Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Agendan Reciclatón Electrónica para el 22 de abril

E-mail Compartir

Para el 22 de abril, siempre que las condiciones sanitarias y de seguridad en la comuna lo permitan, se fijó la próxima Reciclatón Electrónica en Concón, la cual tiene como propósito recolectar todos aquellos artículos electrónicos de menor tamaño que se encuentran en desuso en los hogares.

Claudia Jofré, presidenta de Ecoruta Vecinal, organizadora del evento, comentó que el encuentro se puede llevar a cabo gracias a que "sumamos lo que nos adjudicamos con el fondo Enap, un aporte de Bellbast y ahora un aporte de Chilquinta con lo que podremos recibir hasta cinco toneladas de residuos".

Con esta nueva Reciclatón Electrónica, parte de las conmemoraciones del Día de la Tierra, serán ocho las que se realicen de la mano de Ecoruta Vecinal y el Punto Limpio de Concón, lugar donde se ubicará el camión que se llevará los desechos. c&m

Datos:

E-mail Compartir

Web:

www.mop.cl

Datos:

E-mail Compartir

Facebook

Ecoruta Vecinal

Obras viales en sector rural presentan 40% de avance

E-mail Compartir

Un 40% de avance presentan las obras viales que se realizan en el sector rural de Concón, específicamente en la intersección de las rutas 64 con la F-528, más conocida como el área del Fuerte Aguayo.

Los trabajos son desarrollados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a petición de los vecinos, que solicitaron mayor seguridad tras el término de los mejoramientos realizados a la vía que une a Viña del Mar con Concón a través de la parte alta.

Ell proyecto -con una inversión cercana a los $430 millones- contempla la construcción de burladeros en la ruta hacia la entrada del sector de Fuerte Aguayo, además de un paso peatonal con sistema de alerta luminoso automático; burladeros a ambos lados del camino; dos refugios peatonales; aceras; resaltos simples; instalación de vallas peatonales y solera con zarpa.

El seremi de Obras Públicas, Raúl Fuhrer, precisó que se está habilitando una vereda de 2,7 km de longitud que irá desde el paradero hasta la zona habitacional, permitiendo que el peatón transite de forma segura, en el contexto de que la población de la zona ha crecido considerablemente.

Agregó que la vereda se complementará con el cruce en la intersección de la Ruta F-528 con la Ruta 64 : "no había un cruce adecuado, pero se solucionará con un cruce señalizado y con iluminación, lomos de toro en ambas direcciones para que los vehículos disminuyan la velocidad y las personas puedan cruzar de manera segura. Además se construirán paraderos, burladeros y refugios peatonales para que las personas puedan protegerse del sol y la lluvia".

El presidente de la Corporación de Adelanto y Desarrollo de Colmo, Bernardo Guerra, indicó que "el anhelo de los habitantes del sector de Colmo y sobre todo del Fuerte Aguayo era tener esta protección vial desde la carretera hacia las casas". Agregó que hay villorrios bastante grandes y la seguridad que entregará la vereda permitirá "que se puedan hacer mejoras al camino. El cruce señalizado va a permitir que la gente transite con seguridad hacia el otro lado de la carretera, donde también tenemos vecinos. Además, este sistema (...) permite que las personas se sientan tomadas en cuenta".

PUESTOS DE TRABAJO

Las obras ejecutadas por la Dirección de Vialidad del MOP no sólo traerán seguridad a los vecinos del área rural, sino que también generado más de 50 puestos de trabajo en el marco del plan de recuperación económica y social del Gobierno. El proyecto se inició en octubre del año pasado y tiene como plazo de ejecución 150 días. c&m