Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Carolina Soto, cantante, sobre su recital "A la Carta":

"La idea es que la gente haga gran parte del concierto"

E-mail Compartir

Como muchos artistas, la cantante Carolina Soto ha tenido que reinventarse en pandemia, explorando nuevos estilos musicales e interactuando activamente con sus seguidores vía Instagram. Esta plataforma servirá de antesala para que los fans puedan votar el repertorio de su próximo concierto, en una dinámica que denomina "A la Carta" y que se concretará el próximo 10 de abril con un homenaje a Myriam Hernández y Cecilia.

La rancagüina se ha visto afectada por la pandemia, tanto a nivel familiar como laboral. "Lo hemos vivido muy responsablemente, tratando de tener todos los resguardos posibles, porque yo tengo una mamá que tiene 80 años. Entonces, ha sido superespecial en ese sentido para cuidarla. Afortunadamente, está vacunada con su segunda dosis", cuenta, agregando que en lo que tiene que ver con trabajo "ha sido muy complicado, porque el tema artístico ha sido el más tocado de todos".

"No nos han prestado mucha atención al mundo cultural; entonces, como artistas hemos tenido que tratar de reinventarnos haciendo lo que más podamos dentro de las pocas posibilidades que hay", afirma. "Ojalá -continúa- que haya alguna ayuda para este rubro pronto. La cultura ha estado bien dejada de lado por el Gobierno, yo sé que hay muchas cosas importantes de las que el Gobierno se preocupa, pero también hay un número importante de personas que se quedó sin trabajo, no solo los cantantes, sino que los técnicos y productores. Hay gente que de verdad lo ha pasado muy mal".

Necesidad artística

Soto -quien también realiza un taller de canto junto a un equipo multidisciplinario compuesto por un actor, un fonoaudiólogo y un asesor de imagen para asistir a nuevos talentos en varias municipalidades de Chile-, se encuentra preparando este concierto para responder a una inquietud artística propia de volver a un escenario, aunque sea de manera virtual.

"Yo, como artista, lo único que quiero es cantar. Y respecto a la gente, lo único que quieren es asistir a un concierto, entonces es como recíproco", expresa la vocalista.

- ¿Cómo será la dinámica de este concierto?

- La idea es que la gente haga gran parte del concierto. Funciona igual que cuando uno va al restaurante y pides la carta para comer, ellos van a poder elegir las canciones mediante una dinámica que estamos haciendo en redes sociales. Hacemos un live en Instagram, donde pongo una canción que ha sido ícono de mi carrera, ya sea de mis discos o canciones que canté en el programa ("Rojo") y quedaron en el inconsciente colectivo. Entonces, yo hago votaciones y guardamos cuál fue la más votada. La gente se va a enterar de cuál ganó después de que vote.

- ¿Cualquier usuario puede influir en la votación, aunque no asista al concierto?

- El trasfondo de todo es motivar a la gente para que vaya, como estamos en tiempos de crisis, la entrada también va a costar barata. Será una hora y media de show que, además, incluye una sorpresa: un homenaje a artistas chilenos dentro de mi setlist. Entonces, el 70% lo va a elegir la gente y el otro 30% será influenciado de esas tres figuras principales de nuestra música.

- ¿De quiénes estamos hablando?

- Te puedo decir dos: Cecilia y Myriam Hernández. Están ahí porque Myriam tiene una trayectoria increíble, un repertorio que todo el mundo se sabe, ella canta maravilloso y también es maravillosa; y Cecilia para qué decir. Siempre es bueno homenajear a los pares porque es bonito admirar el trabajo de otro y poder decírselo, aunque no sea cara a cara, pero sí por una plataforma, por streaming. El tercer artista también tiene un gran repertorio, pero lo mantendré como incógnito por ahora.

- ¿Cuál canción no cantarías aunque te la pidieran?

- Es complicado decir una canción que no cantaría, porque después la termino cantando igual. Entonces, mejor no escupo al cielo. De repente por estilo no cantaría nomás, porque a veces la canción es buenísima, pero no me acomodo a su estilo, por eso me costaría cantar reguetón, aunque me encanta escucharlo. Artistas como Karol G las escucho siempre en al auto y me encanta, pero de repente no sé si la cantaría. Por ahora me quedo con las baladas. Igual, mi próximo disco viene con géneros bastantes distintos.

