible a Tokio.

Por otro lado, el básquetbol también tendrá cita en la Ciudad Jardín. Entre el 11 y 13 de marzo, el gimnasio Arlegui será sede del Grupo A de la Liga Sudamericana Femenina, donde Gimnástico competirá con Lobas (Chile), Malvin (Uruguay) y Sodie Doces (Brasil). El equipo dirigido por Jorge Fuentes calsificó por decisión de la Federación tras la salida de Los Leones, quienes prefirieron no asistir.

Precisamente, el cuadro felino, en su rama masculina, dará el vamos al retorno de la disciplina a nivel nacional, enfrentando el 16 de enero a Basket UC por la Copa Chile. Además, en la Segunda División, que debería regresar en marzo, este año competirá nuevamente Sportiva Italiana, pero además el Club Árabe de Valparaíso entró a la categoría tras la salida de Boston College. 2

Luis Cuadra Santana

deportes@mercurio valpo.cl

La canotista maría josé mailliard se ilusiona con ser la abanderada chilena y quedarse con una medalla en tokio 2021.

Wanderers y everton esperan afrontar un 2021 en primera A.