Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Roca Oceánica: favorita de escaladores a nivel regional

E-mail Compartir

La Roca Oceánica no es solo un lugar ideal para disfrutar de la vista panorámica que entrega el borde costero e impregnarse del aire fresco y marino. Desde hace ya varios años se utiliza también como spot para la práctica de la escalada deportiva y del boulder, rama de la misma que se basa en subir un muro de poca altura sin utilizar cuerdas y usando una colchoneta para la seguridad.

Y es que las grandes y planas rocas de este Santuario de la Naturaleza permiten a los escaladores seguir rutas que fueron demarcadas hace más de una década, según cuenta el presidente del Club de Escalada Cordillera Oeste, Alex Chiple, precisando que "se hizo una colecta hace aproximadamente 15 años con todos los escaladores que se reunían en el lugar y se instalaron pernos en las rutas que fueran durables por la cercanía del mar".

El dirigente agregó que practicar escalada en la Roca Oceánica es una experiencia muy reconfortante, por cuanto el sólo hecho de estar al lado del mar hace la diferencia. "La escalada es un deporte súper gratificante física y mentalmente, que te permite estar en contacto con la naturaleza en muchas ocasiones o también puede practicarse indoor".

Chiple, quien practica escalada desde hace 25 años, precisó que este deporte tiene múltiples beneficios porque se trabajan casi todos los músculos del cuerpo, gastando una gran cantidad de calorías, y además desestresa. "Para escalar debes estar relajado, si estás tenso no vas a poder escalar. Asimismo, requiere mucha concentración y estar conectado con el aquí y el ahora; así es la única forma que fluyan los movimientos. Paralelamente debes planificar cómo vas a escalar para optimizar la energía y enfocarte en conseguir el objetivo", detalla.

Por lo anterior, el también presidente del Club de Escalada Cordillera Oeste comenta que es un muy buen deporte para escolares, y por eso uno de los objetivos que tiene la entidad es fomentar esta disciplina entre este grupo etario. Reconoce, sin embargo, que "la pandemia truncó algunos de nuestros propósitos, los cuales esperamos retomar una vez se regrese a la normalidad".

SEGUIDORES

La rama del boulder es muy practicada en la Roca Oceánica, y a diferencia de la escalada deportiva no necesita ni cascos, ni cuerdas, ni arnés: solo las manos, una colchoneta densa en el piso por si hay caídas, y mucha destreza para ir avanzando en la roca misma hacia los lados.

Chiple explicó que los muros del espacio natural alcanzan los 10 a 12 metros, por lo que son buenos también para la escalada deportiva y para fraternizar con los seguidores de esta disciplina "porque en el lugar, sobre todo los fines de semana, se dan cita grupos de deportistas, en su mayoría jóvenes universitarios que siempre están llanos a enseñar". c&m


Datos:

Instagram:

@cordilleraoeste