Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Siguen las dudas en ChV por el apoyo a Valdovinos a la alcaldía

POLÍTICA. Desde el PRI manifestaron su molestia con el exintendente Raúl Celis, tras explicitar su preferencia por Urenda (Ind.). Lo acusan de "antidemocrático".
E-mail Compartir

Joaquín Torres Tagle

Un nuevo episodio sumó la elección a alcaldes en la comuna de Concón, después de que el actual candidato a convencional, Raúl Celis (RN), manifestara públicamente su apoyo a Ricardo Urenda (independiente), postulante a la alcaldía de dicha ciudad.

Desde el PRI calificaron la situación como insólita, mientras que desde los otros partidos de Chile Vamos desdramatizaron lo acontecido. El respaldo a Jorge Valdovinos por parte de la coalición de centroderecha está cada vez más en entredicho.

Polémico respaldo

Fue en una reunión para abordar temas de descentralización y proceso constituyente, en donde el exintendente Raúl Celis explicitó su respaldo a Urenda. "Concón ha crecido muchísimo en los últimos años, y ese crecimiento debe ir acompañado de un candidato que asegure una mejor calidad de vida para la comuna, un Concón más armónico, en el que se combine de mejor manera el cuidado del medio ambiente con la calidad de vida, y en ese sentido no me cabe ninguna duda que Ricardo Urenda es el mejor candidato que tenemos por Chile Vamos", expresó el abogado.

El candidato independiente, que también era una de las cartas de Chile Vamos para la Gobernación Regional, agradeció las palabras de Celis.

"Agradezco absolutamente el apoyo de Raúl Celis, es un tipo honesto, con quien compartimos muchísimos valores. Esta etapa en que está el país requiere de personas serias y responsables, y muy profesionales, creo que Raúl tiene todas las capacidades, por lo que para mí recibir su apoyo es muy honroso y me pone muy contento. Reitero mi independencia, pero tengo bastantes apoyos de personas de Chile Vamos que están disponibles para sumar a mi candidatura. Si no me apoyan a mí, estamos en riesgo de que llegue Valdovinos al Municipio" cerró el exedil de la comuna que ahora pretende dirigir.

Indignados

Desde el Partido Regionalista Independiente (PRI), las declaraciones de Celis no fueron bien recibidas, y su presidente, Rodrigo Caramori, respondió: "Aparte de antidemocrático, con esta actitud se le facilita la tarea a la oposición. Es insólito, parece que prefieren que gane la izquierda o un exConcertación, a que alguien del sector como Valdovinos se alce con la victoria. Tanto Celis como Urenda y otras familias de la región hace años que dejaron de ser los dueños de Concón. Hoy la comuna les pertenece a los vecinos que votaron y escogieron ampliamente a Jorge Valdovinos para ser el abanderado de Chile Vamos", manifestó el dirigente sobre esta polémica.

Por su parte, el candidato en cuestión, prefirió evitar entrar en confrontaciones y sumar detractores a su postulación al sillón alcaldicio. "Soy el candidato oficial de Chile Vamos, gané las primarias como corresponde. Yo me he dedicado a trabajar en mi campaña, lo demás, los partidos políticos y personeros... estamos en democracia, hay libertad de la gente de elegir, ellos verán a quienes van a apoyar", comentó Jorge Valdovinos.

Es válido

Los otros partidos de Chile Vamos, le quitaron importancia a la situación de los apoyos en la comuna costera, manifestando que el empresario siempre ha sido cercano al sector. "Es válido que Raúl Celis o cualquier otro candidato se siente a conversar con personas que son del sector y afines a nuestras ideas. Y Ricardo Urenda es una figura que siempre ha estado cerca de nosotros en todas sus candidaturas electorales, es alguien que jamás ha desconocido su domicilio político. Quizás habría sido lo ideal que se sometiera al proceso de primarias de Chile Vamos, pero eso ya no pasó. Él (Urenda) está en plena libertad de buscar los apoyos que estime necesarios y que esas personas terminen respaldando su candidatura", opinó Osvaldo Urrutia, presidente regional de la UDI.

Por último, desde Evópoli comentaron que seguirán respetando los acuerdos adquiridos. "Siempre puede pasar, hay personas que en su libertad pueden apoyar a personas que están fuera del pacto, y tendrán que dar las explicaciones de sus apoyos públicos. En lo puntual, nosotros estamos trabajando de forma unida, ese es nuestro compromiso, los acuerdos se respetan", expresó Javier Puiggros, presidente regional de la colectividad.

"Es insólito, parece que prefieren que gane la izquierda o un exConcertación, a que alguien del sector como Valdovinos".

Rodrigo Caramori, Presidente nacional del PRI

"No me cabe ninguna duda que Ricardo Urenda es el mejor candidato que tenemos por Chile Vamos".