- Sobre eso, ¿qué es lo que se viene en el EP?

- Justamente, incluirá a la incomparable Cecilia, que me regaló una canción de ella que es maravillosa. Con ella hicimos un tango electrónico, que es superlindo y es superdistinto. Ahora mismo lanzamos un bolero que no es una ambición comercial, pero es algo que yo quería hacer. De repente el artista le hace caso a su guata como a su entraña, y no necesariamente dándole el gusto a la parte comercial. La canción que sacamos en pandemia es una canción bien pop, "La reina soy yo", que no era nada de balada tampoco y ahora estamos por lanzar el tango electrónico. El disco también suma el dúo con Nico Álamo, que es el tema principal del programa "Contra viento y marea" (Canal 13), y "Por ti", una balada muy romántica que habla sobre cómo el amor siempre vale la pena.

"(Con Cecilia) hicimos un tango electrónico, que es superlindo y es superdistino".

t

"Concierto Acústico a La Carta - Carolina Soto"

Fecha: 10 de abril, a las 20.00 horas.

Lugar: Transmisión desde un escenario al aire libre desde Buin.

Entradas: $4.500 general vía Passline

en resumen

Combo con Clase grabó videoclip en el cerro Alegre

MÚSICA. La banda de cumbia tropical está produciendo su tercer álbum.
E-mail Compartir

La banda tropical chileno-cubana, Combo con Clase, lleva más de ocho años aportando al género bailable bajo una propuesta musical que fusiona ritmos caribeños como la salsa con la cumbia. Su último sencillo y videoclip, "Nadie como tú", fue lanzado hace unas semanas y cuenta la historia de un amor que se desarrolla con el cerro Alegre de Valparaíso como telón de fondo.

Felipe Corrales, director y líder de la banda desde su nacimiento, contó que hacer un videoclip en medio de la pandemia "fue un poco traumático, porque la verdad teníamos todo planeado para cierta fecha y cuando llegaba el momento pasaba que Santiago o Valparaíso retrocedían de fase". A ello se sumó "lo difícil que fue coordinar los tiempos de las actrices, los que graban y de Ariel (vocalista), que era el protagonista".

Sin embargo, cuando lograron arribar al cerro Alegre "los colores del lugar nos sirvieron para cambiar el ansia", expresó Corrales, agregando que "sentimos que la canción nueva contagia alegría, algo que el cerro también nos transmitió a nosotros, ver todos sus colores fue superbonito". "Siendo de Santiago, personalmente no lo conocía y me encantó".

Más que cumbia

De los trece integrantes de la banda, cuatro son de origen cubano, lo que según el director ha significado notorias influencias en su sonido, comparado con otros grupos del mismo género. "Ellos le dan otro color a la música. Tienen otro sentido, otra ejecución del instrumento y ese poco de mezcla con la salsa hace que nos diferenciemos", dice Corrales.

Las canciones más escuchadas de la agrupación en Spotify son las versiones tropicales de temas destacados que han repercutido a nivel sudamericano e internacional, que incluye a cantantes como Emmanuel, Elton John y Luis Miguel.

El líder del grupo comenta que la idea surgió luego de interpretar el single "Culpable o no", del Sol de México, ya que el valor que pensaban agregar era rescatar la música de otra época para transportarla a una estética actual incorporando nuevos arreglos.

"Nuestra interpretación del tema de Elton John, que se basa en la versión de Pedro Aznar, y la de Emmanuel fueron las que más éxito tuvieron, y ya después vendría la colaboración con la Moral Distraída en 'Estrechez de corazón'", dice Corrales.

En el nuevo disco de Combo con Clase los covers seguirán siendo una pieza fundamental, ya que su estructura irá intercalada por temas propios y reversiones. "Estamos pensando en 'Amores como el nuestro', de Jerry Rivera. Estamos viendo los arreglos para ver si entra y quedaría como el cover conocido del tercer disco junto al de Los Prisioneros", precisó.

Asimismo, el proyecto toma cada vez más forma, ya que lanzarán otro sencillo a mediados de mayo, mismo periodo en el que contemplan realizar un concierto gratuito, vía Facebook Live, a través de la página oficial de Combo con Clase.

"Sentimos que la canción nueva contagia alegría, algo que el cerro también nos transmitió a nosotros, ver todos sus colores fue superbonito".

Felipe Corrales, Director de Combo con Clase