Raúl Celis, Candidato a constituyente, por RN

"Agradezco absolutamente el apoyo de Raúl Celis, es un tipo honesto, con quien compartimos muchísimos valores".

Ricardo Urenda, Candidato independiente

Surgen nuevas aristas tras reclamación en proyecto Las Salinas

VIÑA DEL MAR. Gore decide reabrir la discusión y SEA pide información.
E-mail Compartir

Tras la aprobación de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), el 4 de septiembre del 2020, del proyecto de "Saneamiento del terreno Las Salinas", ubicado en Viña del Mar. La tramitación del Estudio de Calificación Ambiental (EIA) de la iniciativa ha seguido su proceso y, en este sentido, surgieron dos recursos de reclamación -el 28 y 29 de octubre del año pasado-, acciones que están en trámite y que hoy abren nuevas aristas para el proyecto que se está analizando de forma administrativa.

El recurso presentado el 28 de octubre del 2020 ha tenido más avance y da cuenta de pronunciamientos del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), que solicita más información a los servicios pertinentes, por los cuestionamientos planteados en la reclamación sobre el eventual peligro al medio ambiente y a la salud de las personas.

En este sentido, el SEA solicita información a la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza; al subsecretario de Medio Ambiente, Javier Naranjo; al director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero, Horacio Bórquez; al director nacional del Servicio Nacional de Geología y Minería, Alfonso Domeyko; al director nacional de la Dirección General de Aguas, Óscar Cristi y al Intendente, Jorge Martínez.

A Martínez el SEA pide que se pronuncie respecto a si "el proyecto se relaciona de manera adecuada y suficiente con las definiciones y objetivos establecidos en la Estrategia Regional de Desarrollo de Valparaíso 2020", principalmente, "aquellos referidos a asegurar un mayor control de la calidad del aire y agua para el uso sustentable de la población y sus actividades productivas y, además, a la preservación, conservación y promoción del medioambiente y la biodiversidad". Estos antecedentes fueron considerados por el Consejo Regional (Core), que optó por reabrir la discusión respecto a la iniciativa.

El presidente del Core, Manuel Murillo, precisó que "levantamos la voz en favor de la comunidad de Viña del Mar, en orden a resguardar este terreno que sabemos que el sector inmobiliario lo quiere utilizar para construir viviendas de alto valor, quitando la posibilidad que se convierta en un gran parque urbano. Vamos a recurrir a todas las instancias legales".

Empresa

Desde Inmobiliaria Las Salinas afirmaron que el proyecto sigue su curso y que la empresa "ya contrató a IDOM, firma líder a nivel mundial en procesos de biorremediación, para liderar técnicamente el proceso de remediación de Las Salinas" y es "experta en el gerenciamiento de proyectos ambientales para el rescate de pasivos ambientales a nivel internacional".

Mientras, respecto a la reunión del Core, afirmaron que "el Gobierno Regional participó en la evaluación ambiental del proyecto formulando observaciones al EIA, procediendo posteriormente a su aprobación. Las reclamaciones interpuestas a dicha resolución constituyen una parte normal de todo proceso de evaluación ambiental y deberán ser resueltas por las entidades competentes".

En ese contexto, detallaron desde la inmobiliaria, "la definición del uso posterior del sitio no fue objeto de evaluación y, por lo tanto, no es una materia que sea parte del proceso. Las Salinas confía en que los organismos competentes seguirán adelante con su evaluación bajo los parámetros normativos y técnicos".

"Levantamos la voz en favor de la comunidad de Viña del Mar, en orden a resguardar este terreno".

Manuel Murillo, Presidente del Core

28 de octubre del 2020 se interpuso el primer recurso de reclamación. La RCA ya había sido aprobada.

Encuentran cuerpo sin vida de joven haitiano en aguas del Tranque La Luz

PLACILLA. Carabineros y Bomberos trabajaron en el lugar.
E-mail Compartir

Luego de extensas labores de búsqueda en el Tranque La Luz por parte del Gope, apoyados por Bote Salvavidas y Bomberos, la tarde de ayer fue encontrado el cuerpo sin vida de un joven de 27 años de nacionalidad haitiana. Esto, luego que en la tarde del lunes se iniciaran labores de rescate por parte de Bomberos de Valparaíso, debido a la alerta de auxilio por parte de testigos que aseguraban haber visto a una persona ingresar al sector de la laguna.

Jorge Gastó, capitán del Gope de Valparaíso y quien dirigió el rescate, explicó que se trabajó toda la tarde del primer día, sin éxito. A las 9 horas de ayer concurrió personal especializado de la unidad, incluyendo un robot de búsqueda submarina y buzos de seguridad. "Trabajaron por aproximadamente nueve horas, logrando encontrar el cuerpo ya fallecido de la persona extraviada", concluyó el oficial